aperturas psicoanalíticas

aperturas psicoanalíticas

revista internacional de psicoanálisis

Número 006 2000

Sostener los paradigmas desprendiéndose del lastre. Una propuesta respecto al futuro del psicoanálisis

Autor: Bleichmar, Silvia

Palabras clave

Diferencia de genero, Diversidad de genero, Estatuto del inconsciente, Intervenciones analiticas, sexualidad infantil, Simbolizaciones de transicion..


 

El debate acerca del futuro del psicoanálisis no puede reducirse a la exploración de las condiciones de su ejercicio en el siglo que comienza. Porque lo que está en juego no es sólo la supervivencia de un modo de práctica - llamada clínica - con la cual se intentó paliar una parte del sufrimiento ocasionado por los acontecimientos que se fueron produciendo a lo largo del siglo pasado, sino la racionalidad de los enunciados mismos que la sostienen; y el riesgo de que caiga, como una ideología más, junto a la chatarra que se barre periódicamente en la historia del conocimiento.
Y ello no sólo por el avance de la llamada globalización que bajo la égida del capitalismo neoliberal produce hoy un estallido de la subjetividad, ni por los descubrimientos de otros campos científicos y no tan científicos que intentan relevar los paradigmas del psicoanálisis con otros modos de concebir el funcionamiento psíquico. El psicoanálisis corre el riesgo de sucumbir - al igual que ocurrió con el socialismo real - no en razón de la fuerza de sus oponentes, ni de la racionalidad de los argumentos con los cuales intentan su relevamiento, sino implosionado por sus propias contradicciones internas, ante la imposibilidad de abandonar los elementos obsoletos y realizar un ejercicio de recomposición de la dosis de verdad interna que posee.
Es por ello que deviene tarea urgente separar, por un lado, y como venimos proponiendo desde hace ya tiempo, aquellos enunciados de permanencia, que trascienden las mutaciones en la subjetividad que las modificaciones históricas y políticas ponen en marcha, de los elementos permanentes del funcionamiento psíquico que no sólo se sostienen sino que cobran mayor vigencia en razón de que devienen el único horizonte explicativo posible para estos nuevos modos de emergencia de la subjetividad. Para ello es necesario tomar los paradigmas de base del psicoanálisis y, en muchos casos, darlos vuelta, "ponerlos sobre sus pies", sacudirlos en todas direcciones para que puedan quedar en condiciones de ser reposicionados en el campo general de los conocimientos del futuro. 
 

Respecto a los ejes sobre los cuales orientaré los párrafos que siguen, al intentar un cercamiento de los problemas que considero imprescindible revisar, señalemos en primer lugar que la obra freudiana constituye el punto de partida, con todo el peso que esta afirmación tiene: de ella no sólo es necesario diferenciar los descubrimientos de carácter universal de la impregnación histórica en la cual inevitablemente se ven inmersos, sino también trabajar sobre sus contradicciones, aporías y acumulación de hipótesis adventicias. Estableciendo niveles de cientificidad posible, y separando metodológicamente las teorías - en el sentido estricto de la palabra - de los elementos novelados, mitificados, con los cuales se ha enraizado el corpus a partir de que el objeto sobre el cual se realiza la operación aplicada mayor, es decir la clínica, es también su fuente principal de descubrimiento. Sólo como ejemplo citemos las teorías sexuales infantiles, de las cuales la castración ocupa un lugar mayor, ya que sabemos hasta qué punto han devenido también "teorías" de los psicoanalistas, sin que se haya diferenciado estrictamente el estatuto que corresponde a cada una de estas formas de teorizar: la del sujeto psíquico que elabora sus posiciones libidinales y el modo con el cual la teoría propiamente dicha debe recogerla.

Defino entonces, para comenzar este ordenamiento, los puntos que propongo al debate, sin que el orden con el cual son expuestos implique en modo alguno una jerarquización:

    1.- Posicionamiento respecto a la obra de Freud.

    2.- Sexualidad infantil: su descubrimiento como forma principal con la cual se definen los orígenes de la realidad psíquica y su destino insubordinable a la genitalidad como proceso de maduración biológica.

    3 - Lugar del inconsciente, su materialidad psíquica caracterizada como a-subjetividad radical, marcada por la ausencia de intencionalidad y toda referencia al mundo exterior (aún cuando su proveniencia sea de carácter exógeno) y sus consecuencias en la aplicación del método.

1.- Posicionamiento respecto a la obra freudiana.

  Los textos de Freud se inscriben como punto de partida, no reductibles a ningún lector “supremo” que se atribuya mesiánicamente ser el único que “ha escuchado la palabra”, ni diluibles en una literalidad que los coagule como textos sagrados. El respeto por los mismos presupone tanto acceder al conocimiento que encierran, como someterlos a un trabajo que sostenga sin mistificación las contradicciones que inevitablemente los atraviesan. El rigor de lectura no confundiéndose con obediencia pero tampoco reemplazando lo que en ellos fue dicho para hacerlos coincidir con lo que a cada escuela le gustaría que digan.
Es importante hacer atravesar los escritos de Freud por el método analítico, sin reemplazar lo que dicen por “lo que en realidad Freud quiso decir”, ya que “lo que en realidad quiso decir” es lo que dice, siempre y cuando se reincluya lo que dice en su contexto asociativo de pertenencia, que no es el de la subjetividad del lector, sino el de las líneas de tensión de la obra misma. El método analítico implica, por otra parte, que el contexto discursivo defina la significación -significancia, para usar la vieja expresión de Aristóteles, remozada hace algunos años por Lacan- y esto, respecto a la obra de Freud, se resuelve apelando a los diversos ejes problemáticos en los cuales el concepto se articula en movimiento.
Se trata de una triple perspectiva para abarcar la obra: problemática, histórica y crítica. Las contradicciones y dificultades no pueden ser eludidas porque son el efecto del modo que asume en lo real el objeto mismo: objeto (el inconsciente) que se sustrae en la medida en que se lo conoce. La contradicción no siendo un error de juicio del científico - como pensaba el positivismo - sino un efecto de la contradicción de la cosa misma, y de la imposibilidad de cercar a la cosa en su conjunto de un modo “sintético”, ya que las aproximaciones sucesivas implican modos de conceptualización que organiza ensamblajes distintos.
Desde el punto de vista histórico, el pensamiento freudiano no podría ser abarcado bajo una simple cronología, como sumatoria de conocimientos que se desplegaran desde la cabeza -galera de la cual salen los conejos-conceptos-, ni como una dialéctica encaminada hacia su máxima perfección coronando las dificultades con una síntesis suprema. Es necesario mostrar no sólo los resultados sino el encaminamiento por el cual se llega a los mismos, lo cual permite que se puedan rehacer tramos e iniciar nuevas direcciones, sin que se produzcan capturas esterilizantes. Ello permite también que coagulaciones de conocimientos verdaderos aprisionados en el interior de teorizaciones espurias puedan desprenderse y circular nuevamente en direcciones más fecundas.
Eje.: ¿Puede sostenerse la teoría de la compulsión de repetición si se la desgaja de los componentes de una biología mítica que la coloca en el marco de la pulsión de muerte? O aún, ¿sería posible, desde el interior mismo de la obra dar un contenido distinto al concepto de pulsión de muerte, y desprenderla de los modos filogenéticos o incluso de una teleología de la vida y la muerte mediante la cual Freud reinscribe el dualismo pulsional?
Estos movimientos de apertura tal vez puedan generar nuevas alternativas, pero tienen como prerrequisito encontrar las determinaciones teoréticas que conducen a Freud a una u otra formulación. Si se trata de optar, esta operación no puede ser efectuada sin un conocimiento profundo de los movimientos que llevan a una conclusión. No se trata de descartar algo como erróneo en sí mismo, sino de recuperar el movimiento que lo hace desembocar en una vía errada para, desde allí, rehacerlo.
Del mismo modo, las grandes escuelas postfreudianas, los grandes movimientos que se fueron sucediendo a lo largo del siglo, pueden ser comprendidas como intentos de ofrecer nuevas respuestas a cuestiones no resueltas en el tronco matriz de la obra. En razón de ello, más que enfrentarlas entre sí, o subordinarlas las unas a las otras, o aún contraponerlas a Freud para mostrar de modo invalidante sus “desvíos”, es necesario realizar en su interior mismo un trabajo de depuración de paradigmas, y encontrar, en el interior de la obra matriz, qué cuestiones no resueltas vienen a responder sin haber realizado, en muchos casos, una reformulación de la pregunta originaria.
Cada escuela ha intentado sostenerse a costa de una renegación de los aspectos de la obra freudiana que no le son “sintónicos”, en un esfuerzo de síntesis que opera por recortes y exclusiones. Así, el kleinismo -como tendencia general - ha desconocido toda la línea que va de la fundación del inconsciente por inscripciones a la represión originaria y a la función del otro en la constitución de las identificaciones, y el lacanismo, por su parte, ha intentado obviar y escotomizar ora los aspectos histórico-traumáticos - en aras de un estructuralismo a ultranza -, ora aquellos económicos o biológico-evolucionistas no favorables a una propuesta transubjetiva y lenguajera del funcionamiento psíquico. Es por ello que una perspectiva crítica debe conjugar en la transmisión del conocimiento psicoanalítico tanto aquellos que se sostienen por su coherencia racional o por su corroboración práctica, -premisas de las cuales Freud nunca abdicó- como los callejones sin salida en los cuales el sistema tiende a cerrarse.
Se trata, en este sentido, de conjugar en un movimiento mismo contenidos y procesamiento de los mismos, ofreciendo una perspectiva que inevitablemente constituye una toma de partida, otorgando un modelo de lectura que permita al otro ir más allá de la posición que uno mismo haya asumido, permitiendo realizar tanto con el discurso freudiano como con el propio un movimiento de metabolización, apropiación y ruptura en las coagulaciones e impasses que arrastre.

2.- Sexualidad infantil.

La vulgata psicoanalítica ha homologado desde siempre el aporte fundamental del psicoanálisis respecto al descubrimiento de la sexualidad infantil con el complejo de Edipo, como deseo genital del niño hacia el adulto. Ello despoja a la sexualidad infantil de su carácter mayor: anárquica en los comienzos, no subordinable al amor de objeto, opera a lo largo de la vida como un plus irreductible tanto a la autoconservación como a su articulación con el fin biológicamente determinado: la procreación.
Sin embargo, el descubrimiento freudiano hizo estallar, no sin vacilaciones, la relación existente hasta 1905 entre procreación y genitalidad, constituyéndose así en la única teoría que puede dar cuenta de los modos con los cuales la sexualidad encuentra sus formas actuales, una vez que la humanidad ha desanudado biológicamente la relación entre coito y engendramiento. Pero el ingreso del estadismo con el cual desde cierto endogenismo - que tuvo sus puntos culminantes en la obra de Abraham pero al cual Freud da también un lugar particular en sus Tres Ensayos - hacen su ingreso las fases libidinales establece la base de un borramiento respecto a la función de la sexualidad del adulto como motor de implantación mismo de la sexualidad infantil, y genera ya las condiciones para un Edipo que surge de modo unilateral del niño, y que cobra dominancia en psicoanálisis más allá de una u otra mención a la función de la sexualidad del adulto como motor mismo de esa sexualidad en la cría (cuyo efecto de desconocimiento aún hoy arrastramos, al dejarse de lado la impronta que la sexualidad adulta imprime en la cría humana, en razón de la disparidad de saber y de poder con la cual se establece la parasitación simbólica y sexual que sobre ella ejerce, y cuyo retorno del lado del lacanismo no ha pasado de ser "deseo narcisista", subsumiendo esta cuestión central en cierto espiritualismo deseante del lado del discurso y anulando el carácter profundamente "carnal" de las relaciones entre el niño y quienes lo tienen a su cargo.
El aporte fundamental, que consiste en considerar como sexual todo aquello que siendo del orden del placer implica un plus que no se reduce a las actividades autoconservativas, viene aparejado, desde el comienzo, de una propuesta de sexualidad en dos tiempos; tiempos que Freud consideró, a dominancia, como biológicamente determinados, si bien dejó abierto, aun cuando sólo fuera en los márgenes, la posibilidad de que el primer tiempo, aquel que corresponde a lo "pregenital", fuera efecto de la introducción de la sexualidad del adulto, de la implantación precoz de la sexualidad adulta, pulsional, genital y para-genital, en el niño.
¿Dónde quedan los dos tiempos canónicos, uno que corresponde a la pulsión parcial y otro a lo genital, cuando incluimos la sexualidad del adulto como productora de excitaciones, si el adulto está atravesado simultáneamente por sus deseos inconscientes, "pregenitales", infantiles, y ellos se ensamblan, necesariamente, en su sexualidad genital ya no sólo conocida sino experienciada, excitante y que rige todo su movimiento libidinal? Es en razón de esto que más allá del carácter subversivo y globalmente no superado que posea un texto como Tres ensayos de teoría sexual, es en aquellos planteos que quedan impregnados por una visión teleológica de la sexualidad, sometida a un fin sexual reproductivo, donde se manifiesta más claramente la necesidad de revisión. Y ello no sólo por la caducidad histórica de los planteos, sino porque entran en contradicción con enunciados centrales de la teoría y de la práctica psicoanalítica; enunciados que han hecho estallar, precisamente, la relación existente entre sexualidad y procreación, desanudando precozmente, antes de que la historia de la ciencia obtuviera los medios para ello, o que la sociedad civil blanqueara la realidad de sus prácticas sexuales, los fines biológicos, morales en última instancia, de los movimientos de placer que definan los modos de acoplamiento libidinal que rigen el cuerpo y el psiquismo de los seres humanos.
Comencemos entonces por definir una serie de puntos que permiten un reordenamiento de la cuestión sexual, separando cuidadosamente aquellos que consisten en elementos nucleares de la teoría psicoanalítica, de las teorías sexuales con las cuales los seres humanos, desde la infancia, intentan elucidar el misterio no sólo de la diferencia entre los sexos sino también de la función que cumplen sus propias excitaciones como elementos que ponen en marcha su accionar sexual.
Si bien es obvio que la sexualidad humana no se reduce a los dos rubros canónicos que la sexuación impone - entendiendo por sexuación los ordenamientos que definen las prácticas genitales bajo las formas de recomposición que ligan la sexualidad al semejante en masculino/femenino -, parece necesario volver a definir hoy, a casi un siglo de Tres ensayos, su aporte fundamental: el hecho de que la sexualidad humana no sólo comienza en la infancia, sino que se caracteriza por ser no reductible a los modos genitales, articulados por la diferencia de los sexos, con los cuales la humanidad ha establecido, desde lo manifiesto, su carácter.
Nos vemos obligados a sostener entonces, y sobre esto hemos hablado largamente en otros textos, que los dos tiempos de la sexualidad humana no corresponden a dos fases de una misma sexualidad, sino a dos sexualidades diferentes: una desgranada de los cuidados precoces, implantada por el adulto, productora de excitaciones que encuentran vías de ligazón y descarga bajo formas parciales (siempre de carácter "frustro", ya que se olvida con demasiada facilidad que aún la masturbación genital infantil no logra carácter orgásmico, no siendo por ello equivalenciable a la sexualidad adulta, salvo en ciertos casos que han sido convocados precozmente a su ejercicio), y otro con primacía genital, establecido en la pubertad y ubicado en el camino madurativo que posibilita el ensamblaje genital, no constituyendo entonces una simple reedición del acmé de la sexualidad infantil, sino un modo de recomposición ordenado y guiado por la existencia de una primacía de carácter genital. Pero la paradoja consiste, diría Laplanche, en que el "instinto sexual", si es que algo queda de ello, la maduración puberal, encuentra todo el campo ya ocupado por la sexualidad para-genital: los primeros tiempos han marcado fantasmática y erógenamente un camino que si no encuentra vías de articulación establece que el recorrido se oriente bajo formas fijadas, las cuales determinan, orientan u obstaculizan, los pasajes de un modo de goce a otro.
¿Qué lugar pueden ocupar, por otra parte, los estudios de género que implican hoy un indudable avance al propiciar un desasimiento de los enunciados que hacen a los modos de representación, tanto femeninos como masculinos, de una presunta dependencia de la biología, como un correlato directo de la anatomía constituida en tanto sustrato de toda producción ideativo-ideológica, y generando nuevas posibilidades de abordaje de la cuestión? Es necesario recuperar sus aportes, definiendo al mismo tiempo sus alcances en el marco de nuestro campo de abordaje.
Entre la biología y el género, el psicoanálisis ha introducido la sexualidad en sus dos formas: pulsional y de objeto, que no se reducen ni a la biología ni a los modos dominantes de representación social, sino que son, precisamente, los que hacen entrar en conflicto los enunciados atributivos con los cuales se pretende una regulación siempre ineficiente, siempre al límite. La sexualidad no se reduce entonces a los modos de ordenamiento masculino-femenino, y mucho menos a las formas con las cuales la función sexual establece los ensamblajes de la genitalidad una vez dadas las condiciones para que el sujeto pueda acceder a ella. Es desde esta perspectiva que se hace necesario señalar, haciendo una afirmación que no por sabida es menos olvidada, que la identidad sexual tiene un estatuto tópico, como toda identidad, que se posiciona del lado del yo.
Las nociones de "diversidad" y "diferencia", introducidas por Freud, intentan dar cuenta de este procesamiento por el cual se articula el género en la diferencia anatómica: la primera para aludir al conjunto de atributos que ponen en marcha el reconocimiento con el cual se pautan modos diferentes de organización entre hombres y mujeres; la segunda para ofrecer un lugar a la teoría espontánea con la cual el niño ordena bajo el modo de la lógica binaria las categorías masculino - femenino a partir de la percepción de la diferencia sexual anatómica.
Una consecuencia teórica y clínica se desprende de esto: si la atribución de género es anterior al reconocimiento de la diferencia anatómica, coexiste con la sexualidad pulsional sin obstaculizarla. La extensión del concepto de polimorfismo perverso infantil a los trastrocamientos de género constituye, si no uno de los mayores pecados, sí uno de los más grandes errores del psicoanálisis de niños: creer que un varoncito de 4, 6 u 8 años que quiere ser niña, realiza esta elección porque está aún atravesado por el polimorfismo perverso y no ha definido su identidad sexual, es de una cortedad intelectual sólo equiparable a la irresponsabilidad que implica.
Pero esto deriva a su vez de otra cuestión: la fácil homologación entre polimorfismo perverso y perversión propiamente dicha, que ha creado una confusión gravísima cuyas consecuencias son de peso en nuestra clínica. Y sólo para no extendernos en consideraciones que pueden ser consultadas, señalemos que de las dos teorías freudianas acerca de la perversión, aquella que pone el centro en las transgresiones anatómicas - entendida la perversión como reverso de la neurosis - y aquella que pone el centro en la renegación (verleunung) de la castración, lo fundamental queda en nuestra opinión afuera. En el primer caso porque viene adherida a un sustrato ideológico histórico ya insostenible: ¿Quién podría considerar hoy del orden de la perversión las formas mediante las cuales una pareja ensambla en su relación amorosa aspectos pregenitales con modos genitales, y quién podría clasificar como perversos los modos de producción mutua de placer bajo formas no tradicionales, a través de la recurrencia a un erotismo que posibilite el encuentro rehusado por la anatomía en aquellos casos en los cuales está obstaculizado el pleno acceso genital? En el segundo porque reduce todo reconocimiento de la alteridad a la diferencia anatómica de los sexos, planteando como modelo del amor de objeto la relación heterosexual, estando atravesadas tanto la elección homosexual como la heterosexual por los modos más diversos de anulación o reconocimiento de la diferencia con el otro.
Es en este punto donde se hace más clara la diferencia entre producción de subjetividad, históricamente determinada, y premisas universales de la constitución psíquica. Tornándose necesario, en nuestra opinión, redefinir el concepto de perversión si es que queremos descapturarlo de la telaraña ideológica con la cual periódicamente se entrampa a lo largo del tiempo, considerando de este orden todo proceso de goce sexual que tenga como prerrequisito la des-subjetivización del otro, devenido así, en este caso, partenaire. No se trata ya de la transgresión de la zona, ni del modo de ejercicio de la genitalidad, sino de la imposibilidad de articular, en la escena sexual, el encuentro con otro humano. La perversión, en su fijeza, en la inmutabilidad del goce propuesto, no es sino en el límite mismo el autoerotismo ejercido sobre el cuerpo de otro, despojado este otro de la posibilidad de instalarse como sujeto que fija los límites mismos de la acción, no sólo sexual, sino intersubjetiva. La perversión, como categoría, debe resituarse en el estatuto que implica el ordenamiento de una psicopatología sometida a la prueba metapsicológica. Entre las dos opciones de ordenamiento propuestas a lo largo de la obra freudiana: el ejercicio de la pulsión parcial (en los textos de la primera época) y la dominancia de la Verleugnung (desestimación por el juicio, desmentida, renegación, según las diversas traducciones) a partir de la primacía de la premisa fálica en la última parte de la obra, algo eficaz sigue circulando, si bien en su absolutización al margen de la historia y de los modos con los cuales se constituyen las diversas corrientes de la vida psíquica conlleva el riesgo de un moralismo decadente que empuja al psicoanálisis hacia el siglo XIX en lugar de convocarlo hacia el XXI.
Y antes de cerrar esta cuestión respecto al concepto de sexualidad en psicoanálisis, no podemos dejar de hacer un último señalamiento: Es indudable la necesidad de redefinir el llamado complejo de Edipo, y ello desde dos vertientes. En primer lugar, porque nace y se ha conservado impregnado, necesariamente, de los modos con los cuales la forma histórica que impone la estructura familiar acuñó el mito como modo universal del psiquismo, siendo evidente, como decíamos, que tanto los nuevos modos de acoplamiento como las nuevas formas de engendramiento y procreación puestas en marcha por la revolución biológica, dan cuenta tanto sus aspectos obsoletos como aquellos más vigente que nunca a partir del conocimiento psicoanalítico. Respecto a lo obsoleto, es insostenible la conservación del Edipo entendido como una novela familiar, vale decir como un argumento que se repite, de modo más o menos idéntico, atravesado por contenidos representacionales hacia "el papá y "la mamá", a lo largo de la historia y para siempre. Se diluye en esta mitologización vulgarizada que hoy suena pueril el gran aporte del psicoanálisis: el descubrimiento del acceso del sujeto a la cultura a partir de la prohibición del goce sexual intergeneracional. El Edipo debe ser concebido entonces como la prohibición con la cual cada cultura pauta y restringe, a partir de la preeminencia de la sexualidad del adulto sobre el niño, la apropiación gozosa del cuerpo del niño por parte del adulto. Lo cual resitúa el origen del deseo infantil en su carácter prematurado en razón de la dependencia del niño respecto del adulto sexuado, y el modo metabólico e invertido con el cual se manifiesta y toma carácter fundacional respecto al psiquismo.
Junto a esto debemos revisar el modo con el cual hemos definido esta interceptación terciaria del goce, despojándola de la impronta con la cual quedó acuñada en el psicoanálisis, en particular en los últimos años, a partir de su modulación en la sociedad patriarcal, a través de las fórmulas tales como "nombre del padre" y "metáfora paterna". Y ello no sólo por ser ideológicamente peligrosas, que de hecho lo son en el deslizamiento que propician entre ley y autoridad, sino porque sellan de modo canónico las formas con las cuales el hijo en tanto producto circula en el interior de las relaciones de alianza que lo constituyen como sujeto histórico y social en un período determinado que parecería haber devenido, en el pensamiento europeo, si no "fin de la historia", sí "culminación de los modos de constitución de la subjetividad"1

3- Estatuto del inconsciente y consecuencias respecto al método.

Respecto al estatuto del inconsciente, a su “realismo”, comencemos por señalar que nos ubicamos en una perspectiva conceptual que separa como dos órdenes distintos la existencia del inconsciente de su conocimiento, y se rehusa a todo agnosticismo al respecto. El inconsciente es un existente cuya materialidad debe ser separada de su conocimiento: existió antes de que este conocimiento fuera posible, y el descubrimiento freudiano implica su conceptualización, no su invención. Freud no “crea” al inconsciente, como tampoco Newton inventa la gravedad
Afirmación, por banal que parezca, que subraya el hecho de que el inconsciente existe en algún lado más allá del proceso de la cura analítica que posibilita su conocimiento y da sustento a la concepción del síntoma como intrasubjetivo, y determina el conflicto como intrapsíquico más allá de sus modos intersubjetivos -aún transferenciales- de realización.
El estatuto epistemológico del inconsciente reclama que el mismo sea diferenciado de las nociones previas que aparecen en la literatura anterior y posterior a Freud - así como de su extensión a otros campos de conocimiento-. El átomo de Demócrito no es el átomo de la física actual; el inconsciente freudiano no es el inconsciente de la narrativa del siglo XIX, ni tampoco es el inconsciente cognitivo de Piaget ni el inconsciente en la cultura del estructuralismo, o de la “obra de arte”. Es necesario rediscutir - dentro del psicoanálisis - cuál sería el estatuto epistemológico de conceptos como “inconsciente de un texto”, o incluso “inconsciente grupal” o “inconsciente familiar” -extensiones más metafóricas y alusivas que conceptuales, cuya operatividad en ciertos casos es interesante y en otros directamente generadoras de confusión.
Hemos dejado la cuestión del origen de la pulsión para este apartado, en razón de que su definición pone en juego los orígenes mismos de las representaciones que constituyen la materialidad de base del inconsciente. Sus orígenes están atravesados por inscripciones provenientes de las primeras vivencias sexuales que acompañan los cuidados con los cuales el adulto toma a cargo a la cría. En este sentido, lo que estamos habituados a conocer como contingencia del objeto debe ser considerado en términos extensos, como contingencia de la pulsión, vale decir, carácter posible de la inscripción de la sexualidad, a partir de un plus que se instala en el marco de los cuidados precoces.
Si es el hecho de que un exceso de la sexualidad del otro determina el surgimiento de la representación psíquica, en virtud del carácter no descargable de esta implantación, debemos decir que el inconsciente no surge de la ausencia del objeto sino de su exceso, vale decir del plus de placer que se genera en el movimiento de resolución de la autoconservación a partir de que esta está en manos del adulto excedido, él mismo, por sus propios deseos inconscientes. Que sea la ausencia lo que activa la representación, en aquello que Freud llamó deseo - vale decir en el movimiento que tiende a la recarga de la huella mnémica del objeto - no quiere decir que esta ausencia le dé origen. Es más bien en una acción realizada, efectivamente cumplida, la vivencia de satisfacción, aquello que genera el origen de toda representación.
Estas primeras inscripciones, que anteceden a toda instalación del sujeto en sentido estricto, cuyo emplazamiento yoico-discursivo se verá concretado mucho más tarde, dan cuenta de los orígenes para-subjetivos del inconsciente, y por ende de toda realidad psíquica.
Afirmar que las primeras inscripciones son del orden de lo para-subjetivo, puede ser formulado también en los siguientes términos: El descubrimiento fundamental del psicoanálisis, que lo torna inédito respecto a toda teoría precedente e irreductible a toda psicología general, es la afirmación de que la representación antecede al sujeto pensante, vale decir, que en los orígenes existe, por decir así, "un pensamiento sin sujeto".
Que luego, con la recomposición que conlleva a la fundación de las instancias, esta realidad originaria, pre-subjetiva, devenga para-subjetiva, no es una cuestión menor. El inconsciente permanecerá, para siempre, en el orden de lo para-subjetivo, y como tal, no es reductible a una segunda conciencia, ni a las leyes con las cuales funciona el sujeto.
Es esta materialidad pre-discursiva que funda un orden de realidad sin embargo específicamente humano, la que definimos como para-subjetiva, solidaria con el hecho de concebir al inconsciente como no intencional, cerrado a toda referencia. Es esta radicalización del descubrimiento freudiano lo que nos lleva entonces a diferenciar al psicoanálisis de toda hermenéutica, tomando partido por aquello que Freud define, desde una de las vertientes posibles "sentido inconsciente": que se lo puede considerar un contenido psíquico de pleno derecho, que persigue su meta propia, que sirve a un propósito y se ubica dentro de una serie psíquica -cuestión bastante alejada de toda significación inconsciente en el sentido lingüístico2 ; lo cual transforma la cuestión del "sentido inconsciente" en algo similar a los llamados "sentimientos inconscientes" tal como lo definió la "Metapsicología": sentimientos que llamamos de modo abusivo "inconscientes", una vez que hemos descubierto las representaciones reprimidas a las cuales se anudan, pero que constituye, en tanto formulación, un absurdo, dado que no puede haber "sentimientos no sentidos por alguien".
Las consecuencias de esta afirmación para la teoría y para la clínica son enormes.

  • A.- Destitución definitiva del modo maniqueo con el cual se ha concebido la defensa: siendo inconsciente y preconsciente-consciente dos estructuras con su propia legalidad y su propio emplazamiento en el interior de la tópica psíquica, los enunciados que el sujeto formula no son simplemente el modo engañoso de encubrimiento de lo inconsciente que habría que desechar para buscar detrás "la verdad" inconsciente, sino producciones psíquicas de pleno derecho que coexisten o se ensamblan, o se ven determinadas en parte por otras mociones que deben ser sacadas a la luz.
  • B.- Abandono de la suspicacia paranoide del lado del analista y su relevamiento por un escepticismo relativo respecto a la permanencia de las certezas del yo. Sin que ello implique des-creencia ni anulación de las certezas con las cuales el yo recompone, permanentemente, las formas de desligazón a las cuales se ve sometido por el embate inconsciente que dentro de la clínica propicia el método y fuera de ella la vida misma, ni descalificación de las vivencias y afirmaciones sobre los afectos del sujeto en aras de una supuesta "verdad" del inconsciente.
  • C.- Liquidación de las jerarquías reificantes con las cuales se concibe al "sujeto del inconsciente" como el que enuncia la verdad, frente al yo homologado a una suerte de "falsa conciencia" que se engaña. El inconsciente no es sino res-extensa, lugar de la materialidad representacional des-subjetivizada, "realidad psíquica" en sentido estricto, y en función de ello, no puede enunciar las verdades sino brindar los restos materiales con los cuales esta verdad es articulada por el sujeto del discurso.

Pero aún queda por definir un aspecto nuclear para nuestra práctica: y ella remite a la no homogeneidad representacional, a la diversidad simbólica del psiquismo. Por una parte la que ya conocemos bajo la forma canónica de representación cosa - representación palabra. Pero por otra, en el interior mismo del inconsciente, hecho de que coexistan en su interior representaciones secundariamente reprimidas con elementos que nunca tuvieron el estatuto de representación palabra - lo originariamente reprimido -, así como signos de percepción que no logran articularse, sea por su origen arcaico e intrascriptible, sea por haber irrumpido en procesos traumáticos no metabolizables. Estos elementos pueden hacerse manifiestos sin por ello ser conscientes, pueden activarse a partir del movimiento mismo del dispositivo analítico o de vicisitudes de la vida, y dejar al sujeto librado a la repetición compulsiva, a la captura indiciaria, sin que la asociación sea posible ni el develamiento del sentido inconsciente viable, en razón de que su estatuto no es el de la fijación a un sistema psíquico, sino su deambulación por el aparato con pasajes a la motricidad sin que ello implique captura de la conciencia.
Cuestión central tanto en la clínica de niños como de pacientes adultos no neuróticos, o incluso en los momentos no neuróticos de todo ser humano, cuando traumatismos severos o el proceso analítico mismo llegan a bordear y activar elementos no transcriptos cuyo cercamiento es necesario, su resimbolización posible, pero la interpretación se revela ineficaz en tanto su estatuto es otro que el de lo reprimido. Estamos acá confrontados al sostenimiento de ciertas premisas del modo del psicoanálisis de concebir la práctica, sin que ello implique, sin embargo, aplicación del método en todos los términos que ello impone: instalación de la situación analítica clásica, abordaje por medio de la libre asociación. La pregunta que cabe es qué se conserva, sin embargo, que permita la instalación o la reinstalación futura del método; digámoslo de modo breve: el reconocimiento central de la noción de la transferencia - que reitera la asimetría originaria y obliga a una mesura que no debe ser confundida con abstinencia de compromiso - y el valor de la palabra en su función simbolizante, para dar cuenta del desvelamiento de los orígenes libidinales del sufrimiento presente.
No me detendré sobre estos temas sobre los cuales me he explayado en otros momentos, sino para señalar, brevemente, que es en este punto que se torna necesario precisar el estatuto metapsicológico de la materialidad psíquica a abordar, sabiendo que nuestras intervenciones tienen que lograr el máximo de simbolización posible con el mínimo de intromisión necesaria. Ello implica un ejercicio de aquello que podemos denominar oferta de "simbolizaciones de transición", modos de pasaje, suerte de autotransplante de tejido psíquico con el cual posibilitar una operatoria de tránsito que permita ir estableciendo formas de recomposición de las cuales el sujeto se adueñe sin que ello implique quedar capturado, adherido a estos modos de pasaje que se proponen más bajo el modo de una recomposición de singularidades simbólicas que de una oferta de inclusión antropológica de carácter universal.3
La aplicación del método - libre asociación- y la instauración de la situación analítica que posibilita su implementación son absolutamente solidarias de la existencia del inconsciente como instancia reprimida, en un aparato psíquico marcado por el conflicto, cuyas instancias responden a modos de funcionamiento que implican diversas legalidades y diversos contenidos. Esta formulación, que parece de interés teórico general alejado de la práctica, define, sin embargo, la posibilidad de implementación del dispositivo analítico.
Tanto en la posibilidad de implementación del método en el análisis con niños, como en el de patologías no neuróticas - que implican no sólo la psicosis sino también los momentos en los cuales se produce una caída del emplazamiento del yo en el interior de la tópica por efecto de traumatismos graves o por déficit estructural de carácter no permanente (patologías llamadas borderlines, trastornos narcisistas en colapso, etc.) - el emplazamiento de la represión que pone en marcha el sufrimiento intra-subjetivo, la existencia de un discurso articulado bajo los modos que conocemos a partir de la lingüística estructural, el funcionamiento del preconsciente en lo que hace a la temporalidad, la lógica del tercero excluido y la negación, determinan el reconocimiento de la posibilidad de poner en marcha el dispositivo clásico de la cura.
En los casos en los cuales esto no es posible, es necesario crear las posibilidades previas para que ello ocurra, mediante lo que hemos llamado "intervenciones analíticas". Se trata de modos de operar que conservan algunos aspectos centrales de la situación analítica: reconocimiento del campo fundacional de la transferencia, abstinencia de intervención valorativa, diferenciación - para el caso del análisis de niños - de pautaciones de cultura respecto a intromisiones educativas4 , pero que reconocen la imposibilidad, en ciertos momentos, del develamiento del inconsciente a partir de la recuperación de representaciones reprimidas plausibles de retornar en lenguaje del lado del sujeto.
Esto ocurre en virtud de la no homogeneidad de la simbolización psíquica, en la cual coexisten representaciones de diverso orden, y sobre las cuales nos vemos obligados en muchos casos a ejercer movimientos de re-simbolización, no sólo de des-represión. También incide en esto el hecho de que la organización psíquica opere "a dominancia", coexistiendo en el proceso de la cura el activamiento de corrientes representacionales secundariamente reprimidas (que son las que constituyen el objeto de la libre asociación, como lo marcó Freud en Inhibición, síntoma y angustia), de otras primariamente reprimidas (que nunca fueron transcriptas como representación-palabra), e incluso de aquellas que se sostienen al modo de indicios no ligados que circulan por el psiquismo sin estatuto tópico definido.
Ante los fenómenos que emergen como no secundariamente reprimidos, no plausibles de interpretación, y cuyo estatuto puede ser del orden de lo manifiesto sin por ello ser consciente, consideramos necesario la introducción de un modo de intervención que llamaremos "simbolizaciones de transición", cuya característica fundamental es la de servir como puente simbólico en aquellas zonas del psiquismo en las cuales el vacío de ligazones psíquicas deja al sujeto librado a la angustia intensa o a la compulsión. Razones de espacio nos impiden desarrollar totalmente estas ideas que se relacionan directamente con lo que hemos llamado procesos de neogénesis, sobre los cuales nos hemos extendido lo suficiente en otros escritos. 5

Inconsciente de origen exógeno, materialidad representacional heterogénea, realidad para-subjetiva cerrada a toda intencionalidad, son los elementos que permiten tanto un cercamiento de su constitución como de la operancia con la cual determinar el modo de instalación del dispositivo de la cura. Pero sus consecuencias se extienden mucho más allá de ello.
Si de recuperar lo fundamental del psicoanálisis para ponerlo en marcha hacia los tiempos futuros se trata, este trabajo no puede realizarse sin una depuración al máximo de los enunciados de base y un ejercicio de tolerancia al dolor de desprenderse de nociones que nos han acompañado, tal vez, más de lo necesario. El futuro del psicoanálisis depende no sólo de nuestra capacidad de descubrimiento y de la posibilidad de enfrentarnos a las nuevas cuestiones que plantea esta etapa de la humanidad, sino, y esto es lo fundamental, de embarcarnos en un proceso de revisión del modo mismo con el cual quedamos adheridos no sólo a las viejas respuestas, sino a las antiguas preguntas que hoy devienen un lastre que paraliza nuestra marcha. Y en esa lentificación, sí, por supuesto, la tortuga puede ganar la carrera.

 

Notas de la autora
1. No puedo terminar este apartado sin dejar de señalar que reconozco la irritación que puede producir en algunos la inclusión del Edipo como sub-apartado de la sexualidad infantil. No hago con ello sino seguir a Freud mismo, cuando planteó entre los shibolets del psicoanálisis, junto al inconsciente, la defensa y la transferencia, a esta sexualidad infantil, considerándola entonces como uno de los conceptos centrales que toma el carácter de rango ordenador.

2. O.C., Vol. XV, p 36. Lo cual no quiere decir que en las mismas páginas Freud no afirme lo contrario, al referirse también al acto fallido: "exteriorización de contenido y de significado"... (p. 31)- que deja lugar a la significación inconsciente de signo opuesto a aquella buscada por la conciencia.

3. Es acá donde la semiótica puede darnos herramientas, y la abducción deviene un modo de recomposición de lo indiciario que ofrece un matiz absolutamente novedoso al concepto de construcción freudiano.

4. Se trata de diferenciar, como veremos luego al abordar la sexualidad infantil, ciertos universales ligados al sepultamiento del autoerotismo y al establecimiento de normas de la pautación del intercambio sexual entre generaciones, de toda propuesta de contenidos ideológicos que intenten tomar a cargo la educación del niño.

5. Ver: Silvia Bleichmar, Clínica psicoanalítica y neogénesis, Amorrortu Ed., Bs. As., 2000.

Sponsored Links : Shoppers Drug Mart Flyer, Best Buy Flyer, Safeway Flyer, Lidl Prospekt, Media-Markt Prospekt