aperturas psicoanalíticas

aperturas psicoanalíticas

revista internacional de psicoanálisis

Número 023 2006 Revista Internacional de Psicoanálisis en Internet

Investigación, vínculo y cambio: ¿algo nuevo bajo el sol?

Autor: de la Parra, Guillermo

Palabras clave

Alianza y transferencia, Calidad de las relaciones objetales, Investigacion y cinica, Modelos de operacionalizacion, Vinculo terapeutico.


Publicado originalmente en Riquelme, R.; Thumala, E. (2006) Edit. Avances en Psicoterapia y Cambio Psíquico. Santiago: Ediciones Sociedad Chilena de Salud Mental.  

Resumen

En el presente trabajo se describen los dos grandes aspectos del vínculo terapéutico que guían  la investigación empírica en psicoterapia: la alianza terapéutica y la transferencia. Los trabajos muestran la importancia radical de la alianza para obtener buenos resultados terapéuticos. Se discute si ésta es condición suficiente o necesaria sobre la cual debe instalarse la acción terapéutica específica. Los resultados respecto al uso de la interpretación de transferencia en terapia breve resultan controvertidos. Interpretaciones transferenciales de alta frecuencia se asocian a malos resultados terapéuticos, especialmente si no se discrimina por tipo de pacientes. Se presentan diversos modelos de operacionalización de la transferencia, que corresponden a patrones repetitivos de relaciones maladaptativas. Los pacientes con historia de buenas relaciones objetales parecen beneficiarse con el trabajo en torno a estos patrones relacionales, incluso cuando se presentan en la transferencia. Se destaca un modelo que parece lograr articular los aspectos de alianza y transferencia en torno al trabajo específico de evitar y reparar los quiebres  en la relación terapéutica. Finalmente se discuten los aportes de estos estudios a la práctica clínica.

 

Caso I: Margarita es una paciente de 33 años, casada con tres hijos, dueña de casa quien consulta por dolores abdominales difusos, sensaciones parestésicas en cara y cuello y  “nerviosismo”, irritabilidad, estados de ansiedad. En la primera entrevista relata “aunque hace tiempo que estoy nerviosa, siento que ahora se me rebalsó el vaso, lloro por todo, quizá es en parte hereditario porque mi mamá estuvo hospitalizada en el Peral (hospital psiquiátrico), tiene una esquizofrenia, temo que mis nervios  me lleven a lo mismo.... siento que desde mi niñez la enfermedad de mi madre me dejó secuelas”. Los síntomas físicos se iniciaron hace 2 años, recrudeciendo en los últimos 5 meses antes de consultar. Actualmente, la paciente debe agregar a sus labores de dueña de casa el cuidar a su suegra con deterioro psico-orgánico, que vive con su familia, y el preocuparse por a su madre esquizofrénica que vive a pocas casas de la suya. En la entrevista aparece una paciente vestida sobriamente sin adornos ni maquillaje, denota intensa angustia, es incapaz de hilar una frase sin ponerse a llorar. Como antecedentes importantes relata el haber tenido que hospitalizar a la madre 2 años antes. Además refiere que, hace 5 meses, el marido atropelló en su bus a una anciana que quedó hospitalizada. Margarita se involucra intensamente en esta situación, visitándola en el hospital y estableciendo una relación de amistad con ella.

Entre los datos biográficos importantes para el diagnóstico psicodinámico se destacan: ssegunda de 3 hermanos. Nacimiento no deseado por el padre; al negarse la madre a hacerse aborto, el padre abandona el hogar por  6 meses. Infancia con mala situación económica. La madre habría estado siempre incapacitada, por su enfermedad mental, para ejercer sus funciones en el hogar por lo que la paciente habría tenido que asumirlas desde temprana edad. Recuerda los castigos,  “arrastrada por el pelo” por motivos injustificados o inexistentes. Vivía junto a ellos el abuelo paterno con quién tenía una relación cercana y cálida.  

En la relación con la terapeuta, Margarita se presenta al principio congraciativa y dependiente. Da la impresión de querer mostrarse como buena, valiosa, con sentimientos predominantemente positivos, pero esta actitud hace que la terapeuta se sienta exigida e insuficiente en lo que le puede entregar. Ella tendía a asumir, por una parte una actitud protectora, pero también imponerle situaciones difíciles: citarla en horarios incómodos, sin que la paciente dijera nada, una vez más mostrando un modo sobre-adaptado de relacionarse.

Para establecer el foco se toman en cuenta las precoces situaciones de abandono y maltrato que sufrió la paciente las que se asociaron a dolor y sentimientos de hostilidad principalmente hacia la madre (ya que tenía padre sustituto en el abuelo). Lo conflictivo de estos sentimientos la hacen, probablemente,  reprimir la hostilidad convirtiéndola en una persona con un carácter sobreadaptado usando como defensa la formación reactiva. Esto, sin embargo, le impide ponerles límites a los demás, los que se aprovechan de ella aumentando la hostilidad, perpetuando el círculo vicioso.

Hay que tomar en cuenta que la paciente inicia los primeros síntomas cuando le toca hospitalizar a su madre lo que le genera, probablemente, sentimientos de culpa y ambivalencia por el deseo soterrado de aliviarse de su presencia. A la vez, en ese momento debe hacerse cargo de la suegra, también con enfermedad mental lo que mantiene el conflicto, al repetir su historia. Finalmente, la descompensación aguda ocurre asociada al atropello por parte del marido de una anciana que ella se siente obligada a visitar en el hospital; presionada por sus sentimientos de culpa que a su vez recubrían los deseos hostiles respecto a la figura materna. Así,  el sentimiento oculto de hostilidad hacia la madre es reactivado con este atropello. Se focaliza la situación en torno al conflicto con la madre y el sistema defensivo de la formación reactiva. Para establecer el foco se toman en cuenta las  indicaciones de Malan (1983) en el sentido de la presencia de un conflicto actual que reactiva un conflicto nuclear del pasado.

Se indica una psicoterapia focal de 20 sesiones, de predominio expresivo. La psicoterapia consistió en ir elaborando el foco conflictivo, utilizando, cuando correspondía, la transferencia como una forma de ejemplificar su funcionamiento sometido con un alto costo para su salud mental y relaciones interpersonales.  Por ejemplo, ante un atraso de la terapeuta la paciente se somete y se muestra “comprensiva”. Luego, sin embargo, puede reconocer cómo le interfiere en su   rutina este atraso. Al hacerse la paciente cargo de todo, la terapeuta se siente inútil y descalificada lo que lleva a mostrarle, que, junto con desear ser ayudada, no se deja ayudar.

En resumen, se realizó  un proceso terapéutico exitoso de una terapia focal breve en una paciente con recursos para trabajar con técnicas expresivas. Parte del éxito terapéutico tiene que ver, como decíamos, con la condición que plantea Malan en el sentido que el conflicto focal actual tenga una relación de contenido con el conflicto original infantil. Este patrón interpersonal con sus objetos primarios se repitió con los objetos externos así como con la terapeuta (transferencia) lo que permitió, por momentos, un trabajo en el aquí y ahora de la relación.

 

Caso II: Leticia está en la mitad de la década de los 40, es profesora de Educación media. Soltera, vive sola a pesar que mantiene una relación simbiótica con el padre, quien vive al frente y atraviesa muchas veces al día para suministrarle sus medicamentos o resolverle el más mínimo detalle doméstico: “cuando muera mi padre me mataré para irme a la tumba con él, tengo una relación enfermiza con mi papito”. En el momento de consultar, su psiquiatra la mantiene con 5 medicamentos diferentes, entre antidepresivos, neurolépticos y estabilizadores del ánimo. Ha estado hospitalizada por lo menos 6 veces recibiendo incluso tratamiento electroconvulsivo. Relata estar hace 11 años con una angustia permanente que no ha cedido a ninguno de estos procedimientos. Ubica el comienzo de la angustia con una ruptura sentimental, situación que relata no haber podido superar a la fecha. Refiere pasar por períodos de desánimo en que no puede levantarse ni cuidar de su aseo personal. Presenta síntomas obsesivos y compulsivos importantes, distingue crisis de angustia y de pánico. Padece por períodos de bulimia y de anorexia con importantes fluctuaciones en el peso. Es impulsiva, no tolera frustrarse, a veces rabiosa llegando a la agitación psicomotora que ha obligado a consultas de urgencia. Fluctúa entre sentimientos de total minusvalía y grandiosidad. Ha sido muy inestable en su trabajo, con reiteradas licencias; e inestable en sus relaciones sentimentales. Si bien el padre ha dedicado su vida a cuidarla, tiene con ella una relación fría y formal. La madre fallecida, por el relato se deduce que era una mujer de personalidad infantil, muy violenta e impredecible que golpeaba y maltrataba  a sus hijos.

En el diálogo con la paciente llama la atención la ausencia importante de funciones yoicas que permitan no solo ubicarse respecto a sus objetos, sino la  incapacidad de la paciente para ubicarse en secuencias temporales. Es incapaz de decir si su madre murió hace 6 meses o 5 años, a qué edad murió, cuándo fue que la paciente vivió en Europa con una pareja, cuándo terminó su postgrado, etc.  Ha presentado tres intentos de suicidio, y por períodos piensa reiteradamente en suicidares para sacarse la angustia.

A Leticia se le indica una terapia principalmente de apoyo, sin fecha de término, suponiendo un pronóstico reservado respecto a la adherencia al tratamiento, dados sus antecedentes  con otros profesionales.

Las primeras sesiones se dedican primero que nada a establecer un vínculo, ya que se muestra oscilando entre la descalificación y la idealización irreal. Un segundo objetivo, consiste en acordar el encuadre, distribuyendo las tareas, indicándole qué se espera de ella en la terapia y cuál será mi rol. Habiendo establecido un vínculo y distribuido las tareas, nos dedicamos  a revisar y ubicar temporalmente la relación sentimental que habría desencadenado el cuadro angustioso, e intentar establecer algunos paralelos entre esa relación y la relación con el padre. Esto estimula a la paciente a hacerle una visita al ex novio. Yo refuerzo esta conducta respecto a su iniciativa de enfrentar situaciones largamente postergadas. Leticia empieza a mostrar paulatinamente alivio a su angustia. Empieza a analizar espontáneamente porqué se enganchó con esa persona y a revisar sus últimas relaciones y sus características. Después de la muerte de la madre, se peleó con la hermana y no ha vuelto a ver a sus sobrinos a quienes dice echar de menos; empiezo a estimularla a que los vea y mostrarle el valor curativo de esos vínculos. La paciente empieza a hacerse consciente de lo vacío de su vida, “me doy cuenta que estoy sola, he vivido la vida sin proyecto de nada, sin propósito”. Empieza a aparecer una necesidad de vincularse que es mostrada en las sesiones y estimulada , ayudándola a rescatar antiguas amistades.

De sesiones evacuativas pasa a “ver” al terapeuta mostrando sentimientos de “vergüenza, por lo que dije”.

Este proceso de terapia de apoyo pretende ilustar una terapia basada preferentemente en la alianza terapéutica, en sus componentes vínculo, tareas y objetivos compartidos (Bordin, 1979, véase más adelante).

 

Alianza terapéutica y transferencia: una diferenciación conceptual.

En las viñetas presentadas quise ilustrar dos psicoterapias donde en una se enfatiza una estrategia basada en “lo transferencial” y  en la otra, una estrategia basada en la alianza terapéutica. Así, cuando hablamos de vínculo terapéutico, en el contexto que nos ocupa, nos remitiremos a dos fenómenos: la transferencia y la alianza terapéutica. Por razones conceptuales, de claridad explicativa y por el derrotero que ha seguido la investigación empírica en psiocterapia, hemos tomado la opción, de describir estos dos fenómenos  en forma separada, lo que será motivo de discusión más adelante.

 

La alianza terapéutica

Desarrollo del concepto

Freud, en varios de sus escritos sugiere la presencia de estas dos perspectivas (alianza y transferencia). Por ejemplo, respecto a cuándo debe dársele las primeras interpretaciones al paciente,  Freud (1913) plantea: “no antes de que se haya establecido en el paciente una transferencia operativa, un rapport en regla. La primera meta del tratamiento sigue siendo allegarlo a éste y a la persona del médico”; o, en su escrito sobre transferencia  (1912) cuando define la transferencia negativa o positiva “de mociones eróticas reprimidas” como provocadoras de resistencia, en contraste con la transferencia “no chocante”, la que “subsiste (una vez removidas las resistenciales) y es en el psicoanálisis, al igual que en los otros métodos de  tratamientos, el portador del éxito”(subrayados son míos). Podemos decir entonces que desde los comienzos del psicoanálisis estaba el concepto que más allá de las resistencias siempre hay “alguien” que está colaborando con el terapeuta (1).  Sterba ya en el año 1934 habla de la disociación terapéutica del yo, una parte que colabora con el analista y otra que se le opone. La primera está identificada con el analista lo que le permite a ese aspecto del yo poderse observar y  establecer una alianza con el analista. Fueron los psicólogos del yo en Estados Unidos (por ejemplo Hartmann 1958, en  Safran y Muran, 2000) los que establecieron las condiciones para el desarrollo del concepto de alianza al fijar la atención en los aspectos reales de la relación terapéutica. Así aparecen los aportes de Zetzel que profundizan en el concepto, dando cuenta cómo tanto la neurosis de transferencia como la alianza terapéutica son fenómenos en el fondo transferenciales, donde ésta última se apoya en las funciones autónomas del yo remitiéndose a las primeras relaciones  de objeto (satisfactorias) del niño. La alianza sería un fenómeno diádico que se expresaría en la capacidad del paciente de establecer una relación de confianza (básica) con el terapeuta. De no existir esta capacidad de confiar, sería el terapeuta el encargado de construirla mediante una actitud e intervenciones de apoyo. Es así que podríamos plantear la hipótesis, que dada las experiencias positivas de la primera paciente con su abuelo-padre, ella podía “transferir” esta relación a la terapeuta, estableciendo así una rápida alianza terapéutica, pudiendo trabajar en una terapia breve de tipo expresiva (véase De la Parra, 2000). La segunda paciente, con funcionamiento más primitivo, no tenía experiencias gratificantes que le permitieran establecer una alianza desde la partida, lo que obligaba a trabajar permanentemente en su construcción, en el marco de una psicoterapia de apoyo. Greenson (1976, 1967, versión origina) define la “alianza de trabajo” como, “la relación racional y relativamente no neurótica que tiene el paciente con su analista. Es la parte razonable y objetiva de los sentimientos que el paciente tiene por el analista la que hace la alianza de trabajo…la alianza se forma entre el yo razonable del paciente y el yo analizador del analista”. El aporte de los psicólogos del yo, al poner los aspectos realistas de la relación en primer plano utilizando intervenciones no interpretativas, permitió, como lo plantean, Safran y Muran, una mayor flexibilización técnica, y así el desarrollo de otro tipo de terapias para un abanico más amplio de pacientes.

En la historia de la alianza terapéutica, fueron los trabajos de Bordin (1979) los que permitieron generalizarla, ser integrada por otras orientaciones y ser tomada  como objeto de investigación empírica. Para los terapeutas experienciales pasa a ser un factor fundamental del cambio terapéutico, también para los teóricos experienciales contemporáneos (Greenberg, Rice y Elliott, 1993, en Safran y Muran, 2000), así como para los  teóricos actuales de la terapia cognitivo conductual (por ejemplo, Muran y Ventur, 1995, en Safran y Muran, 2000). Para Bordin (1979), la alianza está constituida por tres componentes: a) el acuerdo sobre la tarea de la terapia, b)  el acuerdo sobre los objetivos y c) el vínculo, que corresponde a la relación afectiva, terapeuta-paciente. El aporte de Bordin fue no solo el ser uno de los primeros que da cuenta de la alianza como un factor multidimensional, sino haber permitido operacionalizarla  y, como decíamos,  aplicarla a la investigación empírica (2). Este autor plantea que la alianza terapéutica es prerrequisito para el cambio en cualquier tipo de terapia, lo que nos lleva al significado de los factores genéricos en psicoterapia.

 

Factores genéricos e investigación

Es un lugar común en la investigación empírica en psicoterapia hablar de la paradoja de las equivalencias o el efecto pájaro Dodo. Éste se refiere al personaje de Alicia en el País de las Maravillas, a quien le pregunta Alicia quién ganó la desordenada carrera de animales. El Dodo responde “todos ganamos y todos debemos recibir un premio”. Es decir, la investigación no ha podido demostrar fehacientemente que una psicoterapia sea superior a otra. La interpretación más aceptada a esta paradoja se refiere a la presencia de factores inespecíficos o genéricos de cambio que atravesarían tangencialmente a todas las psicoterapias. Los investigadores Asay y Lambert (1999) le asignan a los factores de la relación terapéutica un 30% de responsabilidad de los cambios,  un 40% a factores del paciente y eventos extraterapéuticos, un 15% a efecto placebo  y un 15% a la técnica específica, (Wampold le asigna solo un 8% a las técnicas específicas, véase Ojeda, 2005). Tenemos entonces que la alianza terapéutica es un factor indiscutible y el factor genérico más potente que explica el cambio a través de los diferentes tipo de psicoterapia. (Horvath, 2005; Orlinsky, Ronnestad, Willutzki, 2004) Como dicen Wolfe y Goldfried (1988, en Safran y Muran, 2000), la alianza terapéutica es la quintaesencia de la variable integrativa (3)

Desde el punto de vista de la investigación nos va a interesar la relación que existe entre la cuantificación, la calidad y las visicitudes de la alianza terapéutica y los resultados psicoterapéuticos. Esta relación, se da en lo que se denomina “investigación de proceso/resultado” que explora la influencia de las variables de proceso en los resultados terapéuticos (véase más adelante odenamiento de variables del proceso según Orlinsky). Responde a la pregunta ¿qué ocurre en el proceso para producir resultados favorables o desfavorables en la terapia?, ¿qué varaiable del proceso es mejor predictor de buenos resultados? etc. Es importante destacar que, normalmente, los datos sobre efecto terapéutico se originan  en tres fuentes de evaluación: paciente, terapueta, y juez independiente. Por ejemplo  para evaluar la alianza terapéutica en una determinada sesión, al final de ésta puede responder un instrumento el terapeuta, el paciente y/o un evaluador independiente. Estas tres fuentes no siempre correlacionan, por lo que los diversos autores, prefieren presentar los resultados en forma separada. En lo que sigue, destacaré la fuente, sólo si no correlacionen o existen resultados significativos solo para uno de ellos.

Cincuenta  años de investigación permiten afirmar (Orlinsky, D., Ronnestad, M., Willutzki, 2004)   que la evidencia más sólida que relaciona proceso-resultado es el vínculo o alianza terapéutica, siendo esta asociación, vínculo-resultados, la que más se ha investigado.

En su revisión de Orlinsky y cols. (2004) describen asociaciones entre vínculo y buenas evoluciones terapéuticas, tanto respecto a la calidad general de la relación, como respecto a cada uno de sus componentes, lo que es especialmente cierto cuando la evaluación la hace el paciente.

Las continuas revisiones y meta-análisis de Orlinsky lo llevaron junto con Howard a proponer el “modelo genérico de psicoterapia” (Orlinsky & Howard, 1987; Orlinsky, 1994; Orlinsky, Ronnestad, Willutzki, 2004). Este es un modelo que da cuenta del “género” psicoterapia, por lo tanto describe todos los elementos que son comunes a las psicoterapias y permite además incluir los hallazgos pasados y futuros de la investigación en su esquema. Los objetivos del modelo genérico son (Orlinsky y Howard, 1987): definir los ingredientes activos en psicoterapia,  proveer de  un marco único referencial para describir y diferenciar las psicoterapias y establecer las bases para los hallazgos acumulativos de la investigación empírica. Ellos describen tres componentes básicos de la actividad psicoterapéutica: a) los determinantes (input) (4);  b) los constituyentes (proceso) y c) las consecuencias (output) (5).

Nos van a interesar aquí las variables del proceso donde describen:

- el aspecto formal: el contrato terapéutico

- el aspecto técnico: las operaciones terapéuticas. Se refiere a lo que el terapeuta hace, llevado por su teoría, por ejemplo, interpretación, tarea para la casa, confrontación, etc.

- el aspecto interpersonal: el vínculo terapéutico

- el aspecto intrapersonal: la relación consigo mismo. Se refiere a la mayor o menor apertura de los componentes de la díada, por ejemplo a la resistencia del paciente, a la rigidez del terapeuta, etc.

- el aspecto clínico: el impacto intrasesión. Se refiere por ejemplo, al insight como respuesta a una interpretación.

- el aspecto temporal: los procesos secuenciales

Los hallazgos presentados por Orlinsky y cols. (2004) corresponden a dos revisiones que abarcan desde 1950 a 2001. La primera revisión que realizó  este autor junto a Howard (importante investigador recientemente fallecido) entre1950-1992 de 500 trabajos proceso-resultado dio lugar a 2354 hallazgos diferentes. Hallazgo se define como la relación entre una variable del proceso y su resultado. Esta revisión dio lugar a conclusiones válidas hasta la actualidad,  como por ejemplo la famosa curva dosis- efecto de las psicoterapias, o el modelo  fásico de proceso psicoterapéutico. Entre 1993 y 2001 estos autores revisaron  los 320 trabajos publicados en el tema. Vale la pena subrayar que los trabajos revisados provienen de terapias de las más diversas orientaciones, lo que da cuenta de cómo el concepto de alianza terapéutica, gracias a la investigación, ha adquirido un status pan-teórico.

Para poder ordenar la plétora de resultados, Orlinsky, basado en los mismos resultados  empíricos, clasifica  los  componentes del vínculo terapéutico de un modo diferenta a los de Bordin:

Calidad  general del vínculo: la revisión de 56 trabajos hasta el año 1992 y luego de 53 hasta el 2001 concluye que la calidad general del vínculo se relaciona con buenos resultados terapéuticos.                                                                                                   

Se ha estudiado la contribución tanto del terapeuta como del paciente en terapias de diversas orientaciones teóricas y se encontró una relación consistente entre buenos resultados y la contribución del terapeuta, especialmente en la evaluación de los pacientes. Esto no necesariamente se verificó cuando la evaluación la hacían jueces externos, que no encontraron una relación consistente entre la contribución del terapeuta a la alianza y  los resultados terapéuticos.

Respecto a la contribución del paciente a la calidad del vínculo y su relación con los resultados terapéuticos los hallazgos fueron mucho más consistentes para las tres fuentes de observación

Compromiso de cada uno de los participantes: 52  trabajos revisados en el período 1950-2001 muestran mayoritariamente una relación positiva entre el compromiso del terapeuta en su rol y su credibilidad y resultados favorables. Estos resultados son mucho más claros cuando se investiga la motivación y el compromiso del paciente con su rol: aquellos pacientes que se veían a sí mismos más motivados y comprometidos y los pacientes que fueron evaluados como comprometidos por sus terapeutas, mostraron mejores resultados terapéuticos.

Coordinación colaborativa: al comparar actitud colaborativa versus directiva de parte de los terapeutas, los resultados fueron poco claros porque los efectos terapéuticos interactuaban con la orientación de la terapia: no da los mismo ser directivo en una terapia conductual que en una terapia dinámica. La comparación, en cambio, entre pacientes controladores y cooperativos en su forma de relacionarse, favorecía claramente a estos últimos. Por último el acuerdo entre terapeuta y paciente respecto a las tareas y metas fue claramente de buen pronóstico (recuérdese a Bordin).

Sintonía en la comunicación: incluye la calidad de la comunicación y los sentimientos mutuos. Calidad de la comunicación se manifiesta en cuán bien se expresa la persona y cuánta comprensión empática manifiestan. Respecto a la comprensión empática del terapeuta, después de los trabajos teóricos de Rogers y hasta 1992, 53 estudios daban cuanta de más de 100 hallazgos, sin embargo en los últimos años la cantidad de investigaciones ha ido disminuyendo paulatinamente, lo que puede deberse, según Orlinsky, a que se investigue menos en la línea rogeriana, pero más probablemente a que la investigación ha llevado a una aceptación general que la empatía es un factor fundamental en los buenos resultados terapéuticos.

Actitud afectiva: se refiere a los sentimientos respecto al otro; la tradición rogeriana ha generando trabajos que demuestran la importancia de un terapeuta que reafirme a los pacientes para obtener buenos resultados terapéuticos; estos datos son más consistentes si se toma la perspectiva del paciente. Muy consistentes son aquellos trabajos que demuestran que los sentimientos positivos hacia el terapeuta se asocian a buenos resultados. La afirmación mutua en el vínculo terapéutico, demuestra, en el 80% de los hallazgos, una relación positiva con resultados.

Congruencia de la experiencia: esta categoría la agregaron los autores en la medida que aparecieron trabajos, a partir del año 92, que exploran la relación entre efectividad de la sesión y grado de concordancia entre paciente y terapeuta respecto a lo destacable de la sesión. En la medida que se ha ido operacionalizando el concepto de congruencia, han ido apareciendo datos que apoyan la noción que una buena congruencia es de pronóstico favorable en la terapia, sobretodo si la congruencia se da en términos de compartir la misma realidad relacional.

La revisión de Horvath del 2005 concluye que la correlación entre alianza y resultado es moderada pero significativa.  Fluctúa entre 0.22, 0.29, (Horvath, 2005) hasta 0.56, 0.68 dependiendo, entre otros, del resultado evaluado, si son síntomas, cambio estructural, etc. (Hentschel, 2005). Horvath también concluye que la perspectiva del paciente tiende a ser más predictiva del resultado que las otras fuentes y que la evaluación precoz de la alianza es mejor predictor que las evaluaciones hechas  en otros momentos del proceso.

Este autor distingue un segundo momento en la investigación sobre alianza, donde el interés se centra ya no en su relación con los resultados, sino en el rol de cada miembro de la díada en su evolución, en las características de su desarrollo y en su manejo en la terapia. Por ejemplo Bordin (1980, en Horvath, 2005) propone que las fluctuaciones de la alianza son oportunidades para ganancias terapéuticas; Safran y Muran  (1980, en Horvath, 2005) estudian diferencias entre los pacientes respecto a las expectativas de relación en la terapia, ellos aplican también un monitoreo de las rupturas de la alianza para aplicar estrategias de reparación (Safran y Muran, 2000. Otros investigan las cualidades y conductas  del terapeuta  que se asocian a una buena alianza percibida por el paciente, así  no solo se ha comprobado que la historia familiar del paciente. influye sobre la alianza  (Trad 1992, en Hentschel, 2005), sino que también la historia familiar del terapeuta (Lawson y Brossart, 2003 en Hentschel, 2005) y su estilo de apego (Sauer, López & Gormley, 2003 en Hentschel 2005).

Dentro de esta misma línea están las investigaciones que relacionan acciones terapéuticas (como interpretaciones transferenciales) o aplicaciones técnicas como adherencia a manuales (véase más adelante) con mejoría o deterioro de la alianza

Ya sabemos que la alianza es importante para el proceso y los resultados, por lo que cabe preguntarse si ésta es entrenable. La revisión de Horvath (2005) nos revela que menos de la mitad de los trabajos mostraban una relación positiva entre el entrenamiento de la alianza y la cualidad de ésta, reportada por el paciente o un juez independiente. Lo que los trabajos muestran, es más bien que jueces pueden identificar consistentemente atributos del terapeuta, como  flexibilidad, interés y calidez,  que se relacionan con una buena alianza. La mayoría de los proyectos exitosos en entrenamiento psicoterapéutico, incluyen supervisión individual en un formato estructurado en que  se examinan y discuten los tratamientos que hacen los terapeutas nóveles, revisando y corrigiendo la “relación terapéutica problemática” (véase después  acerca de patrones de relaciones maladaptativas, o problemáticas)  que tiene en ese momento el terapeuta con su paciente. Safran y Muran (2000) plantean que los terapeutas deben crecer en su capacidad de autobservarse para poder establecer una buena alianza. Más adelante mostraremos cómo la aplicación rígida de manuales de psicoterapia pueden llevar al deterioro de la alianza (Bein, Anderson, Strupp y cols., 2000; De la Parra & Isla, 2000). Norcross (2002, en Hentschel, 2005), por su parte, reconoce la dificultad de cambiar los estilos de interacción de los terapeutas, pero propone favorecer que éste adapte su estilo interpersonal de acuerdo a las necesidades individuales del paciente; sin embargo, Lazarus (1993 en Hentschel, 2005) se pregunta: “¿puede el terapeuta ser un camaleón auténtico?”

Horvtah sugiere que así como las relaciones humanas cambian a través del tiempo, hay que estudiar la evolución de la alianza. También refiere sobre nuevos estudios que demuestran que el analizar, en un trabajo mutuo, comprometido, el patrón relacional pueden ser predictivo del desarrollo fásico de una buena alianza (véase por ejemplo, Safran y Muarn, 2000) 

Con todo esto, diversos autores se plantean si la alianza terapéutica es un factor de cambio en sí mismo o más bien una condición necesaria pero no suficiente para lograr el cambio. A mi parece que, en la mayoría de las terapias, la alianza provee del “contexto relacional” donde se instalan las técnicas necesarias para poner en marcha el proceso. Una excepción a esto son por una parte las terapias psicoanalíticas de apoyo (De Jonghe, Rijnierse, Janssen, R., 1994; Rockland, 1989; De la Parra, 2000), donde la alianza terapéutica en evolución, profundización y reconstrucción permanente hace las veces de “experiencia emocional correctora” y, por lo tanto, prácticamente un factor de cambio por sí mismo.

 

La Transferencia

Introducción

No me voy a ocupar aquí de  la definición tradicional de transferencia (al respecto puede verse Etchegoyen, 1986), más bien me voy a referir a ella en el contexto del desarrollo actual del psicoanálisis y de la investigación en psicoterapia. Esto significa, partir del reconocimiento que el psicoanálisis ha evolucionado desde teorías intrapsíquicas a teorías relacionales, mucho más apoyadas en la observación. La investigación empírica en el tema ha seguido una evolución similar. Las primeras investigaciones se hicieron tomando en cuenta las interpretaciones transferenciales tradicionales, pero luego, al querer operacionalizar el concepto éste fue influido por las perspectivas interacciónales y luego constructivistas relacionales. La teoría que está a la base de estos nuevos desarrollos, es entender que la transferencia no es algo que se proyecte “sobre” o “en” el terapeuta, sino que lo que se trae a la relación terapéutica es todo un escenario transferencial, donde el terapeuta es instalado como uno de los actores de este escenario. La instalación de este escenario, produce sentimientos contratransfernciales  (en la línea de la transferencia total de Heimann, 1950) y una inevitable tendencia a “contra-actuar”, que, en un terapeuta atento, puede ser una rica fuente de información (véase Balint y Balint, 1961; Strupp y Binder, 1984; Thomae y Kächele, 1986; De la Parra, 2003). Como lo plantean Sandler, Dare y Holder, (1993): “no debería limitarse la transferencia a la percepción ilusoria de otra persona, sino que ella abarca asimismo los intentos inconscientes (a menudo sutiles) de manipular a los demás o de provocar situaciones que son la repetición disfrazada de experiencias y relaciones anteriores o bien la exteriorización de una relación de objeto interna”.

Fonagy (2002) afirma que la única forma de avanzar en la investigación empírica en psicoanálisis es aterrizando los niveles de abstracción y de  inferencia de los conceptos, lo que significa operacionalizarlos. La operacionalización del concepto de transferencia, en el contexto interaccional y relacional, ha derivado en diferentes modelos que tienen en común un patrón repetitivo, maladapatativo, de relaciones interpersonales, que se reeditaría con los objetos del presente y, eventualmente, con el terapeuta. Esto significaría plantear estrategias psicoterapéuticas donde se llevaría la relación con el terapeuta al primer plano del diálogo terapéutico.

Antes de retomar estos modelos nos detendremos en las líneas de investigación que exploraron los efectos de las interpretaciones transferenciales tanto en los resultados terapéuticos como en la alianza.

 

Interpretación transferencial y resultados terapéuticos

Per Hoglend, es un autor noruego que, inspirado por las numerosas visitas a Oslo de Sifneos y especialmente de Malan en los 70, comenzó una línea de investigación que exploraba la relación entre la interpretación de la transferencia, basadas en los triángulos de Malan (1983), y los resultados en terapias breves. Siguiendo los lineamientos de este autor, esperaba encontrar una relación positiva entre la proporción de interpretaciones transferenciales y resultados, en pacientes que cumplieran con la premisa de traer un conflicto actual circunscrito, relacionado con un conflicto nuclear del pasado, con una motivación para conocerse a sí mismos. En su primero trabajo (1994, en Hoglend, 2003) tomó una muestra de 43 pacientes que dividió en dos grupos: aquellos adecuados para el tipo de terapia (según los criterios recién expuestos), n=22, a quienes se les realizaron una alta frecuencia de interpretaciones transferenciales  y un segundo grupo, “no adecuado”, a quienes se les realizaron solo interpretaciones extratransferenciales. A todos los pacientes se los evaluó usando una escala de “cambios dinámicos”, derivada de entrevistas clínicas, al comienzo de la terapia, al término y en seguimientos a los dos y cuatro años. La revisión de muestras de videos de sesiones por parte de jueces  independientes mostró un promedio de 6 interpretaciones transferenciales por sesión (rango 2-12) en el grupo “adecuado” y un promedio menor que 1 en el grupo “no adecuado”. El principal resultado de este trabajo fue encontrar un efecto negativo de las interpretaciones transferenciales persistentes sobre los cambios psicodinámicos a los 2 y a los 4 años de terminada la terapia. No se encontró un efecto de interacción entre pertenencia a alguno de los grupos y frecuencia de las interpretaciones transferenciales.  En este mismo estudio Hoglend quiso explorar también si las terapias breves “a la Malan” eran capaces de producir cambios en pacientes más graves, tal como lo afirmaba este autor. Para esto evaluó la “calidad de  las relaciones objetales” mediante una escala de 8 puntos que resultó ser altamente confiable (6). Este autor encontró que la calidad de las relaciones objetales era independiente de la  severidad de la psicopatología, de la motivación y de la presencia de un conflicto circunscrito. Reproduciendo los resultados de otros autores encontró que la calidad de las relaciones objetales era un fuerte predictor de resultados favorables tanto en síntomas como en cambio dinámico, evaluados al término de la psicoterapia y en los seguimientos a los 2 y 4 años. Los pacientes con mejor calidad de relaciones objetales se beneficiaron  más con terapias más breves (10-25 sesiones) mientras que los con peor calidad de relaciones objetales necesitaros terapias más largas (30-50 sesiones). En otro estudio, Hoglend (1992, en Hoglend 2003), estudió 4 dimensiones para definir pacientes adecuados para psicoterapia breve: problema circunscrito, motivación, grado de compromiso en la entrevista y calidad de las relaciones objetales. Solo esta última tuvo capacidad de predecir evolución favorable de los pacientes a largo plazo. Además demostró que la adherencia al foco en las interpretaciones se correlacionó levemente con buenos resultados en el grupo de buena calidad de relaciones objetales, y en el otro grupo tuvo resultados contraproducentes, lo que es concordante los hallazgos del grupo de Vanderbilt  (Bein, Anderson y Strupp, Henry, Schacht, Bindedr, Butler, 2000, véase más adelante).

La línea de trabajo de Hoglend lo ha llevado a plantear un proyecto a mayor escala, con diseño experimental en 100 terapias, con terapeutas entrenados durante 4 años, donde pretende comparar el uso moderado de las interpretaciones transferenciales vs. el no uso. El autor tiene además como objetivo, ir más allá del mero conteo de frecuencia de interpretaciones, estudiando el microproceso y contexto de la interpretación: respuesta inmediata del paciente, el contenido, tono, “timing”, concordancia con el modelo (adherencia), tono afectivo, momento de la terapia, calidad de la alianza en el momento de la interpretación, estado subjetivo del terapeuta, etc. Esta promisoria línea de trabajo no ha entregado todavía resultados que de seguro tendrán gran relevancia clínica.

Paralelamente a estos trabajos europeos, Piper (1986, en Henry, Strupp, H, Schacht, Gaston, 1994) pretendían demostrar que mientras más se interpretara la relación entre los sentimientos hacia los padres y el terapeuta, mejor serían los resultados. Piper evaluó 8 sesiones de 21 terapias  de 23 sesiones. y encontró que el 14% de las intervenciones del terapeuta eran interpretaciones, con 10 por sesión y unas 80 en la terapia. No se encontró relación entre estas interpretaciones y resultados terapéuticos. En un segundo estudio en 64 terapias relacionó   las interpretaciones transferenciales con la alianza terapéutica y encontró una relación inversa entre la proporción de interpretación transferenciales y la calidad de la alianza y los resultados terapéuticos ambos reportados por los pacientes. Piper y cols. (1991, en Henry, Strupp,H, Schacht, Gaston, 1994) plantean que existe suficiente evidencia para alertar a los clínicos respecto a los efectos negativos o ineficaces al tratar de mejorar la alianza o vencer resistencias ofreciendo altos niveles de interpretaciones transferenciales en psicoterapias breves. Joice, (1992, en Henry y cols., 1994)) evaluó el efecto de las interpretaciones transferenciales sobre la alianza terapéutica y sobre los resultados finales en dos grupos de pacientes: aquellos que puntuaban más alto en  el Cuestionario de Relaciones Objetales  y aquellos que puntuaban más bajo.  Consistente con el trabajo de Hoglend, Joice encontró que en el grupo de peores relaciones objetales, las interpretaciones transferenciales se correlacionaron negativamente con los puntajes en alianza terapéutica y con los resultados terapéuticos a los 6 meses de seguimiento. Correlaciones positivas significativas en estos instrumentos se encontraron con mejores relaciones objetales. Joice interpreta estos resultados afirmando que los pacientes con malas relaciones objetales necesitarían más bien una relación gratificante con el terapeutano tolerando las interpretaciones transferenciales. Estos resultados llevan a pensar, una vez más, y en términos de la estrategia terapéutica, que con pacientes con un peor funcionamiento, especialmente con una peor calidad en las relaciones objetales  deberá trabajarse en el polo de apoyo en el continuo expresivo de apoyo, especialmente en lo que respecta a la alianza terapéutica (De la Parra, 2000)

Otro resultado interesante de Joice fue contrastar la “concentración” de interpretaciones transferenciales con los efectos sobre la alianza y resultados terapéuticos. Coherente con el  trabajo de Gaston, encontró  que en el grupo de pacientes con buenas relaciones objetales, la concordancia (con los lineamientos de la interpretación transferencial que se debía hacer) cambiaba de tener un efecto negativo sobre los resultados a tener un efectos positivo a medida que disminuía la frecuencia. Esto sugiere que para pacientes con buenas relaciones objetales, las condiciones óptimas son alta correspondencia en la interpretación transferencial con baja frecuencia. Estos resultados apoyan la perspectiva del proyecto de Hogland de estudiar terapias con frecuencia moderada de interpretaciones de transferencia.

En resumen podemos decir que, hasta aquí, el cúmulo de trabajos empíricos permiten concluir que las interpretaciones transferenciales (“crudas”)  parecen no provocar reacciones positivas inmediatas en los pacientes, aumentarían el riesgo de reacciones defensivas, pueden perjudicar la alianza, llevar a disminuir el compromiso del paciente en el proceso y aumentar la tasa de deserción (véase la revisión de Hoglend, 2003 y de Henry, Strupp, Schacht, y Gaston, 1994). Estos resultados se relativizan en pacientes seleccionados (buena calidad de relaciones objetales) donde se modere cuidadosamente la frecuencia de estas interpretaciones. Futuros trabajos en desarrollo darán luz sobre la influencia de interpretaciones transferenciales dosificadas en cohortes específicas de pacientes.

 

Operacionalizando la transferencia

Lo que he mostrado hasta aquí, se refiere a trabajos en que se estudiaban las interpretaciones transferenciales tal como la daban los terapeutas en su práctica profesional tradicional, o siguiendo un foco de acuerdo a los lineamientos de autores como Malan (1983) o Sifneos (1980). Retomaremos aquí los intentos de operacionalizar la transferencia al modo de patrones de relación, repetitivos y maladaptativos. Uno de los primeros patrones definidos fue el CCRT: Core Conflictual Relationship Theme, tema conflictivo nuclear en relaciones interpersonales (Luborsky, 1984, Luborsky & Crits-Christoph, 1990). El método permite estructurar el foco terapéutico, organizar el material clínico y guiar las intervenciones. La estructura de este patrón interpersonal, que supone una predisposición  transferencial con el terapeuta y en sus relaciones actuales, está compuesto por tres elementos: a) wish (W) (deseo, expectativa, intención; puede ser explícito o implícito no conciente y las consecuencias de W: b) response from others  (RO) (respuesta de los otros, pueden ser negativas o positivas) y c) response from self   (RS)(respuesta del sí mismo, lo que le pasa al sujeto como respuesta a la reacción de los otros, introyecto; puede ser positivo o negativo). Los deseos y sus consecuencias se obtienen de la narración de episodios interpersonales  que aparecen en la sesión. Se tabulan a diferentes niveles de inferencia,  desde lo observable a los deseos implícitos en la formulación conciente (7).

El CCRT ha mostrado ser confiable (kappas de 0.61 a 0.70) (Crits-Cristoph y Luborsky, 1988 en Henry, Strupp, Schacht, Gaston, 1994). Respecto a los estudios de validez (Henry  y cols. (1994):  se establecieron paralelos con 22 proposiciones freudianas sobre transferencia; -se evaluó la constancia del tema nuclear en episodios de relaciones referidos tanto en sesión como en relatos de sueños; se comparó el CCRT en la relación del paciente con otros y con el terapeuta; se correlacionó la penetrancia (pervasiveness) de la percepción de rechazo (RO) en el CCRT con severidad de la depresión (r=0.32); se correlacionó las intervenciones del terapeuta concordantes con el CCRT con resultados terapéuticos (r entre 0.31 y 0.44). Trabajos posteriores de Luborsky y Crits-Cristoph (1990) mostraron otros cambios en el CCRT durante el proceso terapéutico como una disminución de la “penetrancia” del conflicto nuclear en general  disminuciones en las respuestas negativas percibidas en los otros (RO).

Este método se ha hecho muy popular tanto en su uso clínico, para establecer y seguir un foco, como en la investigación. Hacia fines de los 90 había más de 180 estudios en curso con el CCRT. Una revisión reciente del Luborsky (2000), le permite concluir que:  a) en los procesos terapéuticos se verifica en las narrativas de los pacientes  un tema central conflictivo de relaciones interpersonales que aparece recurrentemente desde la primera a la última sesión; b) los pacientes que sacan más provecho de la terapia muestran signos de un mejor manejo de su CCRT específico, (según un instrumento creado para medir manejo del CCRT) y c) en 19 estudios se ha utilizado el CCRT  para evaluar cambio en estructura de personalidad.

Crits-Cristoph (1998, en Hoglend, 2003), otro de los creadores del CCRT, llama a la cautela respecto al uso del CCRT en el aquí y ahora de la transferencia, ya que sus estudios muestran que los patrones interpersonales típicos de los pacientes, se expresan en la relación con el terapeuta solo en un 34% de los casos, lo que lo hace concluir que el enfocarse en la relación terapéutica no es algo que esté indicado para todos los pacientes.

A pesar de lo extendido de su uso y del respeto que el modelo se ha ganado un reciente estudio de seguimiento del CCRT en 44 pacientes sometidos a psicoterapia analítica prolongada (3 años), mostró los mismos cambios en el CCRT descritos por los autores originales, sin embargo, estos cambios no se correlacionaron con la mejoría de síntomas o de aspectos de la personalidad, lo que deja muchas interrogantes abiertas y mucho por investigar (Wilczek, Weiryb, Barber, Gustavsson & Asberg, 2004).

 Mary Beth Gibbons es una investigadora de Pennsylvania que se ha interesado  en el rol de las relaciones interpersonales en el proceso terapéutico (2004). Ella se ha planteado los siguientes objetivos: a)estudiar la perspectiva de los pacientes respecto a explorar patrones interpersonales en la terapia; b) medir el autoconocimiento respecto a estos patrones; c) estudiar la transferencia o patrones relacionales en diferentes narrativas dentro de la terapia; d) realizar un análisis a nivel “molecular” sobre el uso de intervenciones en diferentes tipos de terapia y e) estudiar la relación entre interpretaciones transferenciales (utilizando estos patrones) y resultados terapéuticos. Esta línea de investigación le permitió llegar a las siguientes conclusiones:

-         para los pacientes la comprensión de los patrones interpersonales es referido como logro terapéutico, al mismo nivel de la disminución de síntomas, de la mejoría de la autoestima y de las definiciones personales.

-         Se pudo evaluar los cambios en las patrones interpersonales, como un cambio específico de las terapias dinámicas, comparadas con otros tratamientos

-         Los mismos  temas interpersonales son consistentes a través de las narrativas de los pacientes, la mayoría refiere un patrón repetitivo a través de muchas narrativas interpersonales durante la terapia. Sin embargo hay narrativa que son idiosincrásicas a una sola relación, por lo que esta autora  previene a los terapeutas sobre hacer calzar todas las narrativas de relaciones en un solo foco.

-         Para algunos pacientes es posible usar la experiencia con el terapeuta en el aquí y ahora para mostrar un patrón maladaptativo. Para un número de pacientes esto no es posible ya que no repiten el patrón maladaptativo principal en la terapia., o repiten un patrón que no resulta el más maladaptativo en su vida diaria.

-         Explorar los patrones de relación a través de la exploración de la relación terapéutica resulta beneficioso para pacientes con historias previas de buenas relaciones interpersonales, no así con pacientes con relaciones previas pobres.

 

Hasta aquí, estos modelos no parecen  influidos todavía por la idea de transferencia como  repetición de un escenario transferencial donde el terapeuta es involucrado inevitablemente en la interacción. En los próximos dos ejemplos veremos cómo los modelos incluyen esta noción que permite que los terapeutas puedan usar la contratransferencia como importante herramienta diagnóstica. 

El OPD, sigla en inglés y alemán del “Diagnóstico Psicodinámico Operacionalizado” (OPD Task Force, 2001),  surge en el año 1990 en Alemania como producto de la conformación de un grupo de trabajo que se reúne con el objetivo de ampliar las clasificaciones de los trastornos psíquicos como DSM o ICD. La idea era operacionalizar constructos psicoanalíticos que permitieran hacer un diagnóstico relevante para indicar y monitorear psicoterapias. Se hace un esfuerzo en el método por no abanderizarse con ninguna escuela dentro del psicoanálisis, tomando los constructos más clínicamente aceptados , sin utilizar la jerga propia de la teoría. Se evalúa el material clínico de la entrevista diagnóstica del modo más cercano posible a lo observable. El diagnóstico psicodinámico se basa en 5 ejes: I: experiencia de enfermedad y prerrequisitos para el tratamiento; II: relaciones interpersonales; III: conflicto; IV: estructura; V: diagnóstico sindromático (según DSM o ICD).

Nos va a interesar aquí el eje II que corresponde a un patrón repetitivo de relaciones interpersonales que resulta maladaptativo. El manual OPD ha llamado a esta instancia también, “conducta relacional disfuncional habitual”. Como decíamos antes, este patrón  disfuncional, se repetirá  en la transferencia por lo que será observable en la relación, a través de la contratransferencia y a través de la tendencia del terapeuta a “contra-actuarla”. Para la construcción del eje se tomó en cuenta la tradición de Balint (1961), Thomä y Kaechele (1989) (8), y los modelos del CCRT y el “patrón cíclico maladaptativo” de Strupp y Binder (1984) (véase más adelante). Para su codificación el terapeuta  registra dos perspectivas:

Perspectiva 1: perspectiva del paciente:

a) ¿Cómo se percibe el paciente a sí mismo en la relación?

b) ¿Cómo percibe el paciente la conducta relacional de los otros?

Perspectiva 2: Perspectiva de los otros (y del terapeuta):

a) ¿Cómo percibe el terapeuta (y por inferencia, los otros) la conducta relacional del paciente hacia él? (transferencia); 

b) ¿Cómo se percibe el terapeuta a sí mismo en relación al paciente? (contratransferencia). Generalmente la perspectiva 2 a, no es conciente para el paciente. En el siguiente cuadro se muestra la forma de codificación.

 Cuadro 1

Las 4 perspectivas de codificación del eje II

(relaciones interpersonales) del OPD.

Para rellenar los casilleros, se eligen 3 ítems de 30 que existen para cada una de las 4 perspectivas. Los ítems se derivaron del modelo circunflejo de Benjamin (1974, en OPD 2001) (9).

El OPD ha mostrado ser confiable,  dependiendo sí del nivel de entrenamiento de los evaluadores, de su nivel de formación y de si el instrumento se aplica a nivel experimental o en atención ambulatoria. En la evaluación clínica se obtuvieron kappas de 0.50/0.45 y en la evaluación de videos en un contexto de investigación, kappas de 0.62/0.52.

Este eje ha mostrado una validez concurrente (correlaciones con instrumento que apuntan a medir el mismo constructo) estadísticamente aceptable con dos instrumentos de vasta utilización e el ámbito de la investigación: el Inventario de Problemas Interpersonales (IIP) de Horowitz (1988, en  Cierpka y cols, 2005)  y el Análisis  Estructural del del Comportamiento Social” de Benjamin (1974, en Cierpka y cols, 2005). Un estudio de la validez predictiva (Cierpka y cols. 2005) mostró una correlación positiva de la rigidez del eje II (medida con escalas de “flexibilidad”) con la psicopatología.

Respecto a la relación de este modelo con cambio, en un estudio de 100 pacientes en el transcurso de una psicoterapia en internación se estudió la evolución de la flexibilidad interpersonal y su relación con mejoría sintomática. Se dividió por grupos diagnósticos y se encontraron correlaciones positivas significativas entre la disminución de la rigidez interpersonal y la mejoría sintomática para el grupo de pacientes con trastornos afectivos, y el grupo con trastornos adaptativos. En los pacientes con trastornos ansiosos se observó una evolución en sentido contrario: la disminución de la flexibilidad  se interpretó como producto de una mayor autonomía y menor sensibilidad a la influencia de los otros.

Este modelo está siendo utilizado en la Europa germano parlante y en Reino Unido, recién se está introduciendo en nuestro país y pienso que tiene perspectivas promisorias especialmente en su capacidad de representar una interfase entre la investigación y la clínica y servir de herramienta para establecer foco en terapias psicodinámicas breves.

Quisiera terminar esta sección refiriéndome al modelo de Strupp y Binder el “Patrón Cíclico Maladaptativo” (1984). Este modelo- incluido en el manual de “Psicoterapia Dinámica de Tiempo Limitado” (PDTL)- no es solo heredero de la evolución relacional de la orientación psicodinámica sino que integra elementos de la teoría sistémica. Fue pensado para abordar un espectro más amplio de pacientes que los otros abordajes  focales breves. Si bien ha mostrado utilidad clínica (véase, por ejemplo Yoshida y Enéas, 2003), su utilización para el entrenamiento de terapeutas, para lo que fue creado, ha sido controvertido, como mostraré más adelante.

El modelo, similar a los descritos, define:

a) Actos del self: todos los dominios de “actos”; afectos, motivaciones, situaciones percibidas, cogniciones, actitudes.

b) Expectativas acerca de las reacciones de los otros: Reacciones fantaseadas respecto a los otros, como reacción a los actos del self ya sean concientes o inconcientes (inferencias del observador).

c) Actos de los otros hacia el self: es lo que el paciente observa..

d) Actos del self hacia el self (introyecto): cómo se trata a sí mismo.

Los cuatro aspectos se relacionan entre sí constituyendo un círculo vicioso, el que se repetiría con el terapeuta y que será trabajado como foco (10).

El grupo de Vanderbilt, dirigido por Strupp, venía haciendo importantes aportes al conocimiento psicoterapéuticos a través de su proyecto “Vanderbilt I”. En ese trabajo muestran cómo los efectos terapéuticos que obtenían profesores universitarios con características de calidez y empatía, en terapias breves, eran indistinguibles de los efectos terapéuticos de terapeutas expertos (esto no se cumplía para pacientes más graves) (Strupp, 1993 en Bein y cols. 2000). Este trabajo es muy citado como uno de los apoyos para argumenta a favor de los factores inespecíficos en psicoterapia. Basados en la experiencia del Vanderbilt I se construyó el manual y se puso en marcha el Vanderbilt II que, entre otros objetivos,  pretendía utilizar el manual para entrenar a terapeutas expertos en la técnica.  Tomaron 16 terapeutas, 8 psiquiatras y 8 psicólogos quienes trataron primero 2 pacientes cada uno con la técnica que utilizaban en su práctica habitual. Luego se sometieron a un entrenamiento de un año mediante el manual, luego del cual, trataron a dos pacientes más, relativamente graves. Se pensó que el entrenamiento iba a mejorar el resultado en los pacientes, especialmente en aquellos más graves. La evaluación del efecto sobre los pacientes mostró que éstos no se beneficiaron  de las terapias aplicadas. Al revisar los procesos, se verificó que los terapeutas aplicaban las directrices del manual, en el sentido de ir mostrando la repetición de los patrones maladaptativos, pero esto se realizaba de manera rígida con un aumento de las interacciones hostiles e interacciones problemáticas, a veces con interpretaciones que llevaban críticas implícitas. Los terapeutas que mejor se adherían al manual se caracterizaron  por mostrar (evaluados con diferentes instrumentos) mayor autocontrol, mayores niveles de autocastigto, autopersecución, lo que los autores llamaron “introyecto hostil”. Estos terapeutas fueron los que presentaron las interacciones más problemáticas y los perores resultados terapéuticos.

En un estudio financiado por Fondecyt (De la Parra & Isla, 2000), paralelamente al trabajo realizado por Strupp, aplicamos el mismo manual para entrenar terapeutas inexpertos en un diseño de características similares. Nosotros verificamos que los pacientes que se quedaron en terapia (9 de 27), mostraron mejorías significativas. Los instrumentos que se aplicaron a los supervisores para evaluar los procesos de supervisión mostraban una evolución en el aprendizaje de los terapeutas inexpertos. Sin embargo, la revisión de los videos de las terapias, realizada por jueces independientes, mostró que los terapeutas nunca se adhirieron al manual, no mostrando un aprendizaje específico de las directrices de éste. Nosotros interpretamos estos resultados como que los terapeutas aprendieron a través del entrenamiento (especialmente las supervisiones) más bien a relacionarse mejor con sus pacientes, haciendo caso omiso de una aplicación rígida del manual y obteniendo resultados favorables en un grupo de pacientes.

A la luz de estos resultados  se podría pensar que cuando se trata de mejorar el aspecto técnico de la terapia, es decir la adherencia al método, se perdería en alianza,; por lo tanto va quedando cada vez más claro que no se puede ejercer técnica terapéutica alguna sin un fino  monitoreo de la relación terapéutica.

 

¿La transferencia y la alianza unidas jamás serán vencidas?

Como veíamos, desde los albores del psicoanálisis se discutió si era posible separar conceptualmente los términos de alianza y transferencia, ya que se plantea que la alianza no es otra cosa que la transferencia de relaciones temprana de características gratificantes, por muy discretas que éstas hayan sido.

Autores como Hentschel (2005) han intentado mostrar empíricamente cómo la alianza se corresponde con imagos infantiles que se repiten en la relación terapéutica. Buscando dar respuesta a esta hipótesis, este autor realizó un estudio en que explora el rol de las imágenes parentales en el desarrollo de la alianza terapéutica, la que cuantifican a través del cuestionario Therapeutic Working Alliance (TWA, véase nota 4). La investigación se realizó en 126 pacientes, distribuidos en 38 terapeutas. Los pacientes llenaban un cuestionario con  ítems preformulados que describían 10 roles para la madre, 10 para el padre y 10 para el terapeuta. Así se construyó un perfil para cada uno y se estudiaron los parecidos a través de correlaciones y las diferencias a través de pruebas t. Los diferentes perfiles se definieron por nombres característicos; para las madres: a) fálica-energética;  b) idealizada; c) rígida-compulsiva y d) tímida-depresiva. Los perfiles de los papás: a) rígido-cliché, b) idealizado; c) compulsivo y d) no amenazante-depresivo.

Los resultados confirmaron que las imágenes internalizadas de la madre y el padre influenciaron la alianza terapéutica; por ejemplo, tanto los pacientes con imágenes internas de madres tímidas-depresivas y  los con madres fálicas energéticas recibieron los mejores puntajes de alianza terapéutica. La imagen de la madre idealizada fue obstáculo para una buena alianza. Pacientes con madres rígidas compulsivas puntuaron más bajo en el TWA. Los autores concluyen que el estudio muestra cómo el desarrollo de la alianza puede ser seguida retrospectivamente a sus orígenes, a las imágenes parentales formadas en la infancia, “lo que no es exactamente lo mismo que la transferencia, pero algo muy cercano”.

En los párrafos previos veíamos cómo el psicoanálisis ha evolucionado desde lo intrapsíquico a lo diádico y en los últimos años a lo relacional. Se entiende la teoría relacional como una síntesis de los desarrollos de la teoría interpersonal norteamericana, de la teoría de las relaciones objetales de la escuela inglesa, de la psicología del self, del pensamiento existencial, feminista y postmoderno (Safran y Muran, 2000).  Ya Thomä y Kaechele (1989) planteaban que no se podía entender  la transferencia sin el aporte del terapeuta a ésta. Según Safran y Muran en la teoría relacional, se entiende que  tanto terapeuta como paciente participan de una configuración relacional  de la que no se percatan, donde el proceso de comprensión y  desenmarañamiento pasa a ser un  mecanismo de cambio fundamental. Hasta aquí no parece haber mayor diferencia entre esto y lo expuesto sobre la “transferencia operacionalizada”. Sin embargo, en la medida que la teoría ha ido progresando, (Mitchell, 1997 en Safran y Muran, 2000), se ha ido destacando la participación de la subjetividad del terapeuta y del paciente. Los aportes provenientes del construccionismo social y de la noción de intersubjetividad (además del desarrollo propio del pensamiento postcartesiano), han permitido cuestionar  la distinción entre lo objetivo y subjetivo en la relación terapéutica, entre observador y observado, avanzando a la noción de verdades co-construidas. Para este pensamiento, no va a tener sentido la separación entre transferencia y otros aspectos de la relación, ya que van a estar todos estos elementos formando parte de la construcción relacional. Sin embargo, como se verá en unos párrafos más, los autores se mantienen fieles a las dos tradiciones del trabajo con la relación terapéutica que hemos venido exponiendo alianza y  transferencia (“temas relacionales nucleares”). Lo interesante, y por lo que vale la pena detenerse en los aspectos técnicos, es la integración que hacen de las dos perspectivas.  Safran y Muran plantean entonces una reconceptualización de la alianza terapéutica, de modo que ven en el desarrollo mismo de la alianza con la resolución de sus rupturas (impasses) la esencia misma del proceso de cambio.

En su “terapia breve relacional” se apoyan en los tres componentes de la alianza,   descritos por Bordin (1979) que comentamos antes: tareas y objetivos de la terapia y vínculo. Las ventajas que ven al tomar esta conceptualización son (Safran y Muran 2000):

-     Destacar la interdependencia entre los factores relacionales y técnicos en la psicoterapia, cualquier factor técnico adquiriría sentido solo en el contexto de la relación; el efecto de la intervención va a depender del estado del vínculo.

-       Proveer de un marco para guiar las intervenciones del terapeuta de manera flexible, dependiendo del estado del vínculo en ese momento.

-       Utilizar las rupturas de la alianza como la “via regia” para entender los constructos nucleares que determinan al paciente.

-    Destacar la importancia de la negociación entre terapeuta y paciente de las tareas y objetivos de la terapia. Para estos autores este proceso de negociación permanente sería la condición necesaria para el cambio.

De acuerdo a esta caracterización de Bordin las rupturas de la alianza podrían consistir en desacuerdos de las tareas u objetivos de la terapia o en problemas a nivel del vínculo.

Las estrategias terapéuticas irán encaminadas a enfrentar estas dos formas de amenazas a la alianza:

1. Desacuerdos en tareas y objetivos

a)     Foco directo en tareas y objetivos

a.    Rediscutir el sentido de la terapia y tareas de microproceso: aquí se trata de reiterar lo que convoca a terapeuta y paciente y aclarar malentendidos al respecto. Puede consistir en un proceso de educación sobre lo que es una psicoterapia. En la tarea de microproceso se incluyen ejercicios que permitan entender de qué se trata la terapia, focusing, reporte de pensamientos automáticos del momento, etc.

b.  Explorar los temas relacionales nucleares: como decíamos aquí se integra el trabajo transferencial, directa y explícitamente a la alianza. Permite entender cómo una tarea específica que pone en cuestión la alianza  es determinada por un patrón relacional maladaptativo previo del paciente. En este marco, la conciencia del terapeuta respecto a su  aporte  a la ruptura de la alianza es fundamental.

b)     Foco indirecto sobre tareas y objetivos

a.     Reencuadrar el significado de las tareas y objetivos: de un modo que sean aceptables para el paciente.

b.    Cambiar las tareas y objetivos: se cambian tareas y objetivos renunciando a explorar los factores que determinan que el paciente no pueda trabajar con las metas originales. El paciente siente que se le abre un espacio a sus necesidades más personales. 

 

2. Problemas relacionados con el vínculo

a)     Foco directo sobre el vínculo

a.  Clarificar malentendidos: si por ejemplo un paciente se siente herido por una interpretación, más que abordar el origen relacional nuclear, se clarifica el origen del malentendido, donde es fundamental que el terapeuta reconozca su contribución a éste.

b.   Explorar los temas relacionales nucleares. Se procede del mismo modo que en el caso de las rupturas en tareas y objetivos. En este caso sí el trabajo con la transferencia, (tema relacional nuclear) es fundamental. Es interesante lo que plantean los autores: “en ciertos aspectos, es conceptualmente más limpio mantener la distinción entre alianza y transferencia, y ver la alianza como una precondición que hace posible la exploración de la transferencia. Esto evita la dificultad conceptual de sostener que el desarrollo de la alianza es precondición para la tarea terapéutica a la vez que una tarea en sí misma”.  Sólo puedo comentar que no puedo estar más de acuerdo.

b)     Foco indirecto sobre el vínculo

a.   Aliarse con la resistencia: por ejemplo aceptando la evitación defensiva frente a sentimientos dolorosos o validando la desconfianza o desesperación del paciente. 

b.  Nueva experiencia relacional: aquí se busca mantener la alianza con acciones que eviten confirmar el círculo vicioso relacional del paciente. Puede estar indicado en pacientes que no pueden explorar la relación con el terapeuta o con poca capacidad de autobservación.

Los autores de este modelo han iniciado una línea de investigación que pretende demostrar la efectividad de su terapia. Esto no es lo que a nosotros más nos interesa en estos momentos. Lo que nos resulta altamente relevante es que aparecen como herederos de los conocimientos acumulados de la investigación empírica en psicoterapia. No se puede trabajar con la transferencia, “patrones de relaciones interpersonales maladaptativos”, “temas relacionales nucleares”, o como se los quiera llamar, sin tomar en cuenta la alianza terapéutica. Por otra parte, en la medida que estos autores se han hecho cargo del cúmulo de hallazgos empíricos que apoyan la relación entre alianza y resultados terapéuticos, han elegido el trabajo directo con la rupturas de la alianza  como su foco central de trabajo.  

 

Algunas Conclusiones

El psiquiatra Max Letelier decía que lo que la investigación empírica en psicoterapia iba a aportar eran conocimientos ya sabidos por los viejos campesinos del Cáucaso, dudando así de la posibilidad real de que la investigación enseñara algo nuevo a los clínicos. Al releer el presente trabajo, me planteo que algo de eso hay, sin embargo la investigación nos permite reafirmar algunas de nuestras teorías clínicas y cuestionar otras que nos pueden ser muy queridas. Pienso que en este capítulo nos enfrentamos a las dos situaciones. En lo que sigue quisiera exponer  algunas conclusiones que, me parece, resultan relevantes para la práctica clínica:

  • La revisión de los trabajos y el recorrido por el presente capítulo nos permiten concluir sobre la importancia de mantener la separación conceptual entre los constructos transferencia y alianza terapéutica. Según se ha documentado, ambos aspectos de la relación son susceptibles de ser investigados separadamente y en su integración y mutua dependencia. 

  • Queda demostrada la radical importancia de la alianza terapéutica en los procesos y resultados terapéuticos. También es importante para la integración de las diversas teorías psicológicas, en la medida que el concepto traspasó la frontera de la teoría psicoanalítica y está siendo objeto de estudio y uso clínico en todas las escuelas. Probablemente eso hace, como comentan algunos autores, que se desperfile en cuanto a los constructos teóricos que la sustentan. Comparto plenamente la visión de diversos investigadores que plantean que ésta es una condición necesaria, pero no suficiente. Es sobre la tierra madre del vínculo donde se ejercerá la acción terapéutica específica, es también sobre esta tierra que se potencia el crecimiento del paciente. Los trabajos de Safran y Muran representan una buena integración de ambos componentes de la relación, donde no se pierde en ningún momento de vista “la condición necesaria”.

  • Queda claro que la interpretación transferencial parece funcionar como un bisturí. En algunos casos puede ser altamente peligrosa, sobre todo si se la utiliza en alta frecuencia sin discriminar en qué pacientes se está aplicando y en qué condiciones de la alianza terapéutica. Parece ser, a pesar de algunos resultados controvertidos, que el trabajar con la “transferencia operacionalizada” en terapias breves, rinde frutos, como se ilustra en el caso “Margarita” al principio de este capítulo. Esto, siempre que las interpretaciones sean dosificadas, se den a pacientes con historia de alguna buena relación objetal (la psicopatología parece ser menos importante) y monitorizando el estado de la alianza. Los trabajos advierten sobre el uso rígido de estos patrones relacionales para interpretar la transferencia, ésta sería útil sólo si el patrón se hace evidente para terapeuta y paciente en la sesión. Sino es mejor abocarse al análisis de los patrones maladaptativos en las relaciones externas. Esto nos recuerda las prevenciones de los viejos maestros respecto a la interpretación transferencial: darla sólo cuando es estrictamente necesario, sobretodo si aparece una transferencia negativa. En este punto Max Letelier parece tener razón.

Un corolario de lo expuesto, y tomando en cuenta los trabajos revisados, es que aquellos pacientes que no establecen una buena alianza, especialmente pacientes con historia de relaciones objetales de mala calidad, no podrán tolerar las interpretaciones sin sentirlas como críticas  y persecutorias. Probablemente la indicación para estos pacientes sea un a psicoterapia de apoyo, como lo ilustro en la viñeta de Leticia.

  • De lo referido respecto al uso de manuales parece concluirse que “la técnica mata a la alianza”. Pienso que esto no es cierto, a menos que se los utilice da manera inflexible como libro de cocina. Hay que usarlos más bien como un libros de ajedrez, que nos obligan a hacer nuestras jugadas en la espontaneidad del intercambio terapéutico, pero con la calidez y empatía necesaria para mantener la alianza, algo que no se aprende de los manuales, pero sí eventualmente en el crecimiento personal y el autoconocimiento.

Finalmente, espero haber cumplido con un objetivo implícito de este trabajo que es contribuir en la construcción de puentes entre la investigación y la clínica.

 

NOTAS

(1) El desarrollo del concepto de alianza que describo en los acápites siguientes se basan en los escritos de Zetzel, 1968, Echegoyen, 1986 y en el excelente resumen de Safran y Muran, 2000.

(2) Diversos autores han aportado también a entender la multidimensionalidad de la alianza terapéutica, por ejemplo, sobre la base de un análisis factorial, Marmar, Gaston, Gallagher y Thompson (1990, en Krause, Arístegui, De la Parra, 2003) postulan cinco dimensiones, de las cuales dos se refieren al cliente, dos al terapeuta y una a la díada terapeuta-cliente. Las dos primeras dimensiones son la confianza y la capacidad de trabajo del cliente; la tercera está compuesta por la comprensión y el compromiso del terapeuta; la cuarta se refiere al aporte negativo del terapeuta; y la quinta a la desavenencia entre cliente y terapeuta respecto de la definición de metas y procedimientos (en Krause, Arístegui, De la Parra, 2003). Para Gaston (1990, en Krause, Arístegui, De la Parra, 2003) son 4 los componentes de la alianza: 1.- alianza de trabajo que se refiere a la capacidad del paciente de trabajar intencionadamente en la terapia, 2.- el vínculo afectivo del paciente con el terapeuta, 3.- la comprensión empática y compromiso del terapeuta, 4.- el acuerdo de terapeuta y paciente sobre tareas y metas de la terapia.

 Norcross, por su parte (en Horvath, 2005), revela 11 factores relacionales que contribuyen a la eficacia terapéutica: alianza, cohesión, empatía, colaboración, consenso de metas, congruencia, retroalimentación, reparación de rupturas de la alianza, autodevelación, manejo de la contratransferencia, consideración e interpretación de la relación.

(3) Las escalas para cuantificar la alianza terapéutica pueden ser aplicadas por jueces independientes, ser respondidads por el paciente y/o el terapeuta. Las más conocidas son: the Therapeutic Alliance Rating Scale (TARS), the Californian Psychotherapy Alliance Rating System (CALTARS), the Californian Psychotherapy Alliance Scales (CALPAS), the Therapeutic Bond Scales (TBS; basado en el modelo genérico). Las escalas más utilizadas son las creadas por Horvath y Greenberg: Working Alliance Inventory (WAI, se basa en las subedimensiones de Bordin) y Therapeutic Working Alliance (TWA) 

(4) Los determinantes, (input) de las actividad psicoterapéutica serían: características personales, profesionales (se refiere al diagnóstico) y situación de vida del paciente, características personales, profesionales y situación de vida del    terapeuta, la organización o comunidad dentro de la cual se desarrolla la psicoterapia, creencias culturales u orientaciones valóricas dentro de las cuales los participantes le dan sentido a la psicoterpia.

(5) Las consecuencias (output) se darían en: en la vida y persona del paciente, en la vida y persona del terapeuta, en la organización o comunidad que los rodea y en su sistema de creencias

(6) Las escalas de relaciones objetales definen desde a una tendencia permanente del paciente a establecer relaciones caracterizadas por su madurez, estabilidad y consideración hasta relaciones primitivas, inestables y explotadoras.

(7) Un breve ejemplo adaptado parcialmente del libro de Luborsky y Crits-Cristoph (1990): sueño de un paciente: “yo iba a una tienda” (W= obtener algo), “completamente desnudo” (W=¿deseo de exhibirse?), “dos mujeres jóvenes se ríen” (RO=es avergonzado) “y tuve que arrancar del dueño de la tienda” (RO=perseguido por un hombre más fuerte), me sentía asustado y perseguido (RS: humillado, perseguido, empequeñecido). Desde la perspectiva del clínico psicodinámico podríamos pensar en un tema nuclear de connotaciones edípicas que podría darse perfectamente tanto en las relaciones actuales, como en la relación transferencial.

(8) Para una aplicación clínica de estos desarrollos véase De la Parra, 2003.

(9) Ejemplo (adaptado de OPD 2001): una paciente depresiva se queja de tener que hacer todo en la casa, se frustra por sentir que no recibe nada a cambio, se siente no considerada por los hijos, quienes no la ayudan en sus quehaceres. Se queja también de su marido a quien debe apoyar permanentemente. 

Perspectiva de la  paciente: la paciente está acostumbrada a ser la la protectora de la casa. Se siente el pilar fundamental de la casa. Se siente sobrepasada y se queja, en tono depresivo de nos ser considerada por los demás.

Perspectiva de cómo la vivencia el terapeuta: la paciente habla sin parar, asegurándose cada cierto rato de que el terapeuta la está escuchando. Justo antes de terminar la hora mira al entrevistador de manera demandante, esperando un consejo. El terapeuta infiere que ha sido “nutrido” con información, pero que ahora la paciente se da cuenta que se va a frustrar si no recibe algo de vuelta por parte del terapeuta. Después de la entrevista, el terapeuta refiere que se desconectaba cada cierto rato debido a la verborrea de la paciente.

Si llenamos los casilleros quedaría:

1a: La paciente se experimenta a sí misma como que permanentemente ella: ayuda, atiende cuida. (ítem 3); culpa, se queja (ítem 8).

1b: La paciente vivencia a los demás como que permanentemente ellos: le exigen (5); la ignoran (14).

2a: El terapeuta experimenta que la paciente permanentemente lo: determina, domina (6); se pegotea (21).

2b: El terapeuta se siente permanentemente respecto a la paciente: que se retira de ella (30).

Si esto lo sintetizamos en un foco con el cual se podría trabajar terapéuticamente, diría: La paciente siente que sus hijos y marido le exigen y la ignoran (5,14), y ella se percibe como atenta y cuidadora aunque los culpa (3,8). Para ella es seguramente inconsciente cómo controla a través de su conducta, y cómo se pegotea (6, 21) lo que hace que los demás se retiren (30), lo que, a su vez, la hace sentirse ignorada.

(10) El siguiente ejemplo adaptado del manual de Strupp y Binder ilustra su funcionamiento

a)    Actos del self: Rosa se siente completamente defectuosa, se pasa recortando el pelo todo el día, especialmente si se siente mal consigo misma; simbolizando: el repararse para no auyentar a posibles parejas y, a la vez, buscando verse mal para evitar que los hombres se acerquen y tener intimidad con ellos. Busca además tener un sentimiento de control perfeccionista y autoconfortarse por autocaricias.

b)  Espectativas acerca de los otros: Rosa se imagina que los demás la encuentran inadecuada especialmente por su apariencia física. La falta de aprecio la mostrarían los hombres queriendo usarla solo sexualmente.

c)    Actos de los otros: Ella observa que la mayoría no se acerca a ella lo que interpreta como una confirmación de sus temores y no como consecuencia de su retiro

Introyecto: Ella se castiga con autoreproches y retirándose de oportunidades de intercambio social para recortarse el pelo, sintiéndose completamente defectuosa.

 

REFERENCIAS

Asay, T. P., & Lambert, M. J. (1999). The empirical case for the common factors in therapy: quantitative findings. En Hubble, Duncan & Miller (Eds). The heart & soul of change. What works in therapy. American Psychological Association. Washington, D.C.

Balint, M., Balint, E. (1961) Psychotherapeutic Techniques in Medicine. Tavistock Publications, Mind and Medicine Monographs. London.

Bein, E., Anderson, T., Strupp, H., Henry, W., Schacht, T., Binder, J., Butler, S. (2000) the effects of training in time-limited dynamic psychotherapy: changes in psychotherapeutic outcome. Psychotherapy Research, 10: 119-132.

Bordin, E. (1979) The generalizability of the psychoanalytic concept of the working alliance. Psychotherapy: Theory, Research and Practice. 16: 252-260.

Cierpka, M., Stasch, M., Dahlbender, R., Grande, T. (2005) El sistema Diagnóstico Psicodinámico Operacionalizado: concepto, confiabilidad, validez. Manuscrito no publicado.

De Jonghe, F., Rijnierse,P., Janssen,R. (1994) Psychoanalytic Supportive Psychotherapy. JAPA, 42(2): 421-445.

De la Parra, G. (2000): Psicoterapia Dinámica: El continuo Expresivo - de apoyo en Heerlein, A.: Psiquiatría Clínica Sociedad de Neurología, Psiquiatría y Neurocirugía. Santiago de Chile.

De la Parra, G., Isla, R. (2000): The experience of Training Novel Therapists with a  Dynamic Psychotherapy Manual: What do they really learn?, en Hagelin, A. Libro del Congreso: Latin American Research Committee, International Psychoanalytic Association.  Buenos Aires

De la Parra, G. (2003) Capítulo: “Psicoterapia Breve en el Grupo de Santiago de Chile: la Indicación Adaptativa y el Continuo Expresivo- de Apoyo”. En Yoshida, E. y Enéas M.L. (Eds.). Psicoterapias Psicodinámicas Breves: Propostas Atuais. Editorial Alinea,  Sao Paulo.

Etchegoyen, H. (1986). Los Fundamentos de la Técnica Psicoanalítica. Amorrortu. Buenos Aires.

Fonagy, P. (2002) Reflections on psychoanalytic research problems- an Anglo-Saxon view. En: An open door review of outcome studies in psychoanalysis, International Psychoanalytical Association, United Kingdom.

Freud, S. (1912) Sobre la dinámica de la transferencia. Obras Completas, tomo XII, Amorrotu Editores, Buenos Aires.

Freud, S. (1913) Sobre la iniciación del tratamiento. Obras Completas, tomo XII, Amorrotu Editores, Buenos Aires.

Gibbons, M, (2004). The role of interpersonal relationships in the process of psychotherapy. Psychotherapy Research, 14: 401-414.

Greenson, R. (1976) Técnica y práctica del psicoanálisis. Siglo Veintiuno editores, SA. México.

Gabbard G. (1994) Psychodynamic Psychiatry in Clinical Practice: The DSM-IV Edition. Second Edition, American Psychiatric Press, Washington,

Heimann, P. (1950) On transference. International Journal of Psychoanalysis, 31, 81-84.

Henry, W., Strupp,H., Schacht, T., Gaston, G. (1994) Psychodynmics Approaches. En Bergin, A. & Garfield, S., (Eds.). Handbook of Psychotherapy and Behavior Change. Fourth Edition.

Hentschel, U. (2005) Therapeutic alliance: the best synthesizer of social influences on the therapeutic situation? On links to other constructs, determinants of its effectiveness, and its role for research in psychotherapy in general. Psychotherapy Research, 15: 9-23.

Hoglend, P. (2003) Long-term effects of brief dynamic psychotherapy. Psychotherapy Research 13: 271-292.

Horvath, A (2005). The therapeutic relationship: Research and Theory, Psychotherapy Research, 15, 3-7.

Krause, M., Arístegui, R., De la Parra, G. (2003) Concurso Nacional de Proyectos Fondecyt. Fianciamiento: (Fondecyt N°: 1030482)

Luborsky, L. (1984) Principles of Psychoanalytic psychotherapy: a Manual for Supportive – Expressive Treatment. Basic Books, New York,

Luborsky, L., Crits-Christoph, P. (1990). Understanding Transference. The Core Coflictual Relationship Theme Method. Basic Books, New York.

Luborsky, L. (2000)  A pattern-setting therapeutic alliance study revisited. Psychotherapy Research, 10: 17-29

Malan, D. (1983): Psicoterapia individual y la ciencia de la psicodinámica. Paidós, Buenos Aires.

Ojeda, C. (2005). Modelos, teoría y psicoterapia., Gaceta Universitaria, 1, 102-107.

OPD Task Force. (Ed.) (2001). OPD- Operationalized psychodynamic diagnostics: foundations and manual. Hogrefe Seattle, WA.

Orlinsky, D., & Howard, K. (1987). A Generic Model of Psychotherapy. Journal of Integrative and Eclectic Psychotherapy, 6: 6 – 27.

Orlinsky, D. (1994). Research–Based Knowledge as the Emergent Foundation for Clinical Practice in Psychotherapy. En P. Talley, H. Strupp, & S. Butler (Eds.), Psychotherapy Research and Practice, Basic Books. New York.

Orlinsky, D., Ronnestad, M., Willutzki (2004) Fifty Years  of Psychotherapy Process-Outcome  Research: Continuity and Change. En: M. Lambert (ed.) Handbook of Psychotherapy and Behavior Change (5ª edición) John Wiley & Sons. New York

Rockland, H. (1989). Psychoanalytically Oriented Supportive Therapy: Literature Review and Techniques. Journal of the American Academy of Psychoanalysis, 17: 451-462.

Safran, J., Muran, C (2000). Negotiating the therapeutic alliance: a relational treatment guide. Guilford Publications, New York.

Sandler J, Dare C, Holder, A (1993) El Paciente y el Analista: Las bases del proceso psicoanalítico. Segunda Edición. Editorial Paidós. Buenos Aires,

Strupp, H. H., Binder, J. (1984) Psychotherapy in a New Key: a Guide to Time-limited Dynamic Psychotherapy. Basic Books, New York.

Thomä, H., Kächele, H. (1989) Teoría y Práctica del Psicoanálisis. Tomo I: Fundamentos. Herder, Barcelona.

Yoshida, E. y Enéas M.L.(Eds.). Psicoterapias Psicodinámicas Breves: Propostas Atuais. Editorial Alinea,  Sao Paulo.

Wilczek, A., Weiryb, R., Barber, J., Gustavsson, P.  & Asberg, M. )2004). Change in the Core Conflictual Relationship Theme after Long-Term Dynamic Psychotherapy. Psychotherapy  Research 14: 107-125.

 

Sponsored Links : Freshco Flyer, Giant Tiger Flyer, Loblaws Flyer, Kaufland Prospekt, Netto Marken-Discount Angebote