Número 026 2007 Revista Internacional de Psicoanálisis Aperturas
Entonamiento emocional: neuronas espejo y los apuntalamientos neuronales de las relaciones interpersonales
Autor: Gallese, Vittorio; Eagle, Morris N.; Migone, PaoloPalabras clave
Cadenas interclonales preconectadas, empatía, Entonamiento, Hipotesis multiple compartida, Identificacion concordante, Inferencia, Neuronas espejo, Simulacion encarnada, Simulacion estandar, Teoria de la incorporacion, Trazado intermodal activo..
"Intentional attunement: Mirror neurons and the neural underpinnings of interpersonal relations" fue publicado originariamente en Journal of the American Psychoanalytic Association, vol. 55, No. 1, p. 131-176, 2006. Copyright 2007, American Psychoanalytic Association. Traducido y publicado con autorización de la revista
Traducción: Marta González Baz
Revisión: Raquel Morató
Los circuitos neuronales activados en una persona que realiza acciones, expresa emociones y tiene sensaciones, se activan también, automáticamente mediante un sistema de neuronas espejo, en el observador de dichas acciones, emociones y sensaciones. Se propone que este hallazgo de activación compartida sugiere un mecanismo funcional de “simulación encarnada(*)” que consiste en la simulación automática, inconsciente y sin inferencias en el observador de las acciones, emociones y sensaciones llevadas a cabo y vividas por el observado. Se propone también que el patrón compartido de activación neuronal y la simulación encarnada que lo acompaña constituyen una base biológica fundamental para comprender la mente del otro. Se discuten las implicaciones que esta perspectiva tiene para el psicoanálisis, especialmente en lo relativo a la comunicación inconsciente, identificación proyectiva, entonamiento, empatía, autismo, acción terapéutica, e interacciones transferenciales-contratransferenciales.
Desde el Proyecto, Freud (1895) tuvo un interés constante por comprender los fundamentos biológicos de los procesos y fenómenos psicológicos de los que se ocupa el psicoanálisis. Dado el estado limitado del conocimiento y las tecnologías de la época, el Proyecto no podía llegar muy lejos. Los avances en el conocimiento y la tecnología en los últimos años, sin embargo, han dado lugar a una reanudación de los objetivos del Proyecto y han tenido como resultado un diálogo activo entre la neurociencia y el psicoanálisis. Esperamos contribuir a ese diálogo relacionando los avances recientes en neurociencia, en concreto el descubrimiento de las neuronas espejo (Gallese y col., 1996; Rizzolatti y col., 1996), con cuestiones que tienen que ver con nuestra capacidad para “leer la mente”, es decir cómo uno entiende los estados mentales de otro. Intentaremos demostrar la relevancia del descubrimiento de las neuronas espejo y los hallazgos relacionados, así como la teoría de la “simulación encarnada” (Gallese, 2001, 2003a, c, 2005a, b, 2006) con la interacción madre-infante, ciertos aspectos de la teoría y la práctica psicoanalítica y varios conceptos psicoanalíticos incluyendo la comprensión empática, la identificación, la identificación proyectiva y las interacciones transferencia-contratransferencia.
Nuestro plan en este trabajo es el siguiente: primero describiremos el descubrimiento reciente de un sistema de neuronas espejo para la acción tanto en monos como en humanos. Luego presentaremos evidencias que indican la existencia de sistemas de neuronas espejo para “leer” las intenciones del otro, sus expresiones lingüísticas, emociones y sensaciones somáticas. La evidencia, sostenemos, apunta a mecanismos neuronales por medio de los cuales la observación del otro desencadena una “simulación encarnada” automática e inconsciente de esas acciones, intenciones, emociones y sensaciones del otro. La simulación encarnada, seguimos diciendo, constituye un mecanismo funcional fundamental para la empatía y, más en general, para comprender la mente del otro.
El sistema de neuronas espejo para la acción en monos y humanos: evidencia empírica
El sistema de neuronas espejo en los monos macacos
A principios de los 90 se descubrió un nuevo tipo de neuronas promotoras en el cerebro del mono macaco. Estas neuronas producen descargas no sólo cuando el mono ejecuta acciones manuales con un objetivo concreto, como coger objetos, sino también cuando observa a otros individuos (monos o humanos) ejecutar acciones similares. Se denominaron neuronas espejo (Gallese y col., 1996; Rizzolatti y col., 1996).[1] Más tarde se descubrieron neuronas con propiedades similares en un sector de la corteza parietal posterior conectado recíprocamente con el área F5 (neuronas espejo parietales; ver Rizzolatti, Fogassi y Gallese, 2001; Gallese y col., 2002).
La mera observación de una acción manual en relación con un objeto ocasiona en el observador una activación automática de la misma red neuronal activa en la persona que lleva a cabo la acción. Se ha propuesto que este mecanismo pudiera estar en la base de una forma directa de comprensión de la acción (Gallese y col., 1996; Rizzolatti y col., 1996; ver también Gallese, 2000, 2001, 2003a, c, 2005ª, b, 2006; Gallese y col., 2004; Rizzolatti, Fogassi y Gallese, 2001, 2004; Rizzolattiy Craighero, 2004). Debe señalarse que la activación de las neuronas espejo no es una duplicación del objetivo de la acción, supuestamente detectada en algún lugar de la parte superior de la corteza premotora. Cuando las neuronas espejo se disparan, tanto durante la ejecución de la acción como durante su observación, especifican directamente el objetivo. De hecho, la evidencia reciente muestra que las neuronas F5 relacionadas con el agarrar (entre las cuales se encuentran las neuronas espejo) codifican el objetivo de un acto motor determinado, como agarrar un objeto, independientemente de los movimientos requeridos para lograrlo (Escola y col., 2004; Umiltà y col., 2006).
Otros estudios desarrollados por el mismo grupo de investigadores en el Departamento de Neurociencia de la Universidad de Parma corroboraron y ampliaron la hipótesis original. Se mostró que las neuronas F5 se activan también cuando la parte crítica final de la acción observada, es decir la interacción mano-objeto, se oculta (Umiltá y col., 2001). Un segundo estudio mostró que una clase concreta de neuronas espejo F5, las neuronas espejo audiovisuales, pueden activarse no sólo mediante la ejecución y la observación de una acción, sino también por el sonido producido por la acción (Kohler y col., 2002).
En otro estudio, se exploraba la parte F5 más lateral en la que se describía una población de neuronas espejo relacionadas con la ejecución/observación de acciones con la boca (Ferrari y col., 2003). La mayoría de esas neuronas producen descargas cuando el mono ejecuta y observa acciones transitivas, acciones de ingesta relacionadas con el objeto, como agarrar, morder o chupar. Sin embargo, un pequeño porcentaje de neuronas espejo relacionadas con la boca producen descargas durante la observación de acciones intransitivas, faciales comunicativas, llevadas a cabo frente al mono por el experimentador (neuronas espejo comunicativas; Ferrari y col., 2003). Así, las neuronas espejo parecen apuntalar la comunicación social facial de los monos y éstos pueden explorar el sistema de las neuronas espejo para optimizar sus interacciones sociales; a esto contribuye el hecho de que las neuronas espejo audiovisuales puedan dispararse no sólo por la ejecución y observación de la acción sino también por el sonido producido por la acción (Kohler y col., 2002). Recientemente se ha mostrado que observar y escuchar acciones alimenticias sonoras facilita la conducta de comer en los monos macacos cola de cerdo (Macaca nemestrina; Ferrari y col., 2005). Este estudio muestra que los monos macacos tienen la capacidad de discriminar entre acciones similares encaminadas a un objetivo sobre la base de su grado de semejanza con acciones encaminadas a un objetivo que los monos hayan ejecutado. Esta capacidad parece ser cognitivamente sofisticada, porque implica un cierto grado de metacognición en el campo de las acciones con un propósito.
El sistema de neuronas espejo en los humanos
Varios estudios, usando distintas metodologías y técnicas experimentales, han demostrado la existencia en el cerebro humano de un sistema de neuronas espejo que acopla la percepción de una acción y su ejecución. Durante la observación de la acción existe una fuerte activación de las áreas premotora y parietal, probablemente el homólogo humano de las áreas de los monos en las que se describieron originariamente las neuronas espejo (para una revisión, ver Rizzolatti, Fogassi y Gallese, 2001; Gallese, 2003a; Rizzolatti y Craighero, 2004; Gallese, Keysers y Rizzolatti, 2004). Además, el sistema de acoplamiento de las acciones de las neuronas espejo en los humanos está organizado somatotípicamente, con regiones corticales diferenciadas dentro de los cortex activados por la observación/ejecución de acciones relacionadas con la boca, la mano y el pie (Buccino y col., 2001). También se ha mostrado que el sistema de neuronas espejo en los humanos está directamente implicado en la imitación de movimientos simples de dedos (Iacoboni y col., 1999), así como en el aprendizaje de actos motores complejos sin práctica (Buccino, Vogt y col., 2004).
Un reciente estudio sobre imagen cerebral, en el que los humanos que participaban observaron acciones bucales comunicativas llevadas a cabo por humanos, monos y perros, mostró que la observación de acciones bucales comunicativas conducía a la activación de distintos focos corticales según las especies observadas. La observación del discurso humano silencioso activaba la parte opercular de la circunvolución frontal inferior izquierda, un sector de la región de Broca. La observación del gesto labial de beso de un mono activaba bilateralmente una parte menor de la misma región. Finalmente, la observación de un perro ladrando activaba sólo áreas visuales extraestriadas. Las acciones pertenecientes al repertorio motor del observador (p. ej. el mordisco y la lectura de un discurso) o relacionadas muy estrechamente con el mismo (p. ej. el beso del mono) están ubicados en el sistema motor del observador. Las acciones que no pertenecen a este repertorio (p. ej. el ladrido) están ubicadas y a partir de ahí categorizadas sólo sobre la base de sus propiedades visuales (Buccino, Lui y col., 2004). Además, Watkins, Strafella y Paus (2003) mostraron que la mera observación de acciones bucales comunicativas relacionadas con el habla facilita la excitabilidad del sistema motor implicado en la producción de las mismas acciones.
Fadiga y col. (1995) informaron que cuando los sujetos observaban al experimentador agarrando un objeto, o llevando a cabo con el brazo movimientos sin objetivo alguno, los potenciales motores provocados en los músculos de la mano del observador inducidos por la Estimulación Magnética Transcránica (TMS, siglas en inglés) de la corteza motora del observador se incrementaban llamativamente respecto a otras condiciones de control (p. ej. observar un punto fijo en una pantalla de ordenador). Además, el aumento de los potenciales motores provocados sucedía sólo en aquellos músculos que los sujetos usaban cuando estaban llevando a cabo activamente los movimientos observados.
Intención de la acción
Cuando un individuo comienza un movimiento encaminado a lograr un objetivo, como por ejemplo coger un bolígrafo, tiene claramente en mente lo que va a hacer (p. ej. escribir una nota en un papel). En esta secuencia simple de actos motores el objetivo final de la acción total está presente en la mente del sujeto agente y de algún modo se refleja en cada acto motor de la secuencia. La intención de la acción, por tanto, está establecida antes del comienzo de los movimientos. Esto significa que cuando vamos a ejecutar una acción determinada podemos predecir sus consecuencias. Pero una acción determinada puede estar originada por intenciones muy diferentes entre sí. Supongamos que alguien ve a otra persona cogiendo una taza. Es muy probable que las neuronas espejo del agarrar se activen en el cerebro del observador. La coincidencia directa entre la acción observada y su representación motora en la mente del observador, sin embargo, sólo puede decirlos lo que es la acción (coger algo) y no por qué se produjo la acción. Esto ha llevado a varios autores a manifestarse en contra de la relevancia de las neuronas espejo para la cognición social y, en concreto, para determinar las intenciones sociales y comunicativas de los otros (ver p. ej. Jacob y Jeannerod, 2004; Csibra, 2004).
Pero, ¿qué es la intención de una acción? Determinar por qué se ejecutó la acción A (coger la taza) es decir, determinar su intención, puede ser equivalente a detectar el objetivo de la acción posterior e inminente aún no ejecutada (digamos beber de la taza). En un estudio recientemente publicado (Iacoboni y col., 2005) sobre
El mecanismo neurofisiológico que se halla en la base de la relación entre la detección de la intención y la predicción de la acción fue recientemente aclarado. Fogassi y col., (2005) describieron un tipo de neuronas espejo parietales cuya descarga durante la observación de un acto (por ej. coger un objeto) está condicionada por el tipo de acto posterior aún no observado (p. ej. llevarse el objeto a la boca) que especifica la intención de la acción en general. Este estudio muestra que el lóbulo parietal inferior del mono contiene neuronas espejo que producen descargas de forma diferencial en asociación con los actos motores del mono (agarrar) sólo cuando están incorporados a una acción concreta encaminada a un objetivo. Por ejemplo, una neurona determinada produce una descarga cuando el mono agarra un objeto sólo si el acto de agarrar está encaminado a llevarse el objeto a la boca y no si la intención es depositarlo dentro de una taza. Parece, por tanto, que estas neuronas codifican el mismo acto motor de forma diferente dependiendo del objetivo distal y primordial de la acción. Los actos motores dependen uno de otro puesto que participan del objetivo distal primordial de una acción, formando así cadenas intencionales preconectadas en las que cada acto motor está facilitado por el previamente ejecutado.
La respuesta visual de muchas de estas neuronas espejo parietales es similar a su respuesta motora. De hecho, descargan de forma diferente dependiendo de si el acto de agarrar observado está seguido por llevarse el objeto a la boca o por depositarlo en una taza. Hay que tomar nota de que las neuronas producen descarga antes de que el mono vea que el experimentador comienza el segundo acto motor (llevarse el objeto a la boca o depositarlo en la taza). Esta nueva propiedad de las neuronas espejo parietales sugiere que además de reconocer el objetivo del acto motor observado, discriminan entre actos motores idénticos según la acción en la que estén incorporados. Así, estas neuronas no sólo codifican el acto motor observado, sino que también parece permitir al mono que observa predecir la siguiente acción del sujeto agente, y a partir de ahí la intención general. Es posible interpretar este mecanismo como el correlato neuronal del albor de algunas de las sofisticadas capacidades de mentalización que caracterizan a nuestra especie.
El mecanismo de comprender la intención que hemos descrito parece ser bastante simple: dependiendo de qué cadena motora se active, el observador va a activar los esquemas motores de lo que más probablemente vaya a hacer el sujeto agente. ¿Cómo puede formarse ese mecanismo? Actualmente sólo podemos hacer especulaciones. Puede hacerse la hipótesis de que la detección estadística de qué acciones siguen más frecuentemente a otras acciones, tal como son realizadas u observadas habitualmente en el entorno social, puede forzar las vías preferentes que encadenan a diferentes esquemas motores. A nivel neuronal esto puede lograrse mediante el encadenamiento de diferentes poblaciones de neuronas espejo que codifican no sólo el acto motor observado sino también aquellos que lo seguirían normalmente en un contexto determinado.
Atribuir intenciones simples consistiría, por tanto, en predecir un próximo objetivo. Según esta perspectiva, la predicción de la acción y la atribución de intenciones son fenómenos relacionados, apuntalados por el mismo mecanismo funcional, la simulación encarnada. En contraste con lo que afirmaría la corriente principal de la ciencia cognitiva, la predicción de la acción y la atribución de intenciones –al menos de intenciones simples- no parecen pertenecer a campos cognitivos diferentes; más bien, ambas pertenecen a los mecanismos de simulación encarnada apuntalados por la activación de cadenas de neuronas espejo lógicamente relacionadas.
El lenguaje y la simulación encarnada
Ninguna explicación de la intersubjetividad humana puede prescindir del lenguaje puesto que éste es el sello más específico de lo que significa ser humano. El lenguaje humano, durante la mayor parte su historia, ha sido sólo lenguaje hablado. Esto puede sugerir que lo más probable es que el lenguaje evolucionara para ofrecer a los individuos una nueva herramienta cognitiva social más poderosa y flexible con la cual compartir, comunicar e intercambiar conocimientos (ver Tomasello y col., 2005). ¿Cuál es la relación entre el sistema motor, la simulación encarnada y la comprensión del lenguaje? Clásicamente se ha considerado que el significado de una frase, independientemente de su contenido, debe ser entendido basándose en representaciones mentales, amodales y simbólicas (Pylyshyn, 1984; Fodor, 1998). Una hipótesis alternativa, que ahora tiene ya más de 30 años, supone que la comprensión del lenguaje se basa en la “incorporación” (Lakoff y Johnson, 1980, 1999; Lakoff, 1987; Glenberg, 1997; Barsalou, 1999; Pulvermüller, 1999, 2002, 2005; Glenberg y Robertson, 2000; Gallese, 2003b; Feldman y Naranayan, 2004; Gallese y Lakoff, 2005).
De acuerdo con la teoría de la incorporación, para las frases relacionadas con la acción, las estructuras neuronales que presiden la ejecución de una acción también deberían desempeñar un papel en la comprensión del contenido semántico de dichas acciones cuando se describen verbalmente. La evidencia empírica demuestra que así es. Glenberg y Kaschak (2002) pidieron a los participantes que juzgaran si una frase leída era sensata o era una tontería moviendo su mano a un botón que requería un movimiento en sentido contrario del cuerpo (en una condición) o hacia el cuerpo (en la otra). La mitad de las frases sensatas describían una acción hacia el lector y la mitad en dirección contraria. Los lectores respondían más rápidamente a las frases que describían acciones cuya dirección era congruente con el movimiento de respuesta requerido. Esto muestra claramente que la acción contribuye a la comprensión de la frase.
El resultado más sorprendente de este estudio, sin embargo, fue que la misma interacción entre la dirección del movimiento descrito en la frase y la dirección de la respuesta se produjo también en frases abstractas que describían la transferencia de información de una persona a otra, tales como “Liz te contó la historia” vs “Tú le contaste la historia a Liz”. Este resultado amplía el papel de la simulación de la acción a la comprensión de frases que describen situaciones abstractas. Recientemente otros autores (Borghi, Glenberg y Kaschak, 2004; Matlock, 2004) han publicado resultados similares.
Una predicción de la teoría de la incorporación de la comprensión del lenguaje es que cuando los individuos escuchen frases relacionadas con la acción, se modulará su sistema neuronal. El efecto de esta modulación debería influir la excitabilidad de la corteza motora primaria, y por tanto la producción del movimiento que ésta controla. Para probar esta hipótesis se llevaron a cabo dos experimentos (Buccino y col., 2005). En el primero, mediante TMS (Estimulación Magnética Transcránica) de pulsación simple, se estimulaban bien las áreas motoras de la mano o del pie/pierna en el hemisferio izquierdo en distintas sesiones experimentales, mientras los participantes escuchaban frases que expresaban acciones de la mano y del pie. Escuchar frases de contenido abstracto servía como control. Se registraron los potenciales motores provocados (MEP, siglas en inglés) en los músculos de la mano y del pie. Los resultados mostraron que los MEP registrados en los músculos de la mano estaban concretamente modulados por la escucha de frases relacionadas con la acción de la mano, al igual que los MEP registrados en los músculos del pie lo estaban por la escucha de frases relacionadas con la acción del pie.
En el segundo experimento conductual, los participantes tenían que responder con la mano o con el pie mientras escuchaban frases que expresaban acciones de la mano y el pie, en comparación con frases abstractas. De forma coherente con los resultados obtenidos a partir de la TMS, los tiempos de reacción de los dos efectores estaban concretamente modulados por las frases escuchadas congruentes con cada efector. Estos datos muestran que escuchar frases que describen acciones activa diferentes sectores del sistema motor, dependiendo del efector utilizado en la acción descrita.
Varios estudios de imagen cerebral han mostrado que procesar material lingüístico para captar su significado activa regiones del sistema motor congruentes con el contenido semántico procesado. Hauk, Johnsrude y Pulvermüller (2004) mostraron en un estudio de fMRI (Imagen funcional de la Resonancia Magnética) relacionado con acontecimientos que la lectura silenciosa de palabras referidas a acciones de la cara, el brazo o la rodilla conducía a la activación de diferentes sectores de las áreas promotoras-motoras congruentes con el significado referencial de las palabras leídas. Tettamanti y col. (2005) mostraron que escuchar frases que expresaran acciones llevadas a cabo con la boca, la mano y el pie produce la activación de diferentes sectores de la corteza premotora, dependiendo del efector utilizada en una frase determinada. Estos sectores activados se corresponden, aunque a grandes rasgos, con aquellos activos durante la observación de las acciones de la mano, la boca y el pie (Buccino y col., 2001)
Estos datos apoyan la idea de que el sistema de neuronas espejo está implicado no sólo en la comprensión de acciones presentadas visualmente, sino también en la ubicación de frases relacionas con una acción presentada acústicamente. La relevancia funcional concreta que la implicación de la simulación encarnada de la acción tiene para la comprensión del lenguaje no está clara todavía. Se podría especular que dicha implicación es puramente parasitaria, o que en todo caso refleja el imaginario motor inducido por la corriente de comprensión del proceso. Estudiar la dinámica espaciotemporal del procesamiento del lenguaje es crucial para resolver esta cuestión. Los experimentos con el Potencial para la Disposición Provocado (ERP, siglas en inglés) con la lectura silenciosa de palabras relacionadas con el rostro, el brazo y la pierna, mostraron activaciones diferenciales específicas de cada categoría aprox. 200 ms después de la aparición de la palabra. La localización de la fuente distribuida llevada a cabo en los ERP desencadenados por estímulo mostró diferentes fuentes de activación somatotípicamente organizadas, con una fuente frontal inferior más fuerte para palabras relacionadas con el rostro y una fuente superior central máxima para palabras relacionadas con la pierna (Pulvermüller, Härle y Hummel, 2000).
Esta disociación en los patrones de actividad cerebral apoya la idea de procesos léxicosemánticos tempranos desencadenados por un estímulo y que tienen lugar dentro del cortex promotor. Pulvermüller, Shtyrov e Ilmoniemi (2003) usaron la Magneto-Encefalografía (MEG) para investigar el curso temporal de la activación cortical subyacente a la negatividad dispareja provocada al escuchar una palabra relacionada con la acción. Los resultados mostraron que las áreas auditivas del lóbulo superior-temporal izquierdo se activaban 136 ms después de que la información en el imput acústico fuera suficiente para identificar la palabra, y la activación del córtex frontal-inferior izquierdo se producía tras una demora adicional de 22 ms.
En suma, aunque estos resultados distan de ser concluyentes acerca de la relevancia efectiva de la simulación encarnada de la acción para la comprensión del lenguaje, muestran que la simulación es específica y automática y que tiene una dinámica temporal compatible con dicha función. Serán necesarios más estudios para validar lo que en este momento parece una hipótesis muy plausible, y ampliarla a expresiones lingüísticas de contenido abstracto.
Especularizar emociones y sensaciones mediante la simulación encarnada
Las emociones constituyen uno de los primeros modos disponibles para que el individuo adquiera conocimiento sobre su situación, permitiendo así una reorganización de este conocimiento sobre la base del resultado de las relaciones mantenidas con los otros. La actividad coordinada de los sistemas neuronales sensoriomotor y afectivo resulta en la simplificación y automatización de las respuestas conductuales que se supone que los organismos vivos producen para sobrevivir. La integridad del sistema sensoriomotor parece en realidad crítica para el reconocimiento de las emociones desplegadas por los otros (ver Adolphs, 2003; Adolphs y col., 2000), porque, en línea con una propuesta originalmente avanzada por Damasio (1994, 1999), el sistema sensoriomotor parece soportar la reconstrucción de lo que se sentiría como estar en una emoción concreta, mediante la simulación del estado corporal relacionado. La implicación de este proceso para la empatía debería ser obvia.
Un estudio reciente de la fMRI mostró que sentir asco y ver esa misma emoción expresada por la mímica facial de otra persona activaban la misma estructura neurona –la ínsula anterior- en la misma localización coincidente (Wicker y col., 2003). Esto sugiere, al menos para la emoción de asco, que las experiencias en primera y en tercera persona de una emoción determinada están apuntaladas por la actividad de un substrato neuronal compartido.
Hay evidencia de que un proceso paralelo a la observación de acciones motoras se produce cuando se observa la expresión facial de otra persona. Por ejemplo, cuando las personas observan imágenes de expresiones faciales emocionales, muestran respuestas electromiográficas rápidas y espontáneas en los músculos faciales que corresponden a los músculos faciales implicados en las expresiones faciales de la persona observada. Las observaciones de imágenes de rostros felices provocan el incremento de la actividad muscular cigomática en el observador, mientras que la observación de rostros enojados provoca el incremento de la actividad de los músculos superciliares corrugadotes –las mismas áreas musculares están implicadas en, respectivamente, las expresiones faciales de felicidad y de enojo (Dimberg, 1982; Dimberg y Thunberg, 1998; Dimberg, Thunberg y Emde, 2000; Lundqvist y Dimberg, 1995).
Centrémonos ahora en las sensaciones somáticas como objetivo de nuestra percepción social. Como ha enfatizado reiteradamente la fenomenología, el contacto tiene un estatus privilegiado a la hora de posibilitar la atribución social de una individualidad vívida a los otros. “Estemos en contacto” es una expresión común en el lenguaje cotidiano, que describe metafóricamente el deseo de estar en contacto con otra persona. Dichos ejemplos muestran cómo la dimensión táctil puede estar íntimamente relacionada con la dimensión interpersonal.
Como predijo la “hipótesis múltiple compartida” (Gallese, 2001, 2003a, c, 2005a, b), la evidencia empírica sugiere que la experiencia en primera persona de ser tocado en el cuerpo activa las mismas redes neuronales activadas al observar que el cuerpo de otra persona es tocado (Keysers y col., 2004; Blakemore y col., 2005). Este doble patrón de activación de las mismas regiones cerebrales relacionadas con lo sensoriomotor sugiere que nuestra capacidad de percibir y comprender directamente la experiencia táctil de los otros podría estar mediada por la simulación encarnada, es decir por la activación desencadenada externamente de algunas de las mismas redes neuronales que apuntalan nuestras propias sensaciones táctiles. El estudio de Blakemore y col. (2005) muestra que el grado de activación de las mismas áreas somatosensoriales activadas tanto durante la experiencia táctil subjetiva como por su observación en los otros podría ser un importante mecanismo que capacite al sujeto para desentrañar quién está siendo tocado. De hecho, lo que este estudio muestra es que la diferencia entre empatizar con la sensación táctil de otra persona y sentir realmente la misma sensación en el propio cuerpo (como en el caso de la sinestesia) es una cuestión de grados de activación de las mismas áreas cerebrales. Estos datos apoyan la noción de que desentrañar quién es quién (uno mismo vs el observador) no supone un problema para la hipótesis múltiple compartida.
Un mecanismo similar de simulación encarnada apuntala probablemente nuestra experiencia de las sensaciones dolorosas de los otros. Los experimentos de registro de neuronas simples desarrollados en pacientes de neurocirugía despiertos (Hutchison y col., 1999), así como los experimentos utilizando fMRI (Singer y col., 2004; Morrison y col., 2004; Jaclson, Meltzoff y Decety, 2005; Botvinick y col., 2005) y TMS (Avenanti y col., 2005) con sujetos sanos, muestran que las mismas estructuras neuronales se activan tanto durante la experiencia subjetiva de dolor como en la observación directa o el conocimiento simbólicamente mediado de la experiencia de la misma sensación dolorosa por parte de otra persona.
Debería señalarse que los estudios con fMRI y TMS muestran que la coincidencia de la activación en las condiciones de la experiencia uno mismo/otro puede modularse en términos de las áreas cerebrales implicadas por las demandas cognitivas impuestas por el tipo de tareas. Cuando se pide a los sujetos que simplemente miren la estimulación dolorosa de una parte del cuerpo experimentada por un extraño, el observador extrae las cualidades sensoriales básicas del dolor sentido por los otros, ubicándolo somatotípicamente en su propio sistema sensoriomotor. Sin embargo, cuando se pide a los sujetos que imaginen el dolor que está experimentando su pareja sin que ellos lo vean, sólo se activan las áreas cerebrales que median en la cualidad afectiva del dolor (el cortex cingular anterior y la ínsula anterior). Se ha sostenido convincentemente (Singer y Frith, 2005) que la actitud mental concreta de los individuos podría ser la variable clave que determinase el grado y la cualidad de la activación de circuitos neuronales compartidos cuando se perciben las sensaciones de los otros, como en el caso del dolor.
Simulación encarnada
Primero queremos distinguir entre la teoría de la “simulación estándar” (Gordon, 1986, 1995, 1996, 2005; Harris, 1989; Goldman, 1989, 1992ª, b,
Aquí empleamos el término simulación encarnada como mecanismo obligatorio, no consciente y prerreflexivo que no es resultado de un esfuerzo cognitivo deliberado y consciente encaminado a interpretar las intenciones ocultas en la conducta manifiesta de los otros, como implica la explicación de la teoría-teoría. Creemos que la simulación encarnada es un mecanismo funcional previo de nuestro cerebro. Sin embargo, puesto que genera un contenido representacional, el mecanismo funcional parece desempeñar un papel importante en nuestro enfoque epistémico del mundo. Utiliza el resultado de las acciones, emociones o sensaciones simuladas para atribuir este resultado a otro organismo como un objetivo real que esté intentando alcanzar, o como una emoción o sensación real que esté sintiendo.
Cuando vemos la expresión facial de otra persona, y esta percepción nos lleva a sentir esa expresión como un estado afectivo concreto, no logramos este tipo de comprensión mediante un argumento por analogía. La emoción del otro es constituida, sentida y por tanto directamente comprendida mediante una simulación encarnada que produce un estado corporal compartido. Es la activación de un mecanismo neuronal compartido por el observador y el observado que permite la comprensión experiencial. Un mecanismo similar basado en la simulación ha sido propuesto por Goldman y Sripada (2004) como una “resonancia no mediada”.
En todos los campos anteriores –de acciones, intenciones, emociones y sensaciones- percibir automáticamente la conducta del otro activa en el observador el mismo programa motor que subyace a la conducta observada. Es decir, uno simula internamente la conducta observada, estableciendo automáticamente una linea experiencial directa entre el observador y el observado en la que ambos se activa el mismo substrato neuronal. Aunque podemos usar, y lo hacemos, estrategias hermenéuticas más explícitas y argumentos por analogía para comprender al otro, la simulación encarnada –proponemos- constituye una base fundamental para una comprensión automática, inconsciente y no inferencial de las acciones, intenciones, emociones, sensaciones y, tal vez incluso las expresiones lingüísticas, del otro. Según nuestra hipótesis, dicho conocimiento experiencial relacionado con el cuerpo permite una captación directa del sentido de las acciones llevadas a cabo por los otros, y de las emociones y sensaciones que estos tienen[3].
Según esta hipótesis, cuando confrontamos la conducta intencional de los otros, la simulación encarnada, un mecanismo específico por medio del cual nuestro sistema cerebro/cuerpo modela sus interacciones con el mundo, genera un estado extraordinario de “entonamiento intencional”. Este estado genera a su vez una cualidad peculiar de familiaridad con otros individuos. Los diferentes sistemas de neuronas espejo representan sus ejemplificaciones subpersonales. Mediante la simulación encarnada no sólo “vemos” una acción, una emoción o una sensación. Junto con la descripción sensorial de los estímulos sociales observados, las representaciones internas de los estados corporales asociados con estas acciones, emociones y sensaciones son evocadas en el observador, “como si” éste estuviera realizando una acción similar o sintiendo una emoción o sensación similar.
Implicaciones para el desarrollo del infante
El importantísimo estudio de Meltzoff y Moore (1977) y el campo de investigación que éste abrió (ver Meltzoff y Moore, 1997, 1998; Meltzoff, 2002) mostró que los recién nacidos son capaces, a las 18 horas de vida, de reproducir movimientos de la boca y el rostro del adulto que tienen enfrente. Esa parte concreta de su cuerpo responde, aunque no de un modo reflejo (Meltzoff y Moore, 1977, 1994), a los movimientos realizados por la parte equivalente del cuerpo de otra persona. Más concretamente, esto significa que los recién nacidos ponen en movimiento, y del modo “correcto” una parte de su cuerpo a la que no tienen acceso visual pero que, sin embargo, coincide con una conducta observada. Hablando en plata, la información visual se transforma en información motora. Este mecanismo aparentemente innato se ha denominado como “trazado intermodal activo” (AIM, siglas en inglés; ver Meltzoff y Moore, 1997). El trazado intermodal define un “espacio real supramodal” (Meltzoff, 2002) que ofrece marcos representacionales no limitados por ningún modo concreto de interacción, sea visual, auditiva o motora. Modos de interacción tan diversos como ver, oir, o hacer algo deben compartir, por tanto, algún aspecto peculiar que haga posible el proceso de equivalencia llevado a cabo por el AIM. La cuestión consiste, entonces, en aclarar la naturaleza de este aspecto peculiar y los posibles mecanismos subyacentes.
La capacidad de un infante pequeño para reproducir movimientos de la boca y la cara de los adultos seguramente no esté basado en ningún proceso inferencial. Más bien, sugiere la existencia de redes neuronales compartidas de un mecanismo neuronal sensoriomotor de simulación encarnada automática presente desde el momento del nacimiento. También sugiere una base neuronal para un proceso intersubjetivo que comienza al principio de la vida y se expresa en actividades mutuamente coordinadas durante las cuales los movimientos, las expresiones faciales y las interacciones de la voz del infante y de la madre se sincronizan (Reddy y col., 1997). Este proceso intersubjetivo, sugerimos, ejemplifica la concepción de Winnicorr del “papel de espejo” de la madre y la familia en el desarrollo del niño (1967) y el concepto de Stern de “entonamiento afectivo” (1985). También sugerimos que este proceso intersubjetivo que comienza en la primera infancia, normalmente continúa de modo elaborado y desarrollado a lo largo de la vida del individuo en sus interacciones sociales.
Otra prueba de la relación crucial entre la simulación encarnada y el desarrollo de capacidades de mentalización es el reciente descubrimiento de que los infantes de 12 meses desarrollan la capacidad de anticipar el objetivo de los actos motores observados sólo cuando ellos llegan a ser capaces de realizar por sí mismos los mismos actos motores encaminados a un objetivo (Sommerville y Woodward, 2005; Falck-Ytter, Gredeback y von Houston, 2006). Estos resultados muestran que las habilidades cognitivas sociales, como la detección del objetivo de una acción, dependen del conocimiento experiencial adquirido mediante el desarrollo paralelo de habilidades motoras.
Implicaciones para el psicoanálisis
Sería realmente sorprendente si los hallazgos y el debate relativos a la base de nuestra capacidad de leer la mente no tuvieran implicaciones para el psicoanálisis, en tanto el intento de comprender la mente del otro es el corazón de la empresa psicoanalítica.
Ahora nos fijaremos en posibles implicaciones para el psicoanálisis. Intentaremos demostrar que los hallazgos y la teoría de la simulación encarnada que presentamos en este artículo sugieren los apuntalamientos neuronales de numerosas ideas y formulaciones psicoanalíticas, tales como la comunicación inconsciente, la identificación proyectiva, la comprensión empática y el proceso terapéutico.
Comunicación inconsciente, el sistema especular y la simulación encarnada
Freud (1912) reconoció el papel de la comunicación entre el inconsciente del analista y del paciente en la situación analítica. Escribió que el analista “debe convertir su propio inconsciente en una especie de órgano receptivo para el inconsciente que transmite el paciente” (p. 111). Freud no intentó especificar la naturaleza del proceso o procesos mediante los cuales podía ocurrir esa comunicación inconsciente. Aunque flirteó con la idea de la telepatía mental (Freud, 1921), seguramente esto no servía como explicación. Entonces ¿qué pueden ser estos procesos? Nosotros sugerimos que un posible mecanismo reside en la activación neuronal compartida y en la simulación encarnada que hemos discutido.
Tanto paciente como analista pueden estar inconscientemente recogiendo y respondiendo a sutiles pistas por parte del otro, y la percepción de estas pistas puede activar patrones neuronales compartidos por ambos. Este proceso puede suceder reiteradamente de modo circular y recíproco y puede constituir la base para la comunicación inconsciente a la que Freud se refirió. Aunque es indudablemente difícil y compleja, en principio esta es una hipótesis a investigar.
Identificación proyectiva
Como es bien sabido, el concepto de identificación proyectiva se ha usado ampliamente en el psicoanálisis contemporáneo, aunque a menudo ha sido definido y utilizado con poco rigor de diferentes modos. La cuestión que abordamos aquí se refiere a las implicaciones que el descubrimiento de las neuronas espejo, los hallazgos relacionados y la teoría de la simulación encarnada tienen para el concepto de identificación proyectiva. Antes de abordar esa cuestión, sin embargo, dado el frecuente uso vago del término, intentaremos aclarar cómo entendemos nosotros el concepto (ver Migone, 1995a, pp. 324.329; 1995b).
Seguimos la formulación de Ogden (1982) de conceptualizar la identificación proyectiva en tres pasos. El paso 1 consiste en que la persona A (por ejemplo, el paciente) proyecta un aspecto indeseado de sí mismo sobre la persona B (p. ej. el analista). Según la teoría psicoanalítica tradicional, esto significa que es probable que A sienta a B de acuerdo con esa proyección. Por ejemplo, si A proyecta un deseo hostil o un aspecto crítico de sí mismo sobre B, es probable que A le atribuya hostilidad o crítica a B y lo sienta según esa atribución. Hasta aquí esto no es diferente de la proyección ordinaria y es más bien una cuestión intrapsíquica. Es decir, la proyección de A sobre B puede tener lugar totalmente en la fantasía, sin una interacción real con B y sin la presencia física de B. (En realidad, en la formulación original de Melanie Klein, la identificación proyectiva es totalmente un fenómeno intrapsíquico).
El paso 2, al que Ogden se refiere como “presión interpersonal” supone el factor interpersonal de que A induzca en B una reacción congruente con la proyección de A. Por ejemplo, siguiendo con la proyección de una parte crítica de sí mismo sobre el analista, el paciente puede inducir que éste se sienta y se comporte de forma crítica. Este paso se describe a veces en la literatura psicoanalítica en términos casi místicos, prestando poca atención o ninguna al proceso por el que A induce a B a sentir y comportarse de acuerdo con su proyección. Sin embargo, uno induce a otro a sentir y comportarse de un modo concreto no mediante magia, sino emitiendo ciertas pistas, si bien sutiles, es decir, comportándose e interactuando de un modo concreto. Así, uno puede inducir a alguien a sentirse crítico y comportarse de manera crítica siendo desagradable, comportándose él mismo así, o invitando a la crítica de forma masoquista. Tómese nota de que el paso 2 implica un proceso interpersonal y no es principalmente intrapsíquico. También debería notarse que en tanto que A tiene éxito en inducir a B a sentir y comportarse de acuerdo a su proyección, la proyección tiene un apoyo en la realidad. A puede sentir que está siendo realista al atribuir ciertos sentimientos o impulsos a B. Finalmente, debería notarse que el paso
El paso 3 se refiere a cómo B maneja la proyección y la “presión interpersonal” de A y su impacto sobre ese A. La reacción modulada y templada de B, según Ogden (y otros) es terapéutica porque “metaboliza” o “digiere” la proyección de A. Esto permite a A reinternalizar la proyección, ahora, no obstante, de un modo tranquilo, “metabolizado” y aceptable. Nos parece que los términos metaboliza y digiere, evocadores pero en cierto modo de jerga pueden ser entendidos en términos de esos procesos ordinarios como el modelado que A realiza de cómo reacciona B a su proyección y a su “presión interpersonal”, es decir, cómo maneja B los afectos y sentimientos que A encuentra inaceptables e inmanejables.
Ahora volvamos a la cuestión de las implicaciones de las neuronas espejo y los hallazgos relacionados, así como de la teoría de la simulación encarnada, para el concepto de identificación proyectiva. Como ya hemos discutido, hay evidencia de que al sentir una emoción, observar esa misma emoción expresada por otra persona activa la misma estructura neuronal. También hay evidencia de que cuando las personas observan imágenes de expresiones faciales emocionales, muestran respuestas electromiográficas rápidas y espontáneas en los músculos faciales que corresponden a los músculos faciales implicados en la expresión de la persona observada. También, como ha hallado Ekman (1993, 1998; Ekman y Davidson, 1994), la simulación de la expresión facial emocional de otra persona se acompaña de la experiencia de una pequeña dosis de la emoción simulada.
Aplicar los hallazgos que hemos citado a la situación clínica conduce a la siguiente formulación plausible: es posible que el tono y las expresiones emocionales del paciente desencadenen en el terapeuta una simulación automática y consiguientemente la experiencia de al menos una pequeña dosis de una emoción similar a la vivida por el paciente. Lo que merece la pena señalar aquí es que según la teoría de la simulación encarnada y los hallazgos relacionados, es probable que el terapeuta sienta emociones y sentimientos similares a los del paciente independientemente de las proyecciones del paciente y de la presión interpersonal por parte de éste (es decir, el inconsciente del paciente intenta inducir ciertas emociones en el terapeuta. Si bien la presión interpersonal puede intensificar este proceso, los hallazgos de los que hemos hablado sugieren que se trata de un proceso automático y ubicuo que sucede independientemente de la identificación proyectiva, al menos tal como la definió Ogden. En el contexto psicoanalítico, esto equivale aproximadamente a decir que la “identificación concordante” (Racker, 1968), independiente de la proyección y la presión interpersonal, es un proceso ubicuo y automático en las interacciones terapéuticas y en otras. Basándose en el fenómeno de las neuronas espejo y en los hallazgos relacionados, se puede decir que prácticamente en cualquier interacción interpersonal existe una “inducción” automática inconsciente en cada participante de lo que el otro está sintiendo. Esto sería cierto tanto para el paciente como para el analista.
No hay razón para esperar que la simulación automática por parte del terapeuta de la expresión emocional del paciente (o la “identificación concordante” con el paciente) fuera terapéutica en sí misma. Es decir, que el terapeuta está sintiendo lo que el paciente siente no es probable que sea útil al paciente. Lo que lo convierte en útil es que ofrece una base importante para que el terapeuta comprenda empáticamente al paciente. Lo que lo hace útil también es que el terapeuta sienta algo como lo que siente el paciente en lugar de una réplica de la experiencia del paciente. Si, como creemos, la interacción terapéutica se caracteriza por las simulaciones continuadas de avance y retroceso entre paciente y terapeuta, entonces es probable que la simulación que hace el paciente de la expresión modificada por parte del terapeuta de la experiencia del paciente sirva a funciones terapéuticamente reguladoras. Es como si el paciente “viera” en el terapeuta una versión más manejable de lo que está sintiendo. Creemos que esto es esencialmente lo que transmitía la idea de que el terapeuta “metaboliza” los afectos del paciente (paso 3 de la explicación de la identificación proyectiva de Ogden). Sin embargo, una vez más, señalamos que el proceso que describimos es ubicuo y no requiere necesariamente las proyecciones del paciente ni la presión interpersonal activa y específica. Interactuar con otro ya es estar “inducido” a sentir algo de lo que el otro está sintiendo.
No estamos sugiriendo que los pacientes no se comprometan en la proyección o ejerzan presión interpersonal. Decimos simplemente que el fenómeno de que el terapeuta sienta algo similar a lo del paciente puede suceder sin que se den la una ni la otra. También nos parece que cuando uno atribuye la experiencia del terapeuta a las proyecciones o la presión interpersonal del paciente, necesita cierto tipo de evidencia de que estos procesos se han producido. El mero hecho de que las experiencias del terapeuta sean similares a las del paciente no es evidencia suficiente.
La identificación proyectiva es más frecuentemente evocada en la literatura cuando el analista tiene sentimientos inusuales, ajenos e incómodos que parecen no ser fácilmente atribuibles a la conducta manifiesta del paciente y que a menudo se describen como si el analista estuviera poseído por alguna fuerza externa (ver, p. ej. Bilu, 1987). En tales casos, a menudo se hace la suposición de que los sentimientos del analista reflejan las proyecciones inconscientes del paciente y su presión interpersonal. Si, no obstante, las proyecciones y la presión no se reflejan en cierto modo, aunque sea sutilmente, en la conducta del paciente, hay poco o nada que la teoría de la simulación encarnada pueda ofrecer. No hay conducta que simular ni estructuras neuronales que compartir. Sin embargo, a menos que las proyecciones del paciente general algunas pistas conductuales a las que el analista pueda responder (consciente o inconscientemente), es difícil entender cómo estas proyecciones, y la presión interpersonal que las acompaña, puede influenciar las experiencias del analista, a menos que uno quiera proponer procesos mágicos o telepáticos entre paciente y analista. En realidad, la telepatía a menudo se propone como una explicación: por ejemplo, Ponsi (1997) escribe con respecto a la identificación proyectiva que “el acontecimiento intrapsíquico originado en el paciente da lugar a una modificación correspondiente en la actitud mental del analista” (p. 247), sin reconocimiento aparente de que algún mecanismo deba estar implicado para explicar este fenómeno. (Para un intento temprano de explicar los fenómenos contratransferenciales en términos de “procesos ocultos”, ver Deutsch, 1926). Bajo estas circunstancias, sería mucho más plausible y mesurado concluir que es probable que los sentimientos ajenos e inusuales del analista, aunque desencadenados en cierto sentido por el paciente, se originen principalmente en su propia historia y dinámica y no sean una fuente fiable para comprender la mente del paciente. Estos sentimientos pueden entenderse mejor como reacciones contratransferenciales en el sentido clásico del término, es decir, como impedimentos para una comprensión adecuada del paciente.
El sistema espejo, la especularización y el entonamiento
En este punto necesitamos hacer algunas distinciones entre conceptos estrechamente relacionados, incluyendo las diferencias entre el sistema de neuronas espejo y la especularización en el contexto psicoanalítico (como se usa, por ej. en la frase “especularización empática”). Como hemos apuntado lo primero se refiere a redes neuronales compartidas en el observador de, digamos, una expresión emocional y en el que experimenta la emoción. Este sistema de neuronas espejo (junto con la simulación encarnada que tenemos la hipótesis que él implica) no involucra necesariamente una especularización activa o consciente en el sentido psicoanalítico. Lo último supone un paso adicional en el cual la conducta del observador –digamos la expresión emocional- es congruente en cierto sentido con la expresión emocional, y entonada con ella, de aquél con quien se interactúa. (Un buen ejemplo de este tipo de especularización puede encontrarse en las interacciones madre-infante). Decimos “congruente en cierto sentido” porque la comprensión empática del otro se refleja no en la imitación ni la duplicación de su conducta, sino en respuestas congruentes y entonadas, incluyendo respuestas complementarias o moduladoras. En este sentido, el término especularización es confuso. Una respuesta empática no refleja literalmente la conducta del otro. Así, si una madre observa a un bebé que llora, ella no se pone a llorar, una respuesta que reflejaría contagio en lugar de entonamiento y que no sería especialmente de ayuda para el bebé. En nuestra opinión, la observación que una persona hace de la conducta de otra, provoca una simulación automática de esa conducta, y este mecanismo permite la comprensión empática, lo que en último lugar puede conducir a respuestas complementarias o moduladoras.
¿Eso no implica la imitación o la especularización literal? Creemos que no. Por una parte, la simulación no implica necesariamente una conducta claramente imitativa. Hay evidencias de que la simulación automática a menudo se acompaña por mecanismos inhibidores que permiten a una persona simplemente observar la conducta de otra en lugar de llevarla a cabo también. Por otra, la simulación que la persona B hace de la conducta de la persona A no puede constituir una duplicación exacta, en tanto que hay dos personas distintas o dos cerebros distintos implicados. La simulación de A de la conducta de B está filtrada por sus experiencias pasadas, sus capacidades y actitudes mentales. En el contexto de la comprensión empática, lo importante es que la simulación de A necesita ser lo suficientemente fiel como para generar respuestas congruentes con la conducta y los estados experienciales de B, o estar entonada con ellos. Por ejemplo, la simulación de una madre de la conducta de su infante y las respuestas que ésta genera necesitan estar entonadas pero ser lo suficientemente diferentes de la experiencia y la conducta del infante como para serle útiles para desarrollar un sentimiento de su propia mente y para regular sus estados afectivos (ver también el importante concepto de “marcaje” [Fonagy y col., 2002]; ver también el concepto de Vygotsky de “zona de desarrollo próximo” [1934]). Estos procesos no serían favorecidos por la especularización literal de la conducta del infante. Aquí recordamos el hallazgo de Beebe, Lachmann y Jaffe (1997) de que en contraste con entonamientos altos o bajos, el nivel moderado de entonamiento de la madre con su infante durante los primeros meses de vida está asociado con el apego seguro del infante al año de edad.
Una madre que responda a un infante angustiado que llora con, pongamos “Oh, pobre bebé” y una expresión facial y tono de voz adecuados no está imitando la angustia del bebé, sino respondiendo de una manera congruente o entonada con la misma. Dicha respuesta no refleja simplemente el estado del bebé; modula y regula ese estado de un modo que la imitación directa obviamente no conseguiría. La especularización literal llevaría a la mera “repetición”, una falta de crecimiento o progreso tanto en el niño como en el paciente (así como en la vida adulta).
Por estas razones, creemos que el término especularización, tal como se usa en la literatura psicoanalítica es confuso en tanto implica que la respuesta del observador (p. ej. el cuidador) es una réplica o imitación de la conducta del observado (p. ej. el infante). Sugerimos que ese término sea reemplazado con expresiones como entonamiento o respuesta congruente. O al menos debería resaltarse que la especularización no debería ser (y posiblemente por su naturaleza no pueda serlo) una reproducción perfecta de los estados mentales del otro[4].
La respuesta entonada o congruente de la madre permite al infante encontrarse en los ojos de la misma. Según Fonagy y sus colaboradores (p. ej. Fonagy y Target, 1996z, b, 2000), la capacidad de la madre para acoplarse a los estados mentales del infante contribuye a la capacidad de éste para desarrollar un concepto de su propia mente y de las mentes de los otros (un precedente de la formulación de Fonagy puede hallarse en la idea de Bion [1952] de que la reverie materna puede permitir la contención de los elementos de pensamiento del niño, que se transformarán y más adelante serán utilizados por el niño para construir su aparato de pensamiento). Lo que hace posible el entonamiento activo y lo que constituye la base biológica para ese entonamiento, proponemos, es la existencia del sistema de neuronas espejo y la simulación encarnada automática. Sin embargo, la mera existencia de ese sistema espejo, si bien es necesaria para el entonamiento, no resulta suficiente para garantizarlo. Puesto que aunque el sistema espejo y la simulación encarnada pueden ser procesos universales integrados, sabemos que hay un amplio rango de diferencias individuales en la capacidad de las personas para comprender a los otros y empatizar con ellos. Esto es cierto no sólo respecto a las interacciones madre-infante, sino en las relaciones interpersonales en general, incluyendo las interacciones paciente-terapeuta. Ahora nos fijaremos en esta cuestión de las diferencias individuales en la comprensión empática.
Diferencias individuales en la comprensión empática
Sabemos que hay muchos factores –incluyendo las diferentes culturales, de edad y de género entre individuos- que influyen en la capacidad para comprender a los otros y empatizar con ellos. También sabemos, o pensamos que sabemos, que con mucha frecuencia las personas reaccionan a los otros no tanto en términos de sus características reales (es decir, lo que pretenden, desean, sienten, etc.) sino como si estos otros fueran sustitutos de objetos tempranos. En realidad ¿no es esta tendencia presumiblemente ubicua la esencia del concepto tradicional de transferencia? Y, si Fairbairn (1952) tiene razón la capacidad para reaccionar y comprender al otro, no como sustituto de un objeto internalizado sino como el otro que realmente es, no se da por hecha, sino que es un logro que constituye un criterio central de salud mental.
Por supuesto, la mayoría de los individuos normales generalmente tienen una comprensión automática suficientemente buena de las acciones, intenciones y experiencias emocionales de otros miembros de su especie. Así que, en un sentido general, los procesos subyacentes a ese trabajo de comprensión funcionan lo suficientemente bien como para permitir una interacción social e interpersonal significativa. La cuestión, entonces, es: si todos poseemos un sistema de neuronas espejo, y si llevamos a cabo automática y reflexivamente la simulación encarnada, ¿por qué hay un rango tan amplio de diferencias individuales en nuestra capacidad para comprender al otro, y por qué hay fallas y defectos obvios en esta capacidad? ¿Qué explica estas diferencias y estos fallos? ¿En qué nivel de funcionamiento existen estas diferencias y fallos?
Autismo y el sistema de neuronas espejo
Por llevarlo a un caso extremo, generalmente se está de acuerdo en que los individuos autistas son relativamente incapaces de comprender y captar las intenciones de los otros y el significado de sus acciones y expresiones emocionales (Dawson y col., 2002). La evidencia reciente indica que cuando estos individuos observan las acciones de otro, no muestran una activación del mecanismo de neuronas espejo que uno halla en los individuos no autistas, un hallazgo que sugiere que los fracasos intersubjetivos empáticos de los primeros son atribuibles, al menos en parte, a defectos en el nivel básico de la simulación encarnada y en los sistemas de neuronas espejo que los apuntalan (Gallese, 2006). A continuación hay alguna de las evidencias que apoyan esta hipótesis.
Estudios recientes usando distintas técnicas (EEG y TMS) muestran que individuos con trastorno de espectro autista (ASD, siglas en inglés) pueden estar sufriendo un déficit de simulación de acción inducido por una disfunción de su sistema de espejo para la acción. Experimentos anteriores llevados a cabo sobre individuos sanos mostraron que durante la observación de la acción y la ejecución de la misma existe una supresión de la frecuencia mu del EEE en el cortex motor primario. Otros experimentos utilizando TMS demostraron que durante la observación de la acción, los individuos sanos normalmente muestran un efecto facilitador en los mismos músculos que emplearían para llevar a cabo la acción que están observando. En un estudio, Theoret y col., (2005) mostraron que en contraste con los controles no autistas, los individuos con ASD no mostraron facilitación de los músculos de mano inducidos por TSD durante la observación de una acción de la mano. En otro estudio, Oberman y col. (2005) midieron la supresión mu en el EEG, que se considera que refleja la actividad de las neuronas espejo, en diez individuos con ASD altamente funcionales y diez controles coincidentes en edad y género. Encontraron que mientras que los sujetos control mostraban una supresión mu significativa tanto cuando realizaban un movimiento con la mano como cuando lo observaban, los sujetos con ASD mostraban una supresión mu significativa cuando realizaban un movimiento con la mano, pero no cuando lo observaban en otro. Estos resultados prestaron apoyo a la hipótesis de un sistema de neuronas espejo disfuncional en los individuos con ASD, una disfunción que puede desempeñar un papel en la dificultad que tienen para comprender las conductas de los otros.
Otra ejemplificación de los déficits en la simulación en el síndrome autista se halla en las dificultades con la imitación. Los niños autistas tienen problemas con las conductas imitativas tanto simbólicas como no simbólicas, en imitar el uso de los objetos, los gestos faciales y en la imitación vocal (ver Rogers, 1999; Williams, Whiten y Singh, 2004; Williams y col., 2006). Estos déficits caracterizan tanto las formas de autismo más funcionales como las menos. Además, los déficits en la imitación son obvios no sólo en comparación con los logros de sujetos sanos, sino también con aquellos de los sujetos no autistas con retraso mental. Según nuestra hipótesis, los déficits de imitación en el autismo están determinados por la incapacidad de establecer una equivalencia motora entre el que hace la demostración y el imitador, probablemente a causa de un sistema de neuronas espejo disfuncional, o de una regulación perturbada emocional-afectiva del sistema. Los déficits de imitación, por tanto, pueden caracterizarse como ejemplos de una simulación encarnada defectuosa (Gallese, 2006).
Fijémonos ahora brevemente en los déficits emocional-afectivos. Varios estudios han informado de los graves problemas que los niños autistas tienen con la expresión facial de las emociones y con la comprensión de éstas en otras personas (Snow, Hertzio y Shapiro, 1988; Yirmiya y col., 1989; Hobson, 1989, 1993a, b; Hobson, Houston y Lee, 1988, 1989). En un estudio reciente con fMRI, Dapretto y col. (2006) investigaron específicamente los correlatos neuronales de la capacidad para imitar las expresiones faciales de emociones básicas en individuos con ASD altamente funcionales. Los resultados de este estudio mostraron que durante la observación y la imitación los niños no mostraban activación del sistema de neuronas espejo en el pars opercularis de la circunvolución frontal inferior, parte del sistema frontal de neuronas espejo. Debería enfatizarse que la actividad en esta área estaba inversamente relacionada con la gravedad del síntoma en el campo social. Los autores de este estudio concluyeron que un sistema disfuncional de neuronas espejo puede subyacer a los déficits observados en el autismo. McIntosh y col. (2006) mostraron recientemente que individuos con ASD, en contraste con controles sanos, no muestran una mímica automática de las expresiones faciales de las emociones básicas, como revelaba la lectura de los EMG. Es más, Hobson y Lee (1999) informaron que los niños autistas puntuaron mucho peor que los controles sanos en la reproducción de las cualidades afectivas de acciones observadas. Todos estos déficits pueden explicarse como ejemplificaciones de déficits en el entonamiento emocional producidos por un mal funcionamiento del sistema de neuronas espejo. Esta hipótesis ha sido corroborada por el hallazgo reciente (Hadjikhani y col., 2005) de que los cerebros de los individuos con ASD muestran un afinamiento anormal de la materia gris en áreas corticales que sabemos que forman parte del sistema de neuronas espejo, incluyendo los córtices sulcus ventral promotor, parietal posterior y temporal superior. Curiosamente, el afinamiento cortical del sistema de neuronas espejo se relacionaba con la gravedad del síntoma de ASD.
Nuestra propuesta de interpretar el síndrome autista como un déficit de entonamiento emocional es divergente, en ciertos aspectos, de muchas ideas de la corriente principal sobre el origen de este trastorno evolutivo. Una de las teorías más acreditadas sobre el autismo –a pesar de sus diferentes articulaciones, no siempre congruentes- plantea que está causado por un déficit en un módulo mental específico, el módulo de la Teoría de la Mente, seleccionado en el curso de la evolución para construir teorías sobre la mente de los otros (Baron-Cohen, Leslie y Frith, 1985; Baron-Cohen, 1988, 1995). Uno de los muchos problemas con esta teoría es que difícilmente puede reconciliarse con lo que hemos aprendido de los informes sobre algunos autistas altamente funcionales o individuos Asperger. Estos informes afirman (ver Grandin, 1995) que estos individuos, para comprender cómo deberían sentirse y pensar supuestamente en esos mismos contextos, deben confiar en una teoría objetiva. El mundo de los otros puede ser descrito “pictóricamente” y explicado teóricamente, pero no existe una captación experiencial directa de su significación. Lo que estos informes parecen sugerir, tal como hemos sostenido en otra parte (Gallese, 2001, 2006), es que el déficit básico no está en la capacidad de teorizar sobre las mentes de los otros. En cambio, en estos individuos la teorización es la única estrategia compensatoria disponible en ausencia de habilidades cognitivas y afectivas más básicas que permitirían una toma experiencial directa del mundo de los otros.
Problemas para la comprensión en individuos no autistas
Dada la naturaleza y gravedad de los fracasos para comprender las acciones, intenciones y expresiones emocionales de los otros que se observan en el autismo, tal vez no sea sorprendente encontrar evidencia de defectos a niveles muy básicos de los sistemas neuronales. Sin embargo, no parece probable que las diferencias individuales, incluyendo los problemas comunes y los más sutiles para comprender a los otros, se deban a un mal funcionamiento grave en este nivel fundamental. Es posible que variaciones más sutiles en la comprensión de los otros se puedan atribuir a procesos que tienen lugar principalmente en un nivel “más alto” de funcionamiento. Si, como suponemos, los individuos normales tienen sistemas intactos de neuronas espejo y simulación encarnada, las variaciones en la comprensión de los otros serían atribuibles a procesos que van más allá de este nivel fundamental. Nuestra hipótesis es que es probable que estos procesos sean los únicos que constituyen un foco de atención psicoanalítica. Por ejemplo, a causa de la naturaleza de sus defensas, algunos individuos –tanto pacientes como analistas- pueden tener mayor dificultad para tener acceso preconsciente y reflejar las pistas inconscientes supuestamente generadas por el sistema básico de neuronas espejo y de simulación encarnada. En principio, esta es una hipótesis a investigar. Sería útil también examinar la literatura de investigación sobre diferencias individuales en la capacidad empática.
Otra posibilidad es que estas variaciones en la capacidad empática se deban a variaciones más o menos sutiles en el sistema de neuronas espejo, que no puede desarrollarse adecuadamente a causa de los déficits y traumas durante el desarrollo (p. ej. la carencia de empatía y entonamiento parental). En otras palabras, podría ser una cuestión cuantitativa. Algunos estudios intentan investigar la posibilidad de reparar estos déficits con técnicas psicoterapéuticas específicas en las cuales la empatía del terapeuta y el foco en la función reflexiva del paciente desempeñe un papel importante (ver, p. ej. el tratamiento basado en la mentalización para pacientes borderline adultos de Bateman y Fonagy [2004] que parece arrojar resultados prometedores).
Otro factor que puede contribuir a problemas sutiles en la comprensión de los otros es nuestra tendencia a asimilar nuevas experiencias a esquemas preexistentes. Esta tendencia está en el núcleo de las reacciones transferenciales, así como contratransferenciales, en su sentido clásico. Es decir, debido a conflictos sin resolver o a esquemas rígidos, uno puede tener puntos ciegos en la comprensión del otro o mostrar distorsiones en esa comprensión. Es improbable que estos problemas y distorsiones sean atribuibles a procesos en el nivel de las neuronas espejo y la simulación encarnada. Sin embargo, existe la interesante cuestión de si cuando A percibe la sonrisa o el tono de voz de B, por ejemplo, como amistoso, los procesos se activan en el nivel de las neuronas espejo de forma diferente a cuando A percibe la conducta de B como condescendiente. ¿Es posible que los factores de “nivel más alto” como esquemas, defensas, conflictos y actitudes mentales puedan influir en la naturaleza de la activación de las neuronas espejo y la simulación encarnada de un modo subida-bajada? Esto, también, es en principio una cuestión a investigar. De hecho, como hemos apuntado antes, existe evidencia de que las actitudes mentales pueden influenciar la operación de sistema de neuronas espejo (Singer y Frith, 2005).
Empatía y estados mentales inconscientes
Al considerar las posibles implicaciones que puede tener el trabajo sobre las neuronas espejo y la simulación encarnada para el psicoanálisis, se debe tener en cuenta el hecho de que los primeros tratan con una conducta explícitamente observable, como son las acciones y las expresiones emocionales, mientras que los analistas supuestamente tratan con los estados mentales inconscientes de los pacientes, como se infiere de sus verbalizaciones. Esta es una cuestión relevante no sólo en cuanto a la relación entre neuronas espejo y psicoanálisis, sino también para la cuestión más amplia del papel de la empatía en la comprensión psicoanalítica.
Esto plantea la cuestión de lo que significa ser empático con, digamos, los deseos y anhelos inconscientes del otro. ¿Qué significa tomar la perspectiva del otro en relación con los estados mentales inconscientes del paciente, especialmente con sus aspectos ajenos al yo? Schlesinger (1981) sostiene que las interpretaciones psicoanalíticas que pertenecen al inconsciente, los aspectos ajenos al yo del paciente son, por definición, no empáticos, en tanto no resuenan con la experiencia consciente del paciente y, en realidad, son hostiles a ella. ¿Puede uno “rescatar” el papel de la empatía en relación con los estados mentales inconscientes considerándola como ponerse en el lugar de otro que está abordando ciertos deseos y anhelos pero también protegiéndose de ellos? (ver Eagle y Wolitzky, 1997). Esta no es sino una de las cuestiones que surgen cuando se eleva la empatía o la “introspección indirecta” a herramienta principal para entender el paciente.
Es interesante observar que el foco casi exclusivo en la empatía como herramienta primaria para la comprensión en psicoanálisis se ha acompañado por un énfasis notablemente disminuido en los estados mentales inconscientes y, en general, por lo que parece ser un “giro fenomenológico” en el psicoanálisis contemporáneo (Migone, 2004). De hecho, la empatía en cierto sentido pertenece a la tradición fenomenológica, mientras que en los círculos psicoanalíticos se ha convertido en el centro de una atención considerable sólo en las últimas décadas, principalmente tras la introducción de la psicología del self de Kohut. Así, en todo el libro de Kohut de 1984 no hay sino seis ejemplos de la palabra inconsciente. De los cuales, tres son referencias de una sola palabra al uso del término por parte de Freud, mientras que las otras tres se dan en el contexto de la evaluación crítica que Kohut hace de las opiniones de Freud, por ejemplo de su visión del inconsciente como un absceso que necesita ser drenado, su énfasis en conocer y su experiencia de no conocer como una herida narcisista. En otras palabras, no hay un solo ejemplo en el libro en que el concepto de procesos inconscientes sea relevante para la psicología del self, un hecho llamativo para una disciplina que tradicionalmente ha identificado los procesos inconscientes como foco central. Esto no es sorprendente, sin embargo, cuando considera el énfasis de Kohut, no sólo en la empatía, sino en conceptos “cercanos a la experiencia”[5].
En un sentido importante, el concepto de contenidos mentales inconscientes, especialmente de aquellos inconscientes que se evitan, ajenos al yo, es un concepto distante de la experiencia. Puesto que no son fácil ni directamente accesibles a la experiencia consciente y puesto que uno no tiene, de una manera simple, un “acceso privilegiado” en primera persona a ellos, los contenidos y procesos mentales inconscientes son explícitamente inferidos por el observador (y a veces incluso por el propio sujeto agente). Las inferencias explícitas son el tipo de cosas que están más estrechamente vinculadas con las explicaciones derivadas de la teoría que con la comprensión proveniente de la comprensión empática[6].
Esto sugiere que para la mayoría de los analistas que no definen el psicoanálisis únicamente en términos de dependencia de la “introspección vicariante”, usan tanto la comprensión empática como las inferencias basadas en la teoría, a menudo perfectamente conjugadas, para obtener una imagen del funcionamiento de la mente del paciente.
Neuronas espejo, simulación encarnada y aspectos de la acción terapéutica
Hasta este punto hemos estado discutiendo las implicaciones del sistema de neuronas espejo y sus hallazgos relacionados para el modo en que uno adquiere conocimiento y comprensión de la mente del paciente. Queremos fijarnos ahora en la implicación de estos hallazgos para la acción terapéutica. Recordemos que para Kohut (1984) la resonancia empática es no sólo un medio para adquirir conocimiento sobre la mente del paciente, sino también un vehículo para la cura terapéutica. Es decir, según Kohut, la experiencia reiterada del paciente de comprensión empática por parte del analista sirve para “reparar” defectos del self. ¿Por qué sería esto y cómo sucedería esa “reparación”?
Kohut no identifica un mecanismo más allá de vagas referencias a términos como acrecentamientos en la estructura psíquica. Queremos sugerir como especulación un mecanismo en el que la respuesta certeramente entonada del terapeuta fomenta el sentimiento de “nosotros” del paciente (un sentimiento de conexión con el otro) y por tanto contribuye a un sentimiento de integridad propia. La simulación encarnada del paciente de la respuesta entonada del terapeuta tiene el potencial de aclarar y articular el propio estado del paciente y por tanto puede contribuir a la integridad propia (este podría ser el factor curativo del tratamiento basado en la mentalización de Bateman y Fonagy. Nótese que lo que describimos aquí es una interacción circular de avance y retroceso de las simulaciones encarnadas de paciente y terapeuta. La respuesta entonada del terapeuta al paciente, apuntalada por la simulación encarnada terapeuta, así como a sentir la modulación y contención de dichos estados. Más generalmente, como Fonagy y que hace el primero de las expresiones emocionales de éste, desencadena en el paciente una simulación encarnada de la respuesta del terapeuta. Este proceso ayuda al paciente a “ver” sus estados emocionales en la respuesta del col. (2002) han sugerido, el paciente se siente representado a salvo en la mente del terapeuta, lo cual le ayuda no sólo a autodescubrirse, sino también, y tal vez más importante, al descubrimiento de sí mismo en la mente del otro.
Uno puede establecer aquí una analogía ente la especularización que la madre hace del infante y la respuesta entonada del terapeuta al paciente. Según Fonagy y col., (2002), el infante ajusta sus emociones monitorizando las reacciones del cuidador que le hace de espejo y asignado significado a sus sensaciones y experiencias corporales mediante la experiencia de la receptividad afectiva del cuidador, donde éste funciona como “bioretroalimentación social” (Gergely y Watson, 1996). De forma similar, como hemos sostenido anteriormente, el paciente aprende a identificar más certeramente sus estados afectivo “observándolos” tal como son reflejados en la respuesta entonada del terapeuta (por supuesto, con los adultos, el terapeuta tiene la opción de hacer interpretaciones explícitas acerca de los estados mentales afectivos y de otro tipo del paciente). Sugerimos que tanto para el infante como para el adulto, este proceso se ve favorecido por la simulación encarnada de la respuesta entonada del cuidador o el terapeuta respectivamente.
Más abajo describimos esquemáticamente cómo podría ser este proceso en el contexto infante-cuidador.
1. Digamos que el niño (A) atraviesa un estado emocional concreto.
2. El cuidador (B) reacciona a A.
3. A observa la reacción de B y a su vez reacciona a ella.
4. La observación por parte de A de la reacción de B desencadena una simulación automática, prerreflexiva, de la conducta de B en A.
5. Si la reacción de a B (en el paso 2) es isomórfica con el estado de A o entonada con él (en el paso 1), entonces los procesos de simulación automáticamente desencadenados en A (paso 4), cuando observa la reacción de B a él, será congruente con su estado inicial (en el paso 1). Esto no sólo contribuye al sentimiento de conectividad con B, sino que también influirá positivamente en el desarrollo del sentimiento de sí mismo de A contribuyendo a la continuidad y refuerzo de sus estados.
6. Si la reacción de B a A (en el paso 2) no está entonada con el sentimiento inicial de A (paso 1) entonces los procesos de simulación automáticamente desencadenados en A cuando observe la reacción de B serán incongruentes con su estado inicial (en el paso 1). Esto significa que habrá una disyunción entre el estado inicial de A (en el paso 1) y su internalización (es decir, los procesos de simulación desencadenados en A) de la reacción de B. Dicha disyunción, podríamos decir, amenaza la integridad del self contribuyendo al desarrollo de lo que Winnicott (1965) denomina un “falso self” y a lo que Fonagy y col., (2002) ser refieren como “self ajeno” (este último está más próximo en significado al concepto de Fairbairn [1952] de “objeto internalizado”). Estos conceptos tienen en común la idea central de que el individuo ha “importado” en la estructura del self (especularización) reacciones del otro que son incongruentes con los estados emocionales “verdaderos” con base constitucional y orgánica. Es natural que el infante simule las reacciones del cuidador. Sin embargo, si lo que se simula es incongruente con su estado, entonces está internalizando o tomando, como parte del self, representaciones que son incongruentes con su self de base orgánica o constitucional. Seguramente, esto es lo que significan básicamente los términos falso self, self ajeno y objeto internalizado.
7. Debería notarse, como hemos visto, que no es probable que la especularización literal por parte del cuidador (B), es decir la imitación de la conducta del infante (A), facilite el crecimiento y el desarrollo de la capacidad de éste para regular el afecto y asignar significado a sus sensaciones y experiencias mediante la monitorización de las reacciones del cuidador con bioretroalimentación social. Por repetir el ejemplo anteriormente citado, la madre que llora como respuesta al llanto del bebé sólo lleva a la “repetición” y no es probable que ayude al bebé a regular la ansiedad o a aprender que esa ansiedad es un estado que puede ser aliviado mediante ciertas interacciones con el otro.
Uno puede especular que en la situación terapéutica se dan procesos interactivos similares a los descritos más arriba; es decir, cuando el paciente siente y expresa un estado concreto, lo ideal es que el terapeuta no reaccione con especularización literal, sino con respuestas congruentes o entonadas (es decir con comprensión empática) que permitan al paciente “hallar” sus propias experiencias en la respuesta del terapeuta y, al mismo tiempo, facilitar la capacidad del paciente para reflexionar sobre esa experiencia y transformarla. Usando una explicación neurofisiológica de este fenómeno, uno puede especular que el campo terapéutico se hace posible sólo cuando la diferencia “cuantitativa” entre los dos estados (el del paciente y el que se ha internalizado a partir del terapeuta) es lo suficientemente pequeña como para que no desestabilice la identidad del paciente. En cierto sentido, esto nos recuerda la técnica de los “pequeños pasos” utilizada en la terapia conductual, en la que el paciente cambia gradualmente mediante un proceso de aprendizaje perfectamente ensamblado.
Queremos enfatizar que bajo estas circunstancias, cuando el paciente internaliza las respuestas del terapeuta, lo internalizado no es simplemente una réplica representacional de la propia conducta del paciente, sino una transformación de esa conducta. Éste, suponemos, es un aspecto importante del proceso de crecimiento en la terapia exitosa. Recordamos aquí la caricatura de la llamada terapia no directiva rogeriana, en la que el terapeuta refleja una y otra vez concreta y literalmente la experiencia de los estados de sentimientos suicidas del paciente, simplemente o cambiando una o dos palabras. La caricatura termina con el paciente saltando por la ventana y con el reflejo final del terapeuta, la palabra plop. No es de extrañar que Rogers aborreciera el término reflejo como una descripción de su enfoque; era muy consciente de que en la empatía hay más que en la mera reflexión. En cualquier caso, cuando las reacciones del terapeuta hacia el paciente son congruentes con el estado de ánimo de este último, el paciente se siente comprendido empáticamente y se da tanto un sentimiento aumentado de conexión con el otro como una validación y expansión del self.
Sistema espejo, simulación encarnada y contratransferencia
Una característica central del psicoanálisis contemporáneo es la suposición de que las reacciones contratransferenciales del analista, ahora definidas “totalitariamente” como incluyendo todo el rango de las reacciones cognitivas y afectivas del analista hacia el paciente (Kernberg, 1965), puede servir como una guía importante de lo que está sucediendo en la mente del paciente (ver Gabbard, 1995). Es interesante considerar esta suposición a la luz de los hallazgos presentados aquí y de la hipótesis de la simulación encarnada. Si la observación de las acciones y expresión emocional del paciente (que, supondríamos, incluye también el tono afectivo de las verbalizaciones) por parte del analista activa el mismo patrón neuronal que se activa en el paciente, desencadenando así un proceso de simulación automática en el analista, entonces es plausible establecer la hipótesis de que la sensibilidad del analista y la conciencia de sus propios pensamientos cuando interactúa con el paciente pueden constituir una fuente potencialmente importante de información acerca de lo que está sucediendo en la mente del paciente. En otras palabras, la simulación encarnada apuntalada por la activación del sistema de neuronas espejo presta apoyo y ofrece un posible sustrato neuronal a las suposiciones psicoanalíticas actuales acerca del uso de la contratransferencia en la situación analítica.
Un razonamiento similar se sostiene también para la conceptualización de las reacciones transferenciales del paciente. En la medida en que la conducta del analista se aproximaba a un modelo de “pantalla en blanco” emitía pocas pistas conductuales o afectivas (o que creía que emitía). Sin embargo, según la situación analítica se ha ido volviendo más interactiva, es razonable considerar que la observación por parte del paciente de la conducta y expresiones emocionales del analista activa en él los mismos patrones neuronales activados en el analista, y también desencadena un proceso de simulación automática. En otras palabras, tanto paciente como analista internalizan corporalmente aspectos de la conducta y la expresión emocional del otro. Otro modo de decirlo es que en lo que tiene que ver con los procesos neuronales, hay tan buena base para afirmar la resonancia empática del paciente con el analista como la resonancia empática del analista con el paciente. En la medida en que el analista “se oculta” tras el diván, la condición inicial de resonancia empática mutua se inclina a favor del analista. Es decir, el paciente tiene menos pistas para observar y simular que el analista.
Un fundamento temprano y perdurable para el uso del diván es que posibilita una asociación libre más libre. Es decir, liberado de dar la cara al otro, se supone que el paciente estará menos obligado por las consideraciones sociales y producirá así asociaciones que contengan más derivados inconscientes. Además, la posición “oculta” del analista, junto con una posición neutral, supuestamente le presta más de “pantalla en blanco” en la cual el paciente pueda proyectar deseos tempranos, fantasías, etc. Una cuestión que parece que merece la pena hacerse en el contexto actual es qué se pierde y qué se gana con el uso del diván. Hemos visto lo que supuestamente se gana. Lo que parece perderse son las escasas oportunidades para el paciente de examinar y reflexionar sobre las reacciones transferenciales a la luz de las pistas emitidas por el analista (ver Gill, 1984; Migone, 2000) y para comprender e internalizar varios aspectos de las reacciones del analista y los efectos que estas reacciones tienen sobre él. Si uno considera estas interacciones como un aspecto importante del proceso terapéutico, entonces en realidad podría perderse mucho por el uso del diván (para una discusión más extensa sobre este tema, ver Olds, 2006).
La teoría-teoría y la teoría de la simulación en el contexto psicoanalítico
Llegando al final de este artículo, queremos establecer ciertos paralelismos entre, por una parte, lo que llamaremos el “modelo estándar” de la teoría psicoanalítica clásica y una explicación teoría-teoría de nuestra capacidad para leer la mente y, por otra parte, modelos más recientes de psicoanálisis y una teoría de la simulación de dicha capacidad. Un examen de los paralelismos debería ayudarnos a elucidar la dirección que el psicoanálisis ha tomado en los últimos años. Aunque, como hemos señalado, Freud escribió sobre la comunicación entre el inconsciente del paciente y del analista y a pesar de que se refirió al papel de la empatía del analista (Einfühlung) para comprender al paciente, sus comentarios sobre estos temas se presentaron principalmente como observaciones informales y no se incorporaron sistemáticamente en la teoría clásica del tratamiento psicoanalítico. El énfasis en esta perspectiva se halla en las interpretaciones diseñadas para identificar los derivados y significados inconscientes de las producciones verbales del paciente (asociaciones libres, informes de sueños). Aunque dichas interpretaciones están indudablemente influenciadas por las intuiciones personales del analista –en realidad Freud recomendaba una actitud analítica de “atención uniformemente suspendida” que supuestamente facilitaría dichas intuiciones- de acuerdo con la perspectiva clásica están guiadas principalmente por inferencias basadas en el conocimiento de una teoría psicoanalítica de la mente (por supuesto, también están influenciadas por la experiencia clínica del analista y su análisis de formación. Para llevar a cabo esta tarea de “interpretar y detectar elementos ocultos en la mente del paciente” el analista necesita “permanecer emocionalmente inmune a las tentaciones de la contratransferencia” (Cohen y Schermer, 2004, p. 581) y esforzarse por “la objetividad de un observador neutral y [en palabras de Freud] la distancia de un cirujano” (p, 584). En este sentido, el modelo estándar está más cercano a la explicación de la teoría-teoría abiertamente cognitiva de nuestra capacidad para leer la mente. Es decir, según esta posición, nuestra comprensión de la mente del otro se basa en teorías explícitas e implícitas de cómo funcionan las mentes y que explican la conducta de las personas en términos de inferencias relativas a sus creencias, deseos e intenciones.
El modelo psicoanalítico actual y la teoría de la simulación
El psicoanálisis contemporáneo ha avanzado cada vez más desde una explicación del “modelo estándar”, en la que el analista neutral y objetivo llega a comprender la mente del paciente sobre la base de una teoría general de la mente, hacia una posición en la cual, además de basarse en la teoría, el analista llega a comprender la mente del paciente mediante la reflexión sobre un rango de experiencias personales con matices emocionales, incluyendo identificaciones parciales (es decir, poniéndose en la piel del paciente), así como reacciones contratransferenciales “complementarias” (Racker, 1960) que pueden ser provocadas por el paciente. En resumen, el psicoanálisis contemporáneo se ha movido cada vez más de la teoría-teoría a una explicación de teoría de la simulación de cómo el analista llega a comprender la mente del paciente.
Por supuesto, este no es un tema de todo o nada o uno u otro, sino que se trata más bien del énfasis relativo. La mayoría de analistas contemporáneos combinan inferencias teóricas con la sensibilidad a sus intuiciones y reacciones contratransferenciales en su esfuerzo por comprender al paciente. Sin embargo, el creciente énfasis en estas últimas, junto con la concepción interactiva de la situación analítica representa tal vez la expresión más clara de una teoría de la simulación implícita operando en el psicoanálisis contemporáneo. Es decir, hay un reconocimiento implícito cada vez mayor en el psicoanálisis contemporáneo de que incluso el acto aparentemente pasivo de observar a otro conlleva procesos interactivos automáticos. Dicho reconocimiento es congruente con una teoría de simulación encarnada que formula la hipótesis de que cuando A observa, digamos, la expresión emocional de B, existe una simulación automática de los procesos neuronales que están al servicio de la conducta de B (y, por supuesto, en tanto A y B están interactuando, también es cierto a la inversa, es decir, que B simula los procesos neuronales de A). es el proceso intersubjetivo de la simulación encarnada, proponemos nosotros, lo que permite el tipo de comprensión directa, no inferencial, que constituye la base para el uso terapéutico de las reacciones contratransferenciales del analista. En resumen, estamos ante un aspecto crucial del cambio en el psicoanálisis contemporáneo de una explicación primariamente teoría-teoría a otra que otorga cada vez mayor énfasis a una explicación de la teoría de la simulación en la comprensión de la mente del otro.
Pero queremos resaltar, a este respecto, que el psicoanálisis, como cualquier otra forma de terapia o tarea científica, debe basarse, por supuesto, en último lugar en un esfuerzo consciente por construir una explicación teórica de la interacción terapéutica. De otro modo ésta última no podría ser reproducida ni pensada. Existiría, pero no podríamos hablar de ella y el analista sólo podría basarse en su intuición idiosincrásica para dirigir el tratamiento. Esta es una opción legítima, pero no haría del psicoanálisis una ciencia. Más aún, como hemos señalado, el modelo psicoanalítico actual podría conllevar el peligro de restar énfasis al papel del insight (un término que, por cierto, ve un descenso progresivo de su uso), reduciendo el psicoanálisis a una mera experiencia correctiva (Alexander y French, 1946) sin reflexión ni comprensión conscientes.
Dada la evidencia de la relación entre el procesamiento del lenguaje y la simulación motora y ciertos resultados recientes de imagen cerebral[7], es probable que la reflexión y comprensión conscientes se basen tanto en la teorización como en los esfuerzos simuladores conscientes, según el mecanismo estándar previsto por la teoría de la simulación (Goldman, 2006).
BIBLIOGRAFÍA
Adolphs, R. (2003). Cognitive neuroscience of human social behaviour. Journal of Neuroscience 4:165-178.
--- Damasio, H., Tranel, D., Cooper, G., & Damasio, A.R. (2000). A role for somatosensory cortices in the visual recognition of emotion as revealed by three-dimensional lesion mapping. Journal of Neurosis 20:2683-2690.
Alexander, F, & French, TM. (1946). Psychoanalytic Therapy: Principles and Applications.
Avenanti, A., Bueti, D.,
Baron-Cohen, S. (1988). Social and pragmatic deficits in autism: Cognitive or affective? Journal of Autism & Developmental Disorders 18:379-402.
--- (1995). Mindblindness: An Essay on Autism and Theory of Mind.
--- Leslie, A.M., & Frith, U. (1985). Does the autistic child have a "theory of mind"? Cognition 21:37-46.
Barsalou, L.W. (1999). Perceptual symbol systems. Behavioral & Brain Sciences 22:577-609.
Bateman, A., & Fonagy, P (2004). Psychotherapy for Borderline Personality Disorder: Mentalization-Based Treatment.
Beebe, B., Lachmann, F, & Jaffe, J. (1997). Mother-infant interactional structures and presymbolic self-object representation. Psychoanalytic Dialogues 7:133-182.
Bilu, Y (1987). "Possession" and mechanisms of interiorization and exteriorization. In Projection, Identification, Projective Identification, ed. J. Sandler.
Bion, W R. (1962). Learning from Experience.
Blakemore, S.-J., Bristow, D., Bird, G., Frith, C., & Ward, J. (2005). Somatosensory activations during the observation of touch and a case of vision-touch synaesthesia. Brain 128:1571-1583.
Borghi, A.M., Glenberg, A.M., & Kaschak, M.P (2004). Putting words in perspective. Memory & Cognition 32:863-873.
Botvinick, M., Jha, A.P, Bylsma, L.M., Fabian, S.A., Solomon; Pe., & Prkachin, K.M. (2005). Viewing facial expressions of pain engages cortical areas involved in the direct experience of pain. NeuroImage 25:312-319.
Buccino, G., Binkofski, F, Fink, G.R., Fadiga, L., Fogassi, L., Gallese, V, Seitz, R.J., Zilles, K., Rizzolatti, G., & Freund, H.-J. (2001). Action observation activates premotor and parietal areas in a somatotopic manner: An fMRI study. European Journal of Neuroscience 13:400-404.
--- Lui, F, Canessa, N., Patteri, I., Lagravinese, G., Benuzzi, F,
--- Riggio, L., Melli, G., Binkofski, F, Gallese, V., & Rizzolatti, G. (2005). Listening to action-related sentences modulates the activity of the motor system: A combined TMS and behavioral study. Cognition & Brain Research 24:355-363.
--- Vogt, S., Ritzl, A., Fink, G.R., Zilles, K., Freund, H.-J., & Rizzolatti, G. (2004). Neural circuits underlying imitation learning of hand actions: An event-related fMRI study. Neuron 42:323-334.
Carruthers, O., & Smith, PK., Eds. (1996). Theories of Theories of Mind.
Cohen, B.D., & Schermer, V .L. (2004). Self-transformation and the unconscious in contemporary psychoanalytic therapy: The problem of "depth" within a relational and intersubjective frame of reference. Psychoanalytic Psychology 21:580-600.
Csibra, G. (2004). Mirror neurons and action observation: Is simulation involved? Interdisciplines http://www.interdisciplines.org/mirror/papers/4.
Damasio, A.R. (1994). Descartes' Error: Emotion, Reason and the Human Brain.
--- (1999). The Feeling of What Happens: Body and Emotion in the Making of Consciousness.
Dapretto, L., Davies, M.S., Pfeifer, J.H., Scott, A.A., Sigman, M., Bookheimer, S.Y, & Iacoboni, M. (2006). Understanding emotions in others: Mirror neuron dysfunction in children with autism spectrum disorders. Nature Neuroscience 9:28-30.
Dawson, G., Webb, S., Schellenberg, G.D., Dager, S., Friedman, S., Aylward, E., & Richards, T (2002). Defining the broader phenotype of autism: Genetic, brain, and behavioral perspectives. Development & Psychopathology 14:581-611.
Deutsch, H. (1926). Occult processes occurring during psychoanalysis. In Psychoanalysis and the Occult, ed. G. Devereux.
Dimberg, U. (1982). Facial reactions to facial expressions. Psychophysiology 19:643-647.
--- & Thunberg, M. (1998). Rapid facial reactions to emotionally relevant stimuli: Scandinavian Journal of Psychology 39:39-46.
---, --- & Elmehed, K. (2000). Unconscious facial reactions to emotional facial expressions. Psychological Science 11:86-89.
Eagle, M.N., & Woutzky D.L. (1997). Empathy: A psychoanalytic perspective. In Empathy: New Directions, Theory, Research, and Practice, ed. L. Greenberg & A. Bohart.
Ekman, P (1993). Facial expression and emotion. American Psychologist 48:384-391.
--- (1998). Introduction to the third edition. In Charles Darwin's "The Expression of the Emotions in Man and Animals" (3rd ed), ed. P Ekman.
--- & Davidson, R., Eds. (1994). The Nature of Emotions: Fundamental Questions.
Escola, L., Intskirveli,
Fadiga, L., Fogassi, L., Pavesi, G., & Rizzolatti, G. (1995). Motor facilitation during action observation: A magnetic stimulation study. Journal of Neurophysiology 73:2608-2611.
Fairbairn, W.R.D: (1952). Psychoanalytic Studies of the Personality.
Falck-Ytter, T, Gredeback, G., & Von Hofsten, C. (2006). Infants predict other people's action goals. Nature Neuroscience 9:878-879.
Feldhan, J., & Narayanan, S. (2004). Embodied meaning in a neural theory of language. Brain & Language 89:385-392.
Ferrari, Pf, Gallese, V., Rizzolatti, G., & Fogassi, L. (2003). Mirror neurons responding to the observation of ingestive and communicative mouth actions in the monkey ventral premotor cortex. European Journal of Neuroscience 17:703-1714.
---, Maiolini, C., Addessi, E., Fogassi, L., & Visalberghi, E. (2005). The observation and hearing of eating actions activates motor programs related to eating in macaque monkeys. Behavioral & Brain Research 161:95-101.
Fodor, J. (1998). Concepts.
Fogassi, L., Ferrari, Pf, Gesierich, B., Rozzi, S., Chersi, F, & Rizzolatti, G. (2005). Parietal lobe: From action organization to intention understanding. Science 302:662-667.
Fonagy, P, Gergely, G., Jurist, E.L., & Target, M. (2002). Affect Regulation, Mentalization, and the Development of the Self.
--- & Target, M. (I 996a). Playing with reality:
---, --- (1996b). Plying with reality: II. The development of psychic reality from a theoretical perspective. International Journal of Psychoanalysis 77:459-478.
---, --- (2000). Playing with reality: III. The persistence of dual psychic reality in borderline patients. International Journal of Psychoanalysis 81:853-873.
Freud, S. (1895). Project for a scientific psychology. Standard Edition 1:295-397.
--- (1912). Recommendations to physicians practising psycho-analysis. Standard Edition 12:111-120.
--- (1921). Psychoanalysis and telepathy. Standard Edition 18:177-193.
Gabbard, G.O. (1995). Countertransference: The emerging common ground. International Journal of Psychoanalysis 76:475-485.
Gallese, V. (2000). The acting subject: Towards the neural basis of social cognition. In Neural Correlates of Consciousness: Empirical and Conceptual Questions, ed. T. Metzinger.
--- (2001). The "shared manifold" hypothesis: From mirror neurons to empathy. Journal of Consciousness Studies 8(5-7):33-50.
--- (2003a). The manifold nature of interpersonal relations: The quest for a common mechanism. Philosophical Transactions of the Royal Society of
--- (2003b). A neuroscientific grasp of concepts: From control to representation. Philosophical Transactions of the Royal Society of
--- (2003c). The roots of empathy: The shared manifold hypothesis and the neural basis of intersubjectivity. Psychopathology 36(4):171-180:
--- (2005a). "Being like me": Self-other identity, mirror neurons and empathy. In Perspectives on Imitation: From Cognitive Neuroscience to Social Science, ed. S. Hurley &
--- (2005b). Embodied simulation: From neurons to phenomenal experience. Phenomenology & the Cognitive Sciences 4:23-48.
--- (2006). Intentional attunement: A neurophysiological perspective on social cognition and its disruption in autism. Brain Research 1079:15-24.
---, Fadiga, L., Fogassi, L., & Rizzolatti, G. (1996). Action recognition in the premotor cortex. Brain 119:593-609.
---, Fogassi, L., Fadiga, L., & Rizzolatti, G. (2002). Action representation and the inferior parietal lobule. In Attention and Performance XIX, ed.
--- & Goldman, A. (1998). Mirror neurons and the simulation theory of mind-reading. Trends in Cognitive Sciences 12:493-501.
---, Keysers, C., & Rizzolatti, G. (2004). A unifying view of the basis of social cognition. Trends in Cognitive Sciences 8:396-403.
--- & Lakoff, G. (2005). The brain's concepts: The role of the sensorymotor system in reason and language. Cognitive Neuropsychology 22:455-479.
Gergely, G., & Watson, J. (1996). The social biofeedback model of parental affect-mirroring: The development of emotional self-awareness and self-control in infancy. International Journal of Psychoanalysis 77:11811212.
Gill, M.M. (1984). Psychoanalysis and psychotherapy: A revision. International Review of Psychoanalysis 11:161-179.
Glenberg, A.M. (1997). What memory is for. Behavioral & Brain Sciences 20:1-55.
--- & Kaschak, M.P (2002). Grounding language in action. Psychonomic Bulletin & Review 9:558-565.
--- & Robertson, D.A. (1999). Indexical understanding of instructions. Discourse Processes 28:1-26.
---, --- (2000). Symbol grounding and meaning: A comparison of high-dimensional and embodied theories of meaning. Journal of Memory & Language 43:379-401.
Goldman, A. (1989). Interpretation psychologized. Mind & Language 4:161-185.
--- (1992a). In defense of the simulation theory. Mind & Language 7:104-119.
--- (1992b). Empathy, mind, and morals: Presidential address. Proceedings and Addresses of the American Philosophical Association 66:17-41.
(1993a). Philosophical Applications of Cognitive Science.
--- (1993b). The psychology of folk psychology. Behavioral & Brain Sciences 16:15-28.
--- (2000). The mentalizing folk. In Metarepresentation, ed. D. Sperber.
--- (2005). Imitation, mindreading, and simulation. In Perspectives on Imitation: From Cognitive Neuroscience to Social Science, ed. S. Hurley &
--- (2006). Simulating Minds.
--- & Sripada, C.S. (2004). Simulatiónist models of face-based emotion recognition. Cognition 94:193-213.
Gordon, R. (1986). Folk psychology as simulation. Mind & Language 1:158-171.
--- (1995). Simulation without introspection or inference from me to you. In Mental Simulation, ed. M. Davies & T. Stone.
--- (1996). "Radical" simulationism. In Theories of Theories of Mind, ed. P. Carruthers & P. Smith.
--- (2005). Intentional agents like myself. In Perspectives on Imitation: From Cognitive Neuroscience to Social Science, ed. S. Hurley &
--- & Cruz, G. (2004). Simulation theory. In Encyclopedia of Cognitive Science, ed. L. Nadel.
Grandin, T (1995). Thinking in Pictures.
Grinberg, L. (1957). Perturbaciones en la interpretation motivadas por la contraidentificacion proyectiva. Revista de Psicoanalisis 14:23-30.
--- (1979). Countertransference and projective counteridentification. Contemporary Psychoanalysis 15:226-247.
Hadjikhani, N., Joseph, R.M., Snyder, J., & Tager-Flusberg, H. (2005). 171 Anatomical differences in the mirror neuron system and social cognition network in autism. Cerebral Cortex. Advanced On-line access, Nov. 23.
Harris, P (I 989). Children and Emotion.
Hauk, O., Johnsrude, I., & Pulvermüller, F (2004). Somatotopic representation of action words inhuman motor premotor cortex. Neuron 41:301-307.
Hobson, R.P (1989). Beyond cognition: A theory ofautism. In Autism: Nature, Diagnosis, and Treatment, ed. G. Dawson.
--- (1993a). Autism and the Development of Mind.
(1993b). The emotional origins of social understanding. Philosophical Psychology 6:227-249.
--- & Lee, A. (1999). Imitation and identification in autism. Journal of Child Psychology & Psychiatry 40:649-659.
---, Ouston, J., & Lee, A. (1988). Emotion recognition in autism: Coordinating faces and voices. Psychological Medicine 18:911-923.
---, ---, --- (1989). Naming emotion in faces and voices: Abilities and disabilities in autism and mental retardation. British Journal of Developmental Psychology 7:237-250.
Hutchison, Wd., Davis, K.D., Lozano, A.M., Tasker, R.R., & Dostrovsky, J.O. (1999). Pain-related neurons in the human cingulate cortex. Nature Neuroscience 2:403-405.
Iacoboni, M., Molnar-Szakacs,
---, Woods, R.P, Brass, M., Bekkering, H., Mazziotta, J.C., & Rizzolatti, G. (1999). Cortical mechanisms of human imitation. Science 286:2526-2528.
Jacob, P, & Jeannerod, M. (2004). The motor theory of social cognition: A critique. Interdisciplines http://www.interdisciplines.org/mirror/papers/2. JUNG, WE. (2003). The inner eye theory of laughter: Mindreader signals cooperator value. Evolutionary Psychology 1:214-253.
Kernberg, O.F (1965). Notes on countertransference. Journal of the American Psychoanalytic Association 13:38-56.
Keysers, C., Wickers, B., Gazzola, V., Anton, J.-L., Fogassi, L., & Gallese, V. (2004). A touching sight: SII/PV activation during the observation and experience of touch. Neuron 42:1-20.
Kohler, E., Keysers, C., Umiltá, M.A., Fogassi, L., Gallese, V, & Rizzolatti, G. (2002). Hearing sounds, understanding actions: Action representation in mirror neurons. Science 297:846-848.
Kohut H. (1984). How Does Analysis Cure?
Lakoff, G. (1987). Women, Fire, and Dangerous Things: What Categories Reveal about the Mind.
--- & Johnson, M. (1980). Metaphors We Live By.
---, --- (1999). Philosophy in the Flesh.
Lundqvist, L., & Dimberg, U. (1995). Facial expressions are contagious. Journal of Psychophysiology 9:203-211.
Matlock, T (2004). Fictive motion as cognitive simulation. Memory & Cognition 32:1389-1400.
Mcintosh, D.N., Reich Man-Decker, A., Winkielman, P, & Wilbarger, J. (2006). When the social mirror breaks: Deficits in automatic, but not voluntary mimicry of emotional facial expressions in autism. Developmental Science 9:295-302.
Meltzoff, A.N. (2002). Elements of a developmental theory of imitation. In The Imitative Mind: Development, Evolution and Brain Bases, ed. W. Prinz & A. Meltzoff.
--- &
---, --- (1994). Imitation, memory, and the representation of persons. Infant Behavior & Development 17:83-99.
---, --- (1997). Explaining facial imitation: A theoretical model. Early Development & Parenting 6:179-192.
---, --- (1998). Infant intersubjectivity: Broadening the dialogue to include imitation, identity and intention. In Intersubjective Communication and Emotion in Early Ontogeny, ed. S. Braten.
Merleau-Ponty, M. (1945). Phenomenology of Perception, transl. C. Smith.
Metzinger, T, & Gallese, V (2003). The emergence of a shared action ontology: Building blocks for a theory. Consciousness & Cognition 12:549-571.
Migone, P (I 995a). Expressed emotion and projective identification: A bridge between psychiatric and psychoanalytic concepts? Contemporary Psychoanalysis 31:617-640.
--- (1995b). La identificazione proiettiva. In Terapia psicoanalitica. Milan: Franco Angeli, pp. 132-137.
--- (2000). A psychoanalysis on the chair and a psychotherapy on the couch: Implications of Gill's redefinition of the differences between psychoanalysis and psychotherapy. In Changing Conceptions of Psychoanalysis: The Legacy of Merton M. Gill, ed. D.K. Silverman & D.L. Wolitzky.
--- (2004). Editoriale. Psicoterapia e Scienze Umane 38:149-152. Mitchell, J.P, Macrae, C.N., & Banaji, M.R. (2006). Dissociable medial prefrontal contributions to judgments of similar and dissimilar others. Neuron 18:655-663.
Morrison, L, Lloyd, D., Dipellegrino, G., & Roberts, N. (2004). Vicarious responses to pain in the anterior cingulate cortex: Is empathy a multisensory issue? Cognitive, Affective, & Behavioral Neuroscience 4:270-278.
Oberman, L.M., Hubbard, E.H., Mccleery, J.P, Altschuler, E., Ramachandran, Vs., & Pineda, J.A. (2005). EEG evidence for mirror neuron dysfunction in autism spectrum disorders. Cognitive & Brain Research 24:190-198.
Ogden, TH. (1982). Projective Identification and Psychotherapeutic Technique.
Olds, D.D. (2006). Identification: Analytic and biological views. Journal of the American Psychoanalytic Association 54:17-46.
Paukner, A.,
Ponsi, M. (1997). Interaction and transference. International Journal of Psychoanalysis 78:243-263.
Pulvermüller, F (1999). Word in the brain's language. Behavioral & Brain Sciences 22:253-336.
--- (2002). The neuroscience of language.
--- (2005). Brain mechanisms linking language and action. Nature Neuroscience Reviews 6:576-582.
---, Harle, M., & Hummel, F (2000). Neurophysiological distinction of verb categories. Neuroreport 11:2789-2793.
---, Shtyrov, Y, & Ilmoniemi, R. J. (2003). Spatio-temporal patterns of neural language processing: An MEG study using Minimum-Norm Current Estimates. Neurolmage 20:1020-1025.
Pylyshyn, Z.W. (1984). Computation and Cognition: Toward a Foundation for Cognitive Science.
Racker, H. (1968). Transference and Countertransference.
Reddy, V, Hay, D., Murray, L., & Trevarthen, C. (1997). Communication in infancy: Mutual regulation of affect and attention. In Infant Development: Recent Advances, ed. G. Bremner, A. Slater, & G. Butterworth.
Rizzolatti, G., & Arbib, M. (1998). Language within our grasp. Trends in Neurosciences 21:188-194.
--- & Craighero, L. (2004). The mirror neuron system. Annual Review of Neuroscience 27:169-192.
---, Fadiga, L., Gallese, V., & Fogassi, L. (1996). Premotor cortex and the recognition of motor actions. Cognitive & Brain Research 3:131-141.
---, Fogassi, L., & Gallese, V (2001). Neurophysiological mechanisms underlying the understanding and imitation of action. Nature Neuroscience Reviews 2:661-670.
---, ---, --- (2004). Cortical mechanisms subserving object grasping, action understanding and imitation. In The New Cognitive Neurosciences, ed. M.S. Gazzaniga. 3rd ed.
Schlesinger, H. (198 1). The process of empathic response. Psychoanalytic Inquiry 1:393-416.
Schwaber, E. (198 1). Empathy: A mode of analytic listening. Psychoanalytic Inquiry 1:357-392.
Singer, T, & Frith, C. (2005). The painful side of empathy. Nature Neuroscience 8:845-846.
Snow, M.E.,
Sommerville, J.A., & Woodward, A.L. (2005). Pulling out the intentional structure of action: The relation between action processing and action production in infancy. Cognition 95:1-30.
Stern, D.N. (1985). The Interpersonal World of the Infant: A View from Psychoanalysis and Developmental Psychology.
Tettamanti, M., Buccino, G., Saccuman, M.C., Gallese, V., Danna, M., Scifo, P, Fazlo, F, Rizzolatti, G., Cappa, S.F, & Perani, D. (2005). Listening to action-related sentences activates fronto-parietal motor circuits. Journal of Cognitive Neuroscience 17:273-281:
Theoret, H., Halligan, E., Kobayashi, M., Fregni, F, Tager-Flusberg, H., & Pascual-Leone, A. (2005). Impaired motor facilitation during action observation in individuals with autism spectrum disorder. Current Biology 15:84-85.
Tomasello, M., Carpenter, M., Call, J., Behne, T, & Moll, H. (2005). Understanding and sharing intentions: The origins of cultural cognition. Behavioral & Brain Science 28:675-691.
Umilta, M.A., Kohler, E., Gallese, V, Fogassi, L., Fadiga, L., Keysers, C., & Rizzolatti, G. (2001). "1 know what you are doing": A neurophysiological study. Neuron 32:91-101.
---, Escola, L., Intskirveli,
Vygotsky, L. (1934). Thought And Language.
Wicker, B., Keysers, C., Plailly, J., Royet, J. P, Gallese, V., & Nzzolatti, G. (2003). Both of us disgusted in my insula: The common neural basis of seeing and feeling disgust. Neuron 40:655-664.
Williams, J.H., Waiter, G.D., Gilchrist, A., Perrett, D.I.,
Whiten A., & Singh T (2004). A systematic review of action imitation in autistic spectrum disorder. Journal of Autism & Developmental Disorder 34:285-299.
Winnicott, D.W (1965). Ego distortion in terms of true or false self. In The Maturational Processes and the Facilitating Environment.
--- (1967). Mirror-role of the mother and family in child development. In The Predicament of the Family: A Psychoanalytic Symposium, ed. L.P. London.
Yirmiya, N., Kasari, C., Sigman, M., & Mundy, P (1989). Facial expressions of affect in autistic, mentally retarded and normal children. Journal of Child Psychology & Psychiatry & Allied Disciplines 30:725-735.
Nota de redacción: Gallese utiliza en italiano el término “incarnata” y en inglés "embodied", para hacer referencia a la simulación como un proceso posibilitado en la biología del cerebro, no adquirido.
Este artículo está centrado exclusivamente en la relación entre el sistema de neuronas espejo, la simulación encarnada y los aspectos experienciales de la intersubjetividad. Con el fin de ser conciso, otras muchas cuestiones relacionadas con las neuronas espejo y la simulación no se dirimirán aquí. En varios artículos (Gallese y Goldman, 1998; Rizzolatti y Arbib, 1998; Gallese, 2003a; Metzinger y Gallese, 2003; Rizzolatti y Craighero, 2004; Rizzolatti, Fogassi y Gallese, 2004; Gallese, Keysers y Rizzolatti, 2004) se ha revisado y discutido la extensa literatura sobre el sistema de neuronas espejo en humanos y su relevancia para la teoría de la mente, la imitación y la evolución del lenguaje. Para un análisis del papel que desempeña la simulación encarnada en la estructura conceptual del contenido, ver Gallese y Lakoff (2005)
Según la perspectiva de la teoría-teoría (p. ej. Carruthers y Smith, 1996), nuestra comprensión de la mente del otro se basa en una teoría que explica la conducta de las personas en términos de conceptos psicológicos populares como las creencias y los deseos, basándose en representaciones simbólicas abstractas con formato proposicional.
Como escribe Merleau-Ponty (1945) en Fenomenología de la percepción, “La comunicación o comprensión de gestos proviene de la reciprocidad de mis intenciones y los gestos de los otros, de mis gestos y las intenciones discernibles en la conducta de otras personas. Es como si la intención de la otra persona habitara en mi cuerpo y la mía en el suyo” (p. 185). “Estamos diciendo que el cuerpo, en tanto tiene “patrones de conducta” es ese objeto extraño que usa sus propias partes como un sistema general de símbolos para el mundo y mediante el cual podemos, por tanto, “estar en casa” dentro de ese mundo, “comprenderlo” y encontrar significación en él” P. 237).
Ver, a este respecto, las interesantes observaciones de Lichtenstein (1964) sobre el papel de la especularización para favorecer el crecimiento y la diferenciación: “El espejo introduce un tercer elemento… ¿Qué o quién está simbólicamente representado por el espejo? En último lugar, quien se mira en un espejo no se ve sólo a sí mismo. Un espejo refleja muchas más cosas que la persona que se mira en él” (p. 212).
Es interesante observar que Kohut (1984) distingue entre explicación y comprensión, una distinción que tiene una larga historia filosófica. Por ejemplo, para el movimiento Verstende era crucial la afirmación de que en contraste con las ciencias físicas (Naturwissenschaften), que se basan en la explicación teórica, las ciencias humanas (Geisteswissenschaften) usan una verstehen o comprensión. Está claro que la distinción de Kohut pertenece a esta tradición europea.
En un simposium sobre el lugar de la empatía en el psicoanálisis, Schwaber (1981) una analista estrechamente asociada con la psicología del self, distingue entre “explicación inferencial” y comprensión empática.
Un estudio de imagen cerebral reciente ha mostrado que cuando los participantes se atribuyen contenidos mentales a sí mismos así como cuando juzgaban que los potenciales estados mentales de los otros eran similares a los suyos, en ambas condiciones se activaba la misma región en el cortex ventral medial prefrontal (Mitchell, Macrae y Banaji, 2006). Sobre la base de esta evidencia estos autores concluyeron que los “perceptores hacen un uso selectivo de la simulación en el sentido original, sondeando sus propios pensamientos posibles –aunque no necesariamente realmente sentidos- en busca de pistas para los de los demás” (p. 659).[7]
Sponsored Links : Shoppers Drug Mart Flyer, Best Buy Flyer, Safeway Flyer, Lidl Prospekt, Media-Markt Prospekt