género
- El psicoanálisis: una teoría sin género. Masculinidad/feminidad en la obra de Sigmund Freud. La revisión de Jean Laplanche (San Miguel, Mª Teresa. Nº 016)
- El caso Davida [Clifford, M.D.] (Levinton, Nora. Nº 023)
- El poder de los sentimientos (Garriga i Setó, Concepció.Chodorow, N.J.. Nº 011)
- El supeýó femenino (Ramos, María Angustias. Nº 008)
- Elementos para el abordaje analítico de las variaciones del género y de la sexualidad contemporáneas 2 [Butler, J., 1956] (Garriga i Setó, Concepció.Butler, J.. Nº 028)
- Enfoques emergentes sobre género y sexualidad: celebrando veinte años de las nuevas perspectivas sobre personas lesbianas, gays, bisexuales y trans (Roughton, Ralph.McNamara, Susan.Gelé, Kim.Phillips, Sidney H..Shelby, R. Dennis.Grossman, Gary.Vaughan, Susan C.. Nº 043)
- Estudios sobre género y sexualidad [Goldner, V., 2003] (Garriga i Setó, Concepció. Nº 016)
- Género no binario: la experiencia de una familia con la variación de género (Marcus, Lisa.Marcus, Kenneth.Yaxte, Sara M..Marcus, Katherine. Nº 055)
- Género y función familia. Contribuciones teórico-técnicas (Cap. 1) (Alizade, Alzira Marian (coord.). Nº 049)
- Género, violencia y sexualidad (Garriga i Setó, Concepció. Nº 017)
- Implicaciones clínicas de la teoría de género contemporánea (Kulish, Nancy. Nº 036)
- La influencia del género en la construcción de la subjetividad femenina (Garrido Sola, Irene. Nº 050)
- Las metateorías del psicoanalista acerca de la diferencia sexual y lo femenino. [Panel "Teorías implícitas de los analistas sobre la feminidad". Congreso IPA, Chicago, 2009] (Abelin-Sas, Graciela. Nº 034)
- Las teorías implícitas del psicoanalista sobre el género. [Panel "Teorías implícitas de los analistas sobre la feminidad". Congreso IPA, Chicago, 2009) (Dio Bleichmar, Emilce. Nº 034)
- Masculino/femenino/neutro. Vicisitudes ed la identidad sexual y de género en la adolescencia (López Mondéjar, Lola. Nº 015)
- Otra vuelta más sobre las teorías implícitas del psicoanalista sobre el género (Dio Bleichmar, Emilce. Nº 036)
- Parentalidades y género: su incidencia en la subjetividad [VV.AA] (Valdez, Viridiana. Nº 054)
- Reflexiones acerca de la "cura" y de los mecanismos de acción terapéutica desde un enfoque de género. Viñetas clínicas. (Garriga i Setó, Concepció. Nº 037)
- Sexualidad y género: nuevas perspectivas en el psicoanálisis contemporáneo (Dio Bleichmar, Emilce. Nº 011)
- Una revisión crítica de los conocimientos actuales sobre la sexualidad y el género (II) (Garriga i Setó, Concepció. Nº 051)
- Una revisión de los conocimientos actuales sobre la sexualidad y el género (Garriga i Setó, Concepció. Nº 050)
- ¿Es posible un principio moral como base de una buena acción terapéutica? El tercero moral de Jessica Benjamin (Dio Bleichmar, Emilce. Nº 058)
- Anorexia/bulimia. Un intento de ordenamiento desde el enfoque Modular-Transformacional (Dio Bleichmar, Emilce. Nº 004)
- La propuesta transhumanista para la abolición del género. Pieza del rediseño de la naturaleza humana (Sánchez Sánchez, Teresa. Nº 066)
- Varones en el siglo XXI. Entre la insistencia de lo tradicional, nuevas estrategias de dominación, y ensayos de paridad (Meler, Irene. Nº 066)